martes, 20 de enero de 2015

¡HABEMUS COPA!








O mejor dicho, fase final de Copa. Y es que ya se conoce el cuadro con los emparejamientos que enfrentará a los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la liga ACB en el lustroso Gran Canaria Arena. Un escenario de lujo para una de las citas baloncestísticas más importantes de Europa. Queda todavía un mes para que el balón se ponga en juego (será del 19 al 22 de Febrero) por lo que es prematuro hacer análisis cuando aún no sabemos el estado de forma en el que llegarán muchos de los protagonistas (inevitable pensar en Navarro), pero este es el primer vistazo a la final a ocho: 



REAL MADRID- CAI ZARAGOZA: Parece que ha tenido suerte el actual campeón, puesto que el Cai, con todos los respetos, se presentaba como el rival más asequible de los cuatro no cabezas de serie. No sólo eso, si gana este primer partido su rival saldrá del Fiatc Joventut-Gran Canaria, evitando a posibles “cocos” como Barcelona, Unicaja o Valencia hasta la gran final. El Cai, sin presión ninguna y con los deberes cumplidos, a seguir prolongando el sueño. 

FIATC JOVENTUT- GRAN CANARIA: Hace unas semanas hubiéramos visto a los verdinegros con posibilidades de hacer la machada y colarse en semifinales. Pero es que el Gran Canaria lleva una clara línea ascendente, y en casa, aunque el Arena no sea la olla a presión que era el viejo CID, es un equipo muy difícil de batir. Los de Aíto deberían seguir adelante. 

UNICAJA-BILBAO BASKET: Acaban de medirse en ACB, donde el Unicaja ha demostrado la superioridad que se le presuponía al líder de la liga. Ese posiblemente sea el mayor peligro de los malagueños, acudir a este partido con excesivo favoritismo, cuando el Bilbao Basket ha demostrado su capacidad para derrotar a cualquier grande.

BARCELONA-VALENCIA: El bombazo del sorteo. Dos equipos condenados a enfrentarse en los últimos tiempos (la pasada temporada este partido fue semifinal de Copa, con exhibición blaugrana… y disputaron unas apasionantes series semifinales de Liga decididas con una canasta de Marcelinho Huertas de las suyas a la pata coja sobre la bocina) Los de Perasovic no están como el año pasado y el Barça parece muy superior, pero aún así es el rival más duro que podían tener los de Pascual. 


lunes, 19 de enero de 2015

LOS SEÑORES DEL INVIERNO



Lord Winter


Hoy es el día conocido como “Blue Monday” , el día más triste del año según estudios científicos. Un día perfecto por tanto para una nueva entrada del Tirador Melancólico, en la que analizaremos la actualidad del baloncesto ACB, es decir, la última jornada de la primera vuelta, la configuración de la fase final de la Copa del Rey, y los mejores jugadores de esta primera parte del campeonato. Los señores del invierno. 

Joan Plaza reina con su Unicaja, manteniéndolo en lo más alto de la tabla (14-3) y convirtiéndolo en campeón de invierno. No es ningún título oficial, desde luego, pero si un reconocimiento a un magnífico trabajo dentro del club malagueño. Su última víctima ha sido el Bilbao Basket de Sito Alonso, otro entrenador con quien hay que quitarse el sombrero, ya que a pesar de la derrota mantiene a su equipo en una extraordinaria quinta posición y balance de 12-5. Los locales comenzaron a adquirir ventajas importantes a partir del segundo cuarto y ya no cederían el mando del partido. La dirección de Granger (11 asistencias) y el incansable trabajo de Carlos Suárez (16 puntos, 4 rebotes, 2 robos y 2 tapones), claves para el triunfo malagueño frente a un Bilbao donde volvió a brillar Marko Todorovic (12 puntos, 14 rebotes y 2 asistencias) 

El Real Madrid trata de recuperar sensaciones parecidas al pasado curso, cuando deslumbraba en invierno. Se aferra a la segunda plaza (13-4) tras vencer en Manresa aprovechando el gran momento de Sergio Llull, quien desató un vendaval ofensivo a partir del segundo cuarto y rompió el marcador para una nueva y cómoda victoria blanca. El menorquín finalizó con 17 puntos sin fallo en sus tiros de campo. Y que decir de Felipe Reyes y su magnífica segunda juventud. Sólo necesitó 15 minutos en pista para con 9 puntos y 10 rebotes ser de los mejores del partido. El Manresa sigue en puestos de descenso, en penúltima posición, habiendo ganado tan sólo cuatro partidos de los 17 de esta primera vuelta. 

El mismo balance que el Real Madrid lo presenta el Fiatc Joventut, tercero en la tabla con evidente mayor mérito que los blancos. Sin duda alguna la gran sorpresa de esta liga, que les hace ser cabeza de serie para la fase final de la Copa. Se aseguraron esta condición tras derrotar como locales al Baloncesto Sevilla en un partido en el que Sergi Vidal fue el mejor de los verdinegros… ¡lanzando sólo dos veces a canasta en juego! Anotó tan sólo 4 puntos, pero sus 3 rebotes, 7 asistencias y 2 robos le hacen ser el más valorado de los de Maldonado. Estajanovismo puro. En el Sevilla, que sigue colista con balance 3-14, destacó el crack letón Porzingis con un partidazo (18 puntos y 7 rebotes) 

Necesitaba la victoria el Barcelona en su desplazamiento a Andorra para asegurarse la condición de cabeza de serie, y mantenerse entre los cuatro primeros (4º, balance 12-5) En un partido de anotación baja (al descanso se llegó con empate a 25) los azulgrana encontraron su mejor versión en el tercer cuarto (anotaron 28 puntos en esos 10 minutos, más que en los 20 anteriores) y certificaron un triunfo basado en el acierto exterior de Abrines (19 puntos) ,  cada día más empeñado en tomar relevo de Juan Carlos Navarro, quien sigue fuera del equipo por problemas físicos. El MoraBanc Andorra finaliza la primera vuelta decimoquinto con un balance de 5-12, pero por encima de los resultados han dejado imagen de equipo sólido y capaz de competir con gran parte de los equipos ACB.  

El Valencia Basket tenía bastante encarrilada su presencia en la fase final copera, pero aún así debía ganar al Montakit Fuenlabrada para no depender de que una carambola de resultados les dejase fuera. Su victoria el sábado, liderada por Rafa Martínez (12 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias), les hace llegar al ecuador de la liga en sexta posición y balance 10-7. Akindele sigue estirando su gran momento de forma (20 puntos y 8 rebotes) pero no fue suficiente para un Fuenlabrada que es decimosexto (4-13) 

Se va notando el trabajo de Aíto en Las Palmas, a la buena trayectoria europea (12 victorias sin ninguna derrota) se suma el que empieza a ser un buen momento ACB (cinco victorias consecutivas) Con esa premisa era lógico pensar que el Movistar Estudiantes apenas tuviera opciones de victoria en su visita a ese Gran Canaria Arena que en Febrero acogerá a los ocho mejores equipos de la primera vuelta liguera. Fue precisamente un ex –estudiantil, Albert Oliver, el mejor de los locales con 14 puntos y 4 asistencias, y un ex –grancanaria como Nacho Martín el mejor visitante con otros 14 puntos y 6 rebotes. Los amarillos finalizan la primera parte de la liga en séptima posición y balance 10-7, y como decimos, en claro ascenso en su juego. El Estudiantes continúa en la zona deprimida de la tabla, decimocuartos con seis victorias por once derrotas. 

Cierra la participación copera el Cai Zaragoza en octava plaza (balance 10-7), asegurada con su contundente victoria en San Sebastián por quince puntos de diferencia. Clara superioridad visitante fundamentada en el rebote y en el gran trabajo de sus hombres interiores. Pese a que su mejor jugador esta temporada, Stevan Jelovac, apenas tuvo impacto en el partido, entre otros dos pívots como Landry y Norel se conjuraron para sumar 27 puntos y 12 rebotes entre ambos. Abós, desde el cielo, seguro que sonríe viendo como su Cai sigue manteniéndose en la elite en la que él le dejo. No se puede decir lo mismo del Gipuzkoa Basket, irregular temporada la suya y con constantes problemas de lesiones, que les hace ser decimotercero con 6-11. Las mejores noticias las sigue protagonizando Dani Díez, quien dejó otro gran partido con 13 puntos y 7 rebotes.

Ya fuera de la Copa, el Laboral Kutxa cierra una decepcionante primera vuelta en la que ha vividos dos partes bien diferenciadas. La apuesta por Marco Crespi no funcionó, perdiendo cuatro de los primeros seis partidos y dejando al equipo con poco margen de error para buscar plaza copera. La mejoría con Ibon Navarro ha sido evidente, ganando seis de los once partidos que ha dirigido (y perdiendo dos de ellos por tan sólo un punto), y finalizando la primera vuelta en novena posición con balance 8-9. Fuera de la Copa, pero con la vista ya en los play offs. El mismo balance presenta el Río Natura Monbus en décima plaza. Los gallegos jugaban en Vitoria con alguna leve esperanza de colarse en la Copa, pero el buen partido baskonista cercenó tales opciones. Enorme Colton Iverson con un deslumbrante doble-doble de 14 puntos y 15 rebotes, mientras que por bando visitante la réplica la daba un gran Adam Wazcynski sacando la metralleta para irse a los 26 puntos.     


Iverson fue el mejor de esta jornada.


Otro equipo que tenía alguna opción, remota, eso sí, de meterse en la Copa era el UCAM Murcia, cuya derrota en Tenerife les deja decimoprimeros con un registro de 8-9. El Iberostar Tenerife no se jugaba nada, excepto detener una sangrante mala racha de resultados y no perder comba de cara a una lejana posibilidad de play offs (ahora mismo son decimosegundos con balance 7-10) El mando del partido fue de los de Alejandro Martínez en todo momento, con Rodrigo San Miguel y Luke Sikma como sus jugadores más destacados.    

Os dejamos con los mejores de la jornada y nuestro mejor quinteto de la liga hasta el momento. Otros jugadores que han destacado en esta primera vuelta han sido Marko Todorovic, Jeleel Akindele, Nacho Martín, Felipe Reyes, Maxi Kleber, Dani Díez o Pau Ribas, pero no pueden caber todos.    


Andy Panko, máximo anotador de nuestra liga a sus 37 años.



EL QUINTETO DE LA JORNADA: 

Sergio Llull (2) (Real Madrid) 17 pts (7 de 7 tiros de campo) y 2 asists. 21 val.
Adam Wacynski (Río Natura Monbus) 26 pts, 3 rebs y 2 asists. 23 valoración.
Carlos Suárez (Unicaja Málaga) 16 pts, 4 rebs, 2 robs y 2 taps. 25 valoración.
Marko Todorovic (3) (Bilbao Basket) 12 pts, 14 rebs y 2 asists. 27 valoración.
Colton Iverson (Laboral Kutxa) 14 pts y 15 rebs. 29 valoración.   

ENTRENADOR: 

Joaquín Ruiz Lorente (Cai Zaragoza)   


EL QUINTETO DE LA PRIMERA VUELTA:  

Sergio Llull (Real Madrid) 11.5 pts, 3 asists y 1.5 rebs. 13.9 valoración.
Andy Panko (3) (Montakit Fuenlabrada) 16.6 pts, 6 rebs y 2 asists. 16.4 val.
L. Sikma (13) (Iberostar Tenerife) 12.4 pts, 6.7 rbs, 2.5 asts y 1.1 taps. 16.8 val.
Stevan Jelovac (7) (Cai Zaragoza) 13.7 pts y 5.6 rebotes. 16.8 valoración.
Augusto Lima (6) (UCAM Murcia) 9.8 pts, 7.6 rebs y 1.4 tapones, 15.9 valor. 

ENTRENADOR: 


Joan Plaza (7) (Unicaja Málaga)  

viernes, 16 de enero de 2015

MONEGRILLO TAMBIÉN EXISTE






Pues sí amigos, la victoria en la jornada 16 de nuestra liga privada del Supermanager ACB KIA se va en esta ocasión a la pequeña localidad zaragozana de Monegrillo, gracias al manager pisa46 y su equipo Monegrillo Basket Team 3. Ha sido el único en romper la barrera de los 200 puntos en esta ocasión. Servidor que les escribe ha estado cerca y he rascado una buena segunda posición. Enhorabuena a pisa46 por su primera victoria en nuestra liga. 

Finsa cada vez es más líder, distanciándose de redindie, que sigue en segunda posición. Por otro lado un buen número de managers (entre los que espero poder incluirme) llevamos una buena línea en las últimas jornadas y amenazamos con darle vidilla a esto. Aún quedan 18 jornadas, y un par de centenares de puntos son perfectamente remontables. A seguir luchando. 


Feliz fin de semana.  

jueves, 15 de enero de 2015

NOMBRES PROPIOS DEL 2014: ENTRENADORES NACIONALES


LUCAS MONDELO: Lo ha vuelto a hacer. La selección femenina de baloncesto nos ha vuelto a enamorar con su plata en el Mundial de Turquía sin perder ni un partido hasta la final, donde una inalcanzable Estados Unidos apenas nos dio opción al título. Una medalla y una final que ayudaron a enjugar las lágrimas por el fiasco del Mundial masculino. Un porcentaje alto del espíritu y del juego de esta selección corresponde a este entrenador-filósofo con una preclaridad de ideas baloncestística asombrosa. Tras hacer historia con el Perfumerías Avenida, ahora triunfa en China, donde el pasado año conquistó la liga para el Shanxi Xing Rui Flame por segundo año consecutivo, aumentando un palmarés y una leyenda como uno de los mejores entrenadores de baloncesto femenino de los últimos tiempos que no cesa de crecer.  


Lucas sigue coleccionado éxitos.



PABLO LASO: No, nos hemos vuelto locos. Ya sabemos que a Laso le dan hasta en el carnet de identidad y que 2014 fue el año en el que perdió dos finales (claro que también fue el año en el que llegó a esas dos finales, y en el caso de Euroliga, es el único entrenador que ha sido capaz de llevar al conjunto blanco a esta final desde 1995… luego no debe ser tan fácil) Lo cierto es que por encima de los resultados y títulos, el Real Madrid del 2014 se recordará como uno de los equipos más alegres y vistosos jamás vistos sobre una cancha de baloncesto en Europa, y eso hay que dárselo a Laso. Un entrenador amante del baloncesto rápido y vertiginoso y del ritmo alto. A todo esto, súmenle que el pasado año se llevó dos títulos (Copa y Supercopa) a la saca.

En definitiva, y pese al desenlace amargo de la temporada, merece estar en este podio por lo que nos hizo disfrutar durante gran parte del 2014.   



Pese a los reveses, Laso nos hizo disfrutar mucho.




 XAVI PASCUAL: Todos los años sucede la misma historia. A Xavi Pascual le llueven palos y críticas cuando vienen las derrotas, con una especie de mantra ya conocido basado primeramente en que a una plantilla como la del Barcelona la entrenaría hasta un chimpancé empapado en MDMA para posteriormente atacar su estilo de juego, e incluso aludir a su desconocimiento sobre este juego, para finalmente ver como sigue poblando de trofeos las vitrinas blaugranas en su sección de basket. La realidad, siempre tan tozuda, nos habla de un tipo que con 42 años ya ha ganado 4 ligas, 3 copas, 3 supercopas y una Euroliga. Todo esto en seis temporadas y medias al frente del banquillo azulgrana. Casi dos títulos por año. El 2014 comenzaba, para no variar, en medio de la tormenta. Pese a que después de un inicio de temporada titubeante la mejoría en el juego mostrada en la Copa era evidente (partidazo en semifinales frente al Valencia), se iban de la cita malagueña de vacío gracias a la ya mítica canasta de Sergio Llull a una décima del final del partido, y en la Final Four el eterno rival blanco les daba un auténtico repaso como hacia tiempo no se recordaba. En aquel momento el madridismo sacaba pecho por el juego espectacular propuesto por Laso, y el barcelonismo maldecía su destino de la mano de Pascual. Lo que cambian las cosas en unas semanas, concretamente en las cinco y media que transcurrieron desde aquel partido europeo y la consecución del título liguero por parte del conjunto culé, con un Lampe devolviendo la de Llull con un triple matador a 21 segundos de la conclusión. Y Xavi, otra vez, campeón de liga. Si lo difícil no es llegar, si no mantenerse, Xavi Pascual agota los adjetivos, estirando una incansable trayectoria ganadora en el mayor ciclo ganador de la historia del Barça. Un ciclo que lleva su firma.       


Xavi Pascual se llevó su cuarta liga.



Queremos hacer una mención especial para uno de nuestros entrenadores favoritos, Joan Plaza, quien ha devuelto la ilusión a un Unicaja que venía de unos años desastrosos y con Jasmin Repesa directamente tocó fondo. Plaza los ha devuelto a la elite, finalizando en cuarta posición liguera la pasada temporada, sólo por detrás de los dos transatlánticos de nuestra liga, Madrid y Barça, y de uno de los mejores, o quizás el mejor, Valencia Basket de la historia, y finalizaba el 2014 con el equipo malagueño en lo más alto. Es uno de los grandes, por mucho que Florentino Pérez no lo entendiera cuando regresó al Real Madrid y le pusiera de patitas en la calle. Y como no, otra mención muy especial, y por desgracia, tiene que ser para José Luis Abós, quien llevó a su Cai Zaragoza a las cotas más altas que pudieran imaginar para este modesto club y quien con enorme tristeza para todos los que amamos este deporte ya no podrá seguir imponiendo su magisterio en los banquillos. Nunca le olvidaremos.       


Abós, en el recuerdo.



martes, 13 de enero de 2015

UNA COPA SIN BASKONIA


La pérdida de cualquier opción para poder acceder a la fase final de la próxima Copa del Rey para el Laboral Kutxa de Vitoria, es quizás el titular más llamativo de una jornada ACB plagada de espectacularidad y buen baloncesto una vez más. Así la hemos visto nosotros.

Una jornada desarrollada casi en su totalidad el domingo, y es que abriendo el sábado sólo tuvimos un plato, el que llevaba al MoraBanc Andorra a visitar la caldera del Obradoiro. Sólo les valía la victoria a los del alquimista Moncho Fernández para seguir teniendo alguna opción de Copa, y no fallaron en su trascendental cita como locales. La buena defensa colectiva, los puntos de Corbacho (16), y el trabajo estajanovista de jugadores como Prumla o Kleber fueron una vez más los valores gallegos. Por parte andorrana sobresalió Betinho Gomes con un gran partido (14 puntos y 11 rebotes) El Río Natura es noveno con balance 8-8, y sus opciones de estar en la final a ocho copera pasan por ganar la próxima jornada en Vitoria y esperar una derrota del Cai y que el Murcia, en caso de victoria, no supere su average particular con los gallegos de once puntos. El Andorra, en 15º plaza y balance 5-11, comienza a ver de reojo los puestos de descenso.

Ya el domingo por la mañana pudimos disfrutar de algunos de los choques más atractivos de la jornada, como el que enfrentaba a Miribilla a Bilbao Basket y Valencia en un duelo clave de cara a definir la configuración definitiva de la final a ocho en Las Palmas. El Bilbao necesitaba la victoria para seguir aspirando a ser cabeza de serie. El Valencia buscaba ganar para asegurarse el billete y no tener que esperar a la última jornada de la primera vuelta. El partido no defraudó y un gran Bilbao Basket se llevó la victoria después de dominar y llegar a mandar hasta por 13 puntos, y ver como el Valencia remontaba y amenazaba con voltear el resultado. No fue así, y los de Sito Alonso, liderados por un gran Alex Mumbrú (21 puntos), mantienen su tercera plaza con balance 12-4. Si ganan en Málaga serán cabeza de serie. En caso contrario deberán esperar a los resultados de Barcelona y Joventut. Los de Perasovic, donde destacó un magnífico Van Rossom (19 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 2 robos de balón) son sextos con 9-7. Lo normal es que aseguren la cita copera ganando su próximo partido en La Fonteta contra el Fuenlabrada, sin esperar a resultados de terceros.



Mumbrú lleva al éxtasis al Bilbao.

Impresionante victoria en Zaragoza del Gran Canaria frente a un Cai que en octava posición (balance 9-7) debe esperar a la última jornada para saber si tiene billete para la final a ocho. Los de Aíto hicieron uno de sus mejores partidos de la temporada con un Kuric absolutamente letal, anotando 31 puntos con una extraordinaria serie de 10 de 12 en tiros de campo, incluyendo un escalofriante 7 de 8 en triples. Los anfitriones de la Copa, finalmente, en séptima plaza y balance 9-7, no tienen opciones de ser cabeza de serie.

El partido de la jornada se vivió en Barcelona, en un encuentro para el recuerdo marcado por la eficacia ofensiva de ambos equipos y resuelto tras una prórroga (una, y no dos, como increíblemente aseguraba ayer Lalo Azcueta en Teledeporte, ¿es que no siguen los partidos?) a la que se llegó después de un impresionante triple de Alex Abrines, haciendo recordar al mítico Gianluca Basile y lo que el genial italiano definía como “el tiro ignorante”. En el tiempo extra el Barcelona basó su ventaja en el acierto exterior, con Huertas (dulce momento el suyo) y Lampe haciendo daño en los momentos decisivos. El base brasileño fue el mejor del partido con 19 puntos, 8 asistencias, 3 rebotes y 2 robos, pero en un partido con tanta anotación es lógico encontrar varios jugadores con valoraciones altas, y ese fue el caso de Ryan Toolson (tremendo con 25 puntos y 5 de 5 desde el triple), Golubovic, Suárez, o el nuevo fichaje culé Edwing Jackson. El Unicaja sigue siendo líder, con 13-3, y el Barcelona, quinto con 11-5, necesita ganar en Andorra y esperar un tropiezo bien de Real Madrid, bien de Joventut, o bien de Bilbao, para conseguir ser cabeza de serie copero.  



Abrines, a lo Basile


El Joventut toma Murcia y también busca ser cabeza de serie. Tremenda temporada la del equipo de Maldonado, aferrando su cuarta posición con un magnífico balance de 12 victorias por tan sólo 4 derrotas. Exhibición de Goran Suton, con 19 puntos y 9 rebotes, haciendo estéril el gran trabajo de Antelo (12 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) por parte local. La derrota deja al UCAM (10º, 8-8) casi sin opciones de Copa, salvo carambola mayúscula (necesita ganar en Tenerife y esperar una derrota del Cai además de remontarles 18 puntos de desventaja unida a una del Río Natura Monbus, o si hay victoria gallega remontarles 11 puntos a los de Santiago) De los equipos con posibilidades es el que peor lo tiene ya que además de ganar su partido necesita hacerlo con la mayor diferencia posible y esperar lo que suceda en otros dos resultados.

Continúa el hundimiento del Baloncesto Sevilla, y es que desde que hicieron la machada de ganar al Barcelona con aquel inolvidable partido de Willy Hernángomez suman ya seis derrotas consecutivas y se afianzan como colistas (3-13) Un Gipuzkoa en buena línea (ha ganado tres de sus últimos cuatro partidos) derrotó con claridad a domicilio a los sevillanos, con un Dani Díez nuevamente magnífico (10 puntos, 13 rebotes y 2 robos), demostrando que el puesto de alero alto en nuestro baloncesto a corto plazo debe llevar su nombre. Los donostiarras se mantienen en un plácido decimotercer lugar con balance 6-10. 

Con idéntico registro que los de San Sebastián, pero un puesto por debajo por average, encontramos a un Movistar Estudiantes que sigue siendo fuerte en casa. Recibían a un rival en principio asequible como el Manresa, pero siempre batallador gracias al espíritu imbuido por su entrenador Pedro Martínez. No fue una victoria fácil. Los visitantes, gracias al trabajo defensivo y el acierto en ataque de Isaac Fotu y Grigonis llegaron a mandar en varias fases del partido, pero el Estudiantes no se descolgó en ningún momento, y con un excelso Pietro Aradori (22 puntos, 4 rebotes y 2 robos) dominaron en la recta final para llevarse un partido que les evita complicaciones de cara a la parte baja de la tabla. No así el Bruixa d’Or Manresa que con la derrota vuelve a ocupar plaza de descenso (17º, 4-12) 

Quien sale de esa plaza, para subir un escalón, aunque con igual balance (16º, 4-12) es el Fuenlabrada, cerrando la jornada con victoria ante un Iberostar Tenerife en caída libre (han perdido sus cuatro últimos partidos, los tres últimos además por 17 puntos o más de diferencia), que aún así se mantiene en una buena 12ª posición (balance 6-10) Panko sigue en su modo MVP (15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias), pero fue un descomunal Jeleel Akindele (19 puntos y 11 rebotes) quien brilló con luz propia por los madrileños. Ojo al gran partido también del joven Alberto Díaz. El base pelirrojo hizo uno de sus mejores partidos ACB con 17 puntos, 2 asistencias y 2 robos. Buena noticia. Esperemos que se sume al club de los Abrines, Fernández, Díez o Hernángomez, es decir, al del futuro del baloncesto español.   

Como hemos comentado al principio, el Laboral Kutxa se queda sin Copa del Rey nada menos que 17 años después de su última ausencia, tras caer en el Palacio madrileño en uno de los partidos más interesantes de la jornada, no tanto por la calidad del juego, si no por la emoción y desenlace del encuentro, con Sergio Llull (17 puntos y 5 asistencias) sentenciando con un 2+1 definitivo a falta de 3 segundos. Al lado del menorquín, una vez más decisivo Felipe Reyes (12 puntos y 7 rebotes) Que momentazo vive el capitán. Llull y Reyes tiran del carro de un Madrid que definitivamente añora el curso pasado, y es que las nuevas incorporaciones, de momento, no hacen olvidar a los Mirotic, Darden, Draper, ni incluso Dani Díez. Realmente el Baskonia tuvo el partido en sus manos (66-72 en el minuto 38) con un gran partido de los franceses Causeur (12 puntos, 4 asistencias, 4 robos y 3 rebotes) y Kim Tillie (11 puntos y 6 rebotes), pero no supo definir en los instantes finales, quedándose en decimoprimera posición y balance 7-9. El equipo de Laso, por su parte, sigue segundo con registro 12-4.   



La fe de Llull deja a Vitoria sin Copa



EL QUINTETO DE LA JORNADA: 

Marcelinho Huertas (Barcelona) 19 ptos, 8 asists, 3 rebs y 2 robs. 27 valoración.
Kyle Kuric (Herbalife Gran Canaria) 31 pts (7 de 8 en triples), 2 rebs y 2 asists. 31 valo.
Pietro Aradori (Movistar Estudiantes) 22 pts, 4 rebs y 2 robos. 29 valoración.
Goran Suton (2) (Fiatc Joventut) 19 puntos y 9 rebotes. 25 valoración.
Jeleel Akindele (2) (Montakit Fuenlabrada) 19 pts, 11 rbs, 3 robs, 2 asits y 2 taps. 32 va.

ENTRENADOR: 

Sito Alonso (3) (Bilbao Basket) 


EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

Pau Ribas (Valencia Basket) 10.2 pts, 4.1 asists y 2.2 rebs por partido. 13.7 valoración.
Andy Panko (2) (Montakit Fuenlabrada) 16.9 pts, 6.2 rebs y 2.2 asistencias. 16.5 valor.
Luke Sikma (12) (Iberostar Tenerife) 12.8 pts, 6.6 rebs y 2.4 asists. 16.9 valoración.
Stevan Jelovac (6) (Cai Zaragoza) 14.4 pts y 5.8 rebotes. 17.7 valoración.
Augusto Lima (5) (UCAM Murcia) 10.1 pts, 7 .8 rebs y 1.4 tapones. 16.3 valoración.

ENTRENADOR: 


Joan Plaza (6) (Unicaja Málaga)  

miércoles, 7 de enero de 2015

CUATRO VENCEDORES Y O ALQUIMISTA, MAS LIDER


Acabadas las navidades toca hacer repaso a como nos han ido las fiestas, como nos hemos pasado con los excesos. Subirse a la báscula y comprobar cuantos kilos de más hemos cogido. También es momento de mirar nuestra liga privada del Supermanager y ver como en mi caso personal, ¡he subido dos puestos en la general!, ¡albricias!, el liderato está muy lejos, pero hay que seguir intentándolo. 

Ese liderato no lo suelta finsa con su O ALQUIMISTA, cada vez más sólido en cabeza. Ha estado muy regular, haciendo dos segundos puestos en las dos primeras jornadas navideñas. Jornadas que han conocido cuatro vencedores distintos. Primero kenysito, de Granadilla de Abona, con su equipo CB Charcay. Se levó la victoria empatado a puntos con el temible finsa. En la jornada 13 bierzofree, desde Ponferrada, fue el ganador con su equipo ONLYYOUUUUUUU. Nach CR y su desde el cielo 2 se llevó la 14, y por último, cerramos las fiestas con la victoria de nuestro buen amigo el Capitan Bud de Ponferrada, otro histórico jugador de nuestra liga, que con su equipo ratatatatatatatata se llevó la jornada 15 con una magnífica puntuación de 215,2. Enhorabuena a todos ellos. 

Esperamos volver a la normalidad ahora que se acaban las fiestas navideñas y los lunes vuelven a parecer lunes y etcétera, y hacer el repaso a la liga de manera semanal y con entradas dedicadas a cada ganador. 


Sigan jugando amigos, les aseguro que esto aún va a dar muchas vueltas. 


JORNADA 12
CB Charcay kenysito (Granadilla de Abona) 210,6
O ALQUIMISTA finsa () 210,6
Lázaros Ropasc (Madrid) 205,4
alcarallu chema70 (Ponferrada) 201,2
EL TIRADOR MELANCÓLICO Pepe Kubrick (Madrid) 198,6
Capsule Crash Karlitos74 (Lucena) 188,6
Crónica en rosa pirrimori (Marchena) 188,6
Tintodistinto Tintodistinto (Ponferrada) 184,2
Culipardia redindie (Madrid) 184
ratatatatatatatata capitanbud (Ponferrada) 182,6
The AllStar Project Spicoli (Alcobendas) 182
Illa de Ons STT (Madrid) 180,2
López Vazquezball gominsky (Granada) 179,2
yeah yeah anywhere (Murcia) 177,2
Lindo Pulgoso ligaterno (Burgos) 177
Grrrrr17 monin (Albalat dels Sorells) 173,8
Loki EddieGarrett (Madrid) 167,2
ONLY YOUUUUUUU bierzofree (Ponferrada) 165,4
EL TITO SUPERSONIC.ES charlie heads 16 (Marbella) 162
LOS KARTOFEN kanutokartofen () 161,6
Arroyo Celtics Diove (Arroyomolinos) 157,4
Mcgrady and friends bishop77 (Hospitalet de Llobregat (L')) 152,6
Cholismo ilustrado Marc Rampas (Madrid) 150,6
Davila666 vic_london (Madrid) 145,6
The churyumov-gerasimenko team ender57 (Ponferrada) 142,6
FlopperTrotters Shuttlesworth (Gijón) 131,8
Mágico González rancataplan (Coles) 123,4
malaguita team 13 AiOmA () 121,2
dindonnn socio69 (Ponferrada) 120
Monegrillo Basket Team 3 pisa46 (Monegrillo) 118
Os gano luis.grediaga () 112
desde el cielo 2 Nach CR () 108,6
Vamos que nos vamos!!! evaristo1 (Bellaguarda) 107,6
ratatatatatta mik.13 (Barcelona) 104,2
Kiriko Team 2 rotulinovic (Madrid) 86
JORNADA 13
ONLY YOUUUUUUU bierzofree (Ponferrada) 183,6
O ALQUIMISTA finsa () 164
Cholismo ilustrado Marc Rampas (Madrid) 156
The AllStar Project Spicoli (Alcobendas) 151,8
Lázaros Ropasc (Madrid) 150,4
alcarallu chema70 (Ponferrada) 149
EL TIRADOR MELANCÓLICO Pepe Kubrick (Madrid) 143,4
Mcgrady and friends bishop77 (Hospitalet de Llobregat (L')) 141,6
Capsule Crash Karlitos74 (Lucena) 139,4
CB Charcay kenysito (Granadilla de Abona) 139,2
ratatatatatatatata capitanbud (Ponferrada) 139,2
The churyumov-gerasimenko team ender57 (Ponferrada) 138,4
Arroyo Celtics Diove (Arroyomolinos) 138,4
Davila666 vic_london (Madrid) 137,2
LOS KARTOFEN kanutokartofen () 135,6
López Vazquezball gominsky (Granada) 134,2
dindonnn socio69 (Ponferrada) 131
Tintodistinto Tintodistinto (Ponferrada) 127,6
Vamos que nos vamos!!! evaristo1 (Bellaguarda) 127,6
Crónica en rosa pirrimori (Marchena) 127
Illa de Ons STT (Madrid) 124
FlopperTrotters Shuttlesworth (Gijón) 123,6
Culipardia redindie (Madrid) 122,4
desde el cielo 2 Nach CR () 121,6
Os gano luis.grediaga () 121
ratatatatatta mik.13 (Barcelona) 120,8
Monegrillo Basket Team 3 pisa46 (Monegrillo) 120
Loki EddieGarrett (Madrid) 119
Lindo Pulgoso ligaterno (Burgos) 118,6
Grrrrr17 monin (Albalat dels Sorells) 116
Mágico González rancataplan (Coles) 109,2
EL TITO SUPERSONIC.ES charlie heads 16 (Marbella) 98,6
yeah yeah anywhere (Murcia) 94,4
malaguita team 13 AiOmA () 91,8
Kiriko Team 2 rotulinovic (Madrid) 62,8
JORNADA 14
desde el cielo 2 Nach CR () 186,6
Mágico González rancataplan (Coles) 175,6
EL TITO SUPERSONIC.ES charlie heads 16 (Marbella) 174,8
Culipardia redindie (Madrid) 172,4
Vamos que nos vamos!!! evaristo1 (Bellaguarda) 171,8
Tintodistinto Tintodistinto (Ponferrada) 170,8
The AllStar Project Spicoli (Alcobendas) 170
Arroyo Celtics Diove (Arroyomolinos) 169,4
ONLY YOUUUUUUU bierzofree (Ponferrada) 168,4
ratatatatatatatata capitanbud (Ponferrada) 165,4
alcarallu chema70 (Ponferrada) 165,2
O ALQUIMISTA finsa () 162,6
Lázaros Ropasc (Madrid) 158,6
FlopperTrotters Shuttlesworth (Gijón) 156,4
Illa de Ons STT (Madrid) 155
CB Charcay kenysito (Granadilla de Abona) 149,4
Crónica en rosa pirrimori (Marchena) 145,6
Lindo Pulgoso ligaterno (Burgos) 144,8
Capsule Crash Karlitos74 (Lucena) 141
Loki EddieGarrett (Madrid) 140
The churyumov-gerasimenko team ender57 (Ponferrada) 131,6
LOS KARTOFEN kanutokartofen () 130
EL TIRADOR MELANCÓLICO Pepe Kubrick (Madrid) 129,8
Mcgrady and friends bishop77 (Hospitalet de Llobregat (L')) 126,8
Cholismo ilustrado Marc Rampas (Madrid) 126,4
Grrrrr17 monin (Albalat dels Sorells) 124,4
Monegrillo Basket Team 3 pisa46 (Monegrillo) 123,8
yeah yeah anywhere (Murcia) 120,6
ratatatatatta mik.13 (Barcelona) 113,6
López Vazquezball gominsky (Granada) 98
dindonnn socio69 (Ponferrada) 93
malaguita team 13 AiOmA () 85
Kiriko Team 2 rotulinovic (Madrid) 80
Davila666 vic_london (Madrid) 48,50 (50%)
Os gano luis.grediaga () 37
JORNADA 15
ratatatatatatatata capitanbud (Ponferrada) 215,2
Crónica en rosa pirrimori (Marchena) 205,6
Lázaros Ropasc (Madrid) 198,6
Illa de Ons STT (Madrid) 198,4
Monegrillo Basket Team 3 pisa46 (Monegrillo) 198,2
Arroyo Celtics Diove (Arroyomolinos) 197,6
Tintodistinto Tintodistinto (Ponferrada) 188,2
EL TIRADOR MELANCÓLICO Pepe Kubrick (Madrid) 187,8
Culipardia redindie (Madrid) 184,2
alcarallu chema70 (Ponferrada) 181,8
Loki EddieGarrett (Madrid) 181,4
O ALQUIMISTA finsa () 181
CB Charcay kenysito (Granadilla de Abona) 180
Capsule Crash Karlitos74 (Lucena) 179,4
Lindo Pulgoso ligaterno (Burgos) 179,2
Mágico González rancataplan (Coles) 169,6
ONLY YOUUUUUUU bierzofree (Ponferrada) 166,2
EL TITO SUPERSONIC.ES charlie heads 16 (Marbella) 159,6
The AllStar Project Spicoli (Alcobendas) 158,4
López Vazquezball gominsky (Granada) 148,6
yeah yeah anywhere (Murcia) 148,6
Os gano luis.grediaga () 147,4
The churyumov-gerasimenko team ender57 (Ponferrada) 146,6
Vamos que nos vamos!!! evaristo1 (Bellaguarda) 145,8
Grrrrr17 monin (Albalat dels Sorells) 144,6
LOS KARTOFEN kanutokartofen () 139
Davila666 vic_london (Madrid) 133,8
FlopperTrotters Shuttlesworth (Gijón) 130,8
Mcgrady and friends bishop77 (Hospitalet de Llobregat (L')) 128,8
ratatatatatta mik.13 (Barcelona) 128,8
Cholismo ilustrado Marc Rampas (Madrid) 113,2
dindonnn socio69 (Ponferrada) 112,4
Kiriko Team 2 rotulinovic (Madrid) 103,2
malaguita team 13 AiOmA () 100,2
desde el cielo 2 Nach CR () 89
GENERAL
O ALQUIMISTA finsa () 2.400,40
Culipardia redindie (Madrid) 2.293,60
CB Charcay kenysito (Granadilla de Abona) 2.241,00
ratatatatatatatata capitanbud (Ponferrada) 2.196,60
Lázaros Ropasc (Madrid) 2.194,80
Capsule Crash Karlitos74 (Lucena) 2.174,20
Illa de Ons STT (Madrid) 2.151,40
alcarallu chema70 (Ponferrada) 2.146,00
Arroyo Celtics Diove (Arroyomolinos) 2.141,60
Grrrrr17 monin (Albalat dels Sorells) 2.110,60
Vamos que nos vamos!!! evaristo1 (Bellaguarda) 2.102,00
EL TIRADOR MELANCÓLICO Pepe Kubrick (Madrid) 2.097,80
Crónica en rosa pirrimori (Marchena) 2.096,20
Tintodistinto Tintodistinto (Ponferrada) 2.088,20
Lindo Pulgoso ligaterno (Burgos) 2.062,80
Loki EddieGarrett (Madrid) 2.042,20
ONLY YOUUUUUUU bierzofree (Ponferrada) 2.026,40
The AllStar Project Spicoli (Alcobendas) 2.021,00
Davila666 vic_london (Madrid) 1.986,30
LOS KARTOFEN kanutokartofen () 1.965,60
FlopperTrotters Shuttlesworth (Gijón) 1.949,60
EL TITO SUPERSONIC.ES charlie heads 16 (Marbella) 1.929,00
The churyumov-gerasimenko team ender57 (Ponferrada) 1.903,60
Mágico González rancataplan (Coles) 1.877,20
Cholismo ilustrado Marc Rampas (Madrid) 1.870,00
Monegrillo Basket Team 3 pisa46 (Monegrillo) 1.832,20
López Vazquezball gominsky (Granada) 1.828,00
Mcgrady and friends bishop77 (Hospitalet de Llobregat (L')) 1.818,60
yeah yeah anywhere (Murcia) 1.782,00
desde el cielo 2 Nach CR () 1.779,20
ratatatatatta mik.13 (Barcelona) 1.774,20
dindonnn socio69 (Ponferrada) 1.767,80
Os gano luis.grediaga () 1.681,20
malaguita team 13 AiOmA () 1.605,60
Kiriko Team 2 rotulinovic (Madrid) 1.125,20