miércoles, 26 de octubre de 2016

NBA IS COMING: PACIFIC


Con esto finalizamos nuestro serial sobre la nueva temporada de la NBA, con un pequeño repaso a cada una de las 30 franquicias dividido por divisiones, y con nuestro pronóstico. ¡Qué no se diga que no nos mojamos! 


GOLDEN STATE WARRIORS: Escribo estas líneas después de la bofetada recibida en Oakland por unos Spurs que se confirman como la alternativa al poder californiano, pero es que pese a todo estos Warriors siguen siendo el rival a batir. Reventaron la liga con la contratación de Kevin Durant para reforzar un equipo al que ya sólo le vale el anillo. No puede ser menos cuando reúnes en un mismo equipo a los dos jugadores que han acaparado el MVP en los últimos tres años (Durant, 2014), Curry (2015 y 2016) Sobre el efecto Durant en Oakland ya hablamos en una anterior entrada. El trabajo para Kerr ahora se basa en una palabra clave: química. Sobre el papel favoritísimos, pese a que han perdido banquillo.    



Los dos últimos MVP juntos.



LOS ANGELES CLIPPERS: Cada nueva temporada el “ahora o nunca” es un mantra que cobra más fuerza en el antaño hermano pobre de Los Angeles. Pero lo cierto es que Chris Paul ha ido viendo como Curry o Westbrook le han superado como bases, y Griffin no acaba de ser el interior dominante que se esperaba. Junto al bestial DeAndre Jordan, siguen formando la columna vertebral de “Doc” Rivers, a la que apoya su hijo desde el banquillo, ese base llamado Austin Rivers que no acaba de explotar, o el fino estilista J.J.Redick, o el 3 veces mejor Sexto Hombre de la NBA, Jamal Crawford. En el apartado de bajas y altas no hay grandes movimientos, siendo la llegada del solvente pívot reserva Marreese Speights su incorporación más ilusionante. Teniendo en cuenta que Paul y Griffin serán agentes libres en 2017, por no hablar de la edad de Paul Pierce, el “ahora o nunca” cobra más vigor que nunca. Siguen siendo una potencia en el Oeste, pero les sigue sin llegar para tutear a Spurs o Warriors. 


LOS ANGELES LAKERS: Tras tocar fondo la pasada temporada (17-65, el peor balance en la historia de los Lakers) comienza la reconstrucción y el optimismo moderado en forma de pequeños pasos, algunos de los cuales deben verse esta temporada. Desde luego los play offs siguen estando inalcanzables, pero alrededor de D’Angelo Russell, Jordan Clarkson, Brandon Ingram y Julius Randle (si no se rompe) se puede construir un equipo de futuro, los Lakers post-Kobe Bryant, un Bryant al que se le permitió retirarse en olor de multitudes en el equipo de toda su vida sin importar los últimos malos resultados (igualito que pasa en España con nuestras grandes figuras, ¿verdad?), además la llegada de buenos veteranos como Luol Deng, Timofey Mozgov, o nuestro base internacional José Calderón (no esperen verlo mucho en cancha este año), unidos a jugadores del buen olfato ofensivo de Nick Young o Lou Williams, hace que estos nuevos Lakers de Luke Walton (parte del 73-9 de los Warriors es culpa suya) entren en todas las quinielas como uno de los posibles equipos más mejorados respecto al curso pasado. También es cierto que el listón de las 17 victorias parece sencillo de superar.


PHOENIX SUNS: Puro Wild West, puro estilo del Oeste, para un equipo sin presión inmediata pero que a medio plazo espera volver a ser una de las sensaciones de la liga. Para ello han reunido una buena colección de jóvenes talentos, especialmente en el juego exterior, donde Devin Booker está llamado a ser la bandera de los de Arizona en un futuro nada lejano, aunque de momento el liderazgo lo seguirá llevando Eric Bledsoe. La perla croata de 216 centímetros Dragan Bender es otro jugador a seguir, y Leandro Barbosa regresa al equipo de su vida después de brillar como suplente en Oakland. De momento a crecer y divertirse.     



Devin Booker, presente y futuro de Phoenix.



SACRAMENTO KINGS: La franquicia más adicta a la rumorología en los últimos tiempos en la NBA, sobre todo alrededor de su estrella DeMarcus Cousins, quien en principio seguirá siendo el faro y guía del roster rodeado de jóvenes incorporaciones desde el draft y de un nuevo entrenador (Dave Joerger) Desde luego si algo no caracteriza a los Kings es su estabilidad y capacidad para dejar crecer un proyecto, de modo que empiezan nuevamente de cero, con Cauley-Stein creciendo bajo el ala de Cousins y Arron Affalo que llega como referencia exterior para acompañar a Ben McLemore. Y luego Rudy Gay a lo suyo, claro. La química entre sus bases, Darren Collison y Ty Lawson, otro aspecto a examinar en un equipo que vuelve a ser un melón por abrir. 



NUESTRO PRONÓSTICO: 

GOLDEN STATE: Campeones de división, conferencia y ganadores del título.
LOS ANGELES CLIPPERS: Segunda ronda de play offs.
LOS ANGELES LAKERS: Fuera de play offs.
PHOENIX SUNS: Fuera de play offs.
SACRAMENTO KINGS:  Fuera de play offs.




martes, 25 de octubre de 2016

NBA IS COMING: SOUTHWEST



Los Gasol se citan en el Suroeste



Y tanto que “is coming” como esta próxima madrugada arranca una nueva edición de la mejor liga del mundo. En nuestro análisis para la próxima temporada nos quedan todavía dos divisiones por analizar, comencemos con la Suroeste, en la que nos encontramos a los hermanos Gasol entre otros muchos jugadores destacados. 


DALLAS MAVERICKS: Hace tiempo que los Mavs no entran en las quinielas como candidato al anillo, pero nadie puede negar su regularidad como equipo competitivo y de play offs, siempre alrededor de un Dirk Nowitzki del que hay que disfrutar sus últimos bailes sobre el parquet, ya que aunque no hay visos de retirada está claro que es quizás el mayor mito en activo de la NBA actual. Se han sabido aprovechar de la necesidad de Golden State para hacer espacio salarial con la llegada de Durant, haciéndose con dos titulares del equipo de las 73 victorias en 2016: Barnes y Bogut. Son las caras nuevas más significativas, como significativas son las marchas de Pachulia y sobre todo Parsons. Potencialmente parecen tan fuertes o más que el año pasado, sobre todo con la garantía que supone tener a Carlisle en el banquillo. El problema no son ellos, es que hay equipos jóvenes como Denver, Utah o Minnesotta que vienen con hambre de play offs y parecen ya en disposición de superar a los tejanos. Estarán luchando por las últimas plazas del Oeste para post-temporada, pero cada vez lo tienen más difícil. 


HOUSTON ROCKETS: Como cantaban Airbag, “ahí viene la decepción”, y es que los Rockets llegaron a parecer uno de los equipos más atractivos y con más posibilidades del Oeste actual, llegando a las finales de conferencia hace dos temporadas, para dar un tremendo paso atrás el pasado curso, perdiendo 15 partidos más en liga regular y cayendo en primera ronda de play offs.  Y si un jugador que encarna perfectamente la palabra “decepción” es Dwight Howard, cada vez menos Superman y camino de su casa de Atlanta. Todo recaerá sobre un Harden eterno aspirante al MVP al que le han rodeado de un puñado de muy buenas incorporaciones como las Ryan Anderson, Eric Gordon o Nené Hilario. A los que hay que sumar los que siguen, gente como Trevor Ariza o Corey Brewer y el joven Clint Capela, que ya el pasado curso dio un salto progresivo importante y sin Howard debe ser la referencia interior de un equipo al que hay que ver sí o sí por una sencilla razón: Mike D’Antoni en el banquillo. Vuelve el “run&gun”.



A La Barba le toca correr.



MEMPHIS GRIZZLIES: Sobriedad y continuidad. Los Memphis Grizzlies representan ese tipo de franquicia seria, alejada de estruendos mediáticos y grandes movimientos en el mercado. Una sobriedad representada en la seguridad de su base Mike Conley, tan seguro como infravalorado (sí, con un contratazo que le llevó a ser durante días el jugador mejor pagado de la NBA, hasta que Cleveland hizo público el coste de mantener a LeBron… pero infravalorado por afición y medios) y en la eficiencia e IQ baloncestístico de un gran pívot como Marc Gasol, auténtico líder del equipo. Llega nuevo técnico, David Fizdale, segundo de Spoelstra en Miami, pero las señas de identidad serán las mismas: rigor táctico, buena circulación de balón, ritmo pausado y ardor defensivo (Tony Allen de nuevo perro de presa) En mi opinión son uno de los equipos más aburridos de la NBA, pero también de los más seguros. Si Gasol está sano nadie duda que estarán en play offs. El alero Chandler Parsons, nueva arma ofensiva para dar un poco de alegría a esos grises oseznos. Zach Randolph apunta a la suplencia, pero seguirá siendo el cuatro de referencia. Ojo al base rookie Wade Baldwin IV, y ojo a como maneja Conley la presión de saberse el segundo jugador mejor pagado del mundo. 


NEW ORLEANS PELICANS: Otro equipo de futuro que se quedó a medio hacer. No pinta una temporada ilusionante en Nueva Orleans, desde luego, cuando han visto marchar a Ryan Anderson y Eric Gordon y los nuevos nombres no parecen demasiado esperanzadores, caso de Lance Stephenson, un jugador tan caído en desgracia como el propio Tyreke Evans, rookie del año en 2010 y quien no ha vuelto a alcanzar ese nivel desde entonces, padeciendo, por si fuera poco, graves problemas de rodilla en los últimos tiempos. Muchas dudas en su juego exterior con Jrue Holiday fuera de las canchas por un tiempo indefinido mientras cuida de su mujer enferma. Hay ganas de ver al rookie Buddy Hield, quien puede estar en la terna entre los mejores novatos del año. Anthony Davis aparece como lógico asidero interior. “La Ceja” es una bestia, no cabe duda, pero está demasiado solo. Los play offs, una utopía. 



SAN ANTONIO SPURS: Pura filosofía Popovich para meterse en play offs por vigésima temporada consecutiva sin bajar del 60% de victorias en liga regular. Una auténtica dinastía sustentada en dos nombres, Popovich, y uno que no está. Y es que imposible no referirse a esta temporada en San Antonio como un “año cero” o un “año uno después de Duncan”, y es que es el mejor ala-pívot de todos los tiempos es sencillamente insustituible. Ni siquiera Pau Gasol podrá hacerlo olvidar, pero qué duda cabe que parece un jugador ideal para el estilo de unos Spurs que siguen siendo una ONU (dos argentinos, un francés, un australiano, un letón y un español en su roster) Hay rumores de traspaso de Aldrige, pero mientras tanto formará una solvente pareja interior con nuestro Pau dirigidos por el ya clásico Tony Parker. El liderato, por supuesto, en las enormes manos de Kawhi Leonard. Los triples de Green, los puntos del “microondas” Mills, la polivalencia de Kyle Anderson, la veteranía de Ginobili y David Lee… vuelven a aspirar a todo, incluyendo plantarle cara a los todopoderosos Warriors.    



Popovich, sin Duncan, pero con Pau





NUESTRO PRONÓSTICO:   

DALLAS: Fuera de play offs.
HOUSTON: Segunda ronda de play offs.
MEMPHIS: Primera ronda de play offs.
NEW ORLEANS: Fuera de play offs.

SAN ANTONIO: Campeones de división. Subcampeones de conferencia.  





lunes, 24 de octubre de 2016

SÓLO UN INVICTO





Randolph voló sobre el Estudiantes



Tras cinco jornadas de Liga Endesa disputadas sólo queda un equipo sin morder el polvo. Es el Real Madrid de Pablo Laso, que a sus cuatro victorias ligueras suma sus dos triunfos en Euroliga en un comienzo de temporada absolutamente brillante. Únicamente el borrón de la derrota en Supercopa ante el Barcelona, a partir de ahí el equipo blanco ha mostrado un nivel de baloncesto tan superlativo que cabe plantearse la duda de si no es demasiado pronto para estar en este estado de forma. 


Fue sufrida su última victoria ante un Estudiantes siempre motivado en el derbi madrileño que ejercía como local, jugando a gran intensidad y con un Edwin Jackson en estado de gracia (21 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) Además Ali Traore por fin demostraba su calidad sacando ventajas constantemente en el pick&roll para irse a los 14 puntos y 6 rebotes. Con todo ello el Real Madrid no era capaz de doblegar a su voluntarioso rival hasta que un excelso Carroll martilleó el aro estudiantil sin piedad. 6 triples de 7 intentos para irse hasta los 24 puntos y minar las esperanzas de los del Ramiro. Randolph volvió a mostrar que su adaptación ya es una realidad, con 18 puntos (7 de 9 en tiros de campo), 4 rebotes y 4 recuperaciones, y Gustavo Ayón pese a su crispación por algunas decisiones arbitrales dejó un doble-doble de 10 puntos y 11 rebotes. Esta vez no necesitaron al mejor Sergio Llull. Habiendo disfrutado ya de su jornada de descanso el Real Madrid es líder con un balance de 4-0 mientras que los de Salva Maldonado se van a la décima posición y balance 2-3. 


La jornada se abría el sábado en Zaragoza, con el Tecnyconta dando buena cuenta de un UCAM Murcia de momento decepcionante en este arranque liguero (en mi opinión tienen incluso mejor plantilla que el año pasado) El 95-77 final deja a ambos equipos con balance 2-3, pero el Zaragoza, con mejor average, es noveno mientras que los de Óscar Quintana bajan a la decimoprimera posición. No Campazzo, no party. Y es que neutralizado el base argentino, mal en el tiro (3 de 10 en tiros de campo) y la dirección (6 balones perdidos), los murcianos fueron presa fácil para un equipo liderado por un gran Robin Benzig, impecable en su serie de tiro, 2 tiros libres anotados de 2 intentos, así como otros tantos triples sin fallo, y 4 de 4 en tiros de dos. 


También el sábado el Bilbao Basket sufría su primera derrota de la temporada en su visita a Andorra. Partido igualado en el que los visitantes siempre tuvieron opciones, pero el mando del marcador correspondió casi siempre a los locales, justos vencedores por una ajustada diferencia de cuatro puntos. Burjanadze fue el mejor de los de Peñarroya con 16 puntos y 3 rebotes (buen estado de forma del georgiano) y Bamforth volvió a marcarse un partidazo para el Bilbao (16 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias) El equipo del Principado es séptimo con balance 3-1, y el Bilbao cuarto con 4-1. Buen comienzo de curso de ambos equipos.   




Bamforthv sigue a un nivel estelar, pero no pudo evitar la derrota.



Victoria contundente del Barcelona para desquitarse de su tropiezo europeo ante el Fenerbahce. El Betis de Zan Tabak fue la víctima propicia. Impecable Tomic con 12 puntos sin fallo en el tiro y 9 rebotes. El Barcelona es quinto con registro 3-1, mientras que el Betis se ve en decimosegunda posición, siendo el peor de los equipos con balance de dos victorias y tres derrotas. 


Sigue sin dar una alegría a su afición el Río Natura Monbus, que cuenta sus tres partidos como local como derrotas. Tampoco era el Valencia el mejor rival posible para estrenarse en casa. Los de Pedro Martínez arrasaron en Santiago con otra lección de baloncesto coral y cinco jugadores anotando en dobles dígitos, destacando Bojan Dubjlevic con 19 puntos y 5 rebotes. Tras este resultado el Valencia es sexto, con balance 4-1, y los gallegos sufren en decimoquinta posición y balance inverso, 1-4. 


Colista sigue el Joventut de Badalona, con un rotundo 0-5 en este comienzo de curso. Vendió cara su derrota ante un Baskonia que sigue arriba en la tabla (tercero, 4-1) Los verdinegros mandaron en algunas fases del encuentro ante un rival que comparecía sin Andrea Bargnani, pero que acabó llevándose la victoria sujetados en un enorme Johannes Voigtmann (14 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias)


Por fin llegó la primera victoria del Herbalife Gran Canaria, y no pudo hacerlo de manera más contundente. El 111-60 con el que destrozaron al Fuenlabrada es la paliza de la jornada. A recuperar el tiempo perdido y comenzar a escalar posiciones, de momento se ponen decimocuartos con balance 1-4, el mismo que los fuenlabreños, que por average son penúltimos. Y es que los de Jota Cuspinera es otro de los equipos que está decepcionando en este comienzo de curso, o quizás se trate simplemente de que el listón de la pasada temporada no es justo, y hay que considerar que los puestos naturales de los madrileños deben estar por la zona baja. El caso es que sobre el papel tienen un equipo al menos tan fuerte como la pasada temporada, pero el bajo nivel de su fichaje estrella para este curso, Blagota Sekulic, comienza a ser preocupante (parece que anda aquejado de una fascitis plantar, lo que explicaría su bajo rendimiento) En el festín grancanario destacó Sasu Salin con 18 puntos y 5 rebotes, pero hasta seis jugadores anotaron en dobles dígitos para los de Casimiro. 


Hubo quinto malo para el Iberostar Tenerife, que estrena su casillero de derrotas ante el visitante Unicaja. Fue el partido más igualado de la jornada, resuelto finalmente por un triple de Alberto Díaz. No obstante la temporada de los tinerfeños sigue siendo sobresaliente, segundos en la tabla con 4-1. Los de Joan Plaza acceden a la octava posición con registro 3-2, y un gran Jamar Smith (20 puntos con 8 de 10 en tiros de campo)   


Carl Englisg debutó con derrota en Tenerife.




EL QUINTETO DE LA JORNADA:

EDWIN JACKSON (ESTUDIANTES): 21 pts, 4 rebs, 4 asists y 2 robs. 25 valor.
SCOTT BAMFORTH (BILBAO): 13 pts, 8 rebs y 6 asistencias. 24 valoración.
ANTHONY RANDOLPH (REAL MADRID): 18 pts, 4 rebs y 4 robs. 26 valoración.
JOHANNES VOIGTMANN (BASKONIA): 14 pts, 7 rebs, 5 asists y 2 robs. 27 valor.
ANTE TOMIC (2) (BARCELONA): 12 pts, 9 rebs y 2 asistencias. 27 valoración.


ENTRENADOR: 

JOAN PEÑARROYA (ANDORRA)


EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

TYRESE RICE (BARCELONA): 20.3 puntos, 2 rebotes y 4.3 asists por part. 20 valor.
SERGIO LLULL (3) (REAL MADRID): 15.3 pts, 6.5 asists y 1.3 rebs. 19.3 valoración.
SCOTT BAMFORTH (3) (BILBAO): 19 puntos, 4.8 rebs y 3.2 asists. 25 valoración.
SHAYNE WHITTINGTON (OBRADOIRO): 14.4 pts, 8.2 rebotes y 1.2 asists. 18.8 va.
ANTE TOMIC (BARCELONA):


ENTRENADOR: 


TXUS VIDORRETA (4) (TENERIFE)  




viernes, 21 de octubre de 2016

VICTORIA PARA VITORIA


Laso, el orgullo de Vitoria, con el 9 del San Viator.



La victoria de la cuarta jornada de nuestra liga privada del Supermanager ACB-KIA EL TIRADOR MELANCÓLICO-ROCKY MOUNTAIN va para Vitoria-Gasteiz, la ciudad del frío, el Baskonia, el Azkena y Pablo Laso. El manager terry_terry con su equipo Lamar horror (claro guiño al nefasto paso del pobre Lamar Odom por el club alavés) se estrena en nuestra liga esta temporada e históricamente, ya que creo que es la primera vez que participa con nosotros. De modo que desde aquí nuestra más sincera enhorabuena.  


En la general manda ender57 desde Ponferrada, seguido de cerca por el madrileño archiduque y el barcelonés wafa. Estos tres managers comienzan a abrir brecha sobre el resto, de modo que... ¡a espabilar!  

Personalmente he tenido un comienzo de temporada horrible, y en sólo 4 jornadas ya estoy a más de 200 puntos del líder. A pensar en ir remontando poco a poco.  

Os recordamos que nuestra liga está patrocinada por los amigos de Rocky Mountain, el estupendo establecimiento ponferradino que pueden visitar virtualmente sobre los enlaces que cada jornada les dejamos. Un lugar ideal para dejarse asesorar de cara a la mejor ropa y equipación posibles para disfrutar de la aventura y los deportes de naturaleza, o para encontrar ropa con genuíno sabor americano, desde sombreros de cow-boy hasta beisboleras de la NBL. Pasen y vean.  


¡Feliz fin de semana!  




Rocky Mountain, preparados para el frío.




JORNADA 4:  

Lamar horrorterry_terry (Vitoria-Gasteiz)184,00
X1iinrgt (Coruña (A))172,20
@pau.paPau.PA ()160,60
rabeduwafa (Barcelona)157,40
11 IDEALJSRPONFE (Madrid)151,60
What is dead may never diePeke#8 (Mataró)151,60
jm1jmdelcobre (Algeciras)146,60
alcaralluchema70 (Ponferrada)145,20
Próxima b real estate Teamender57 (Ponferrada)144,60
10ºAvenida Belmont BCgunspector (Castellón de la Plana)144,00
11ºTomic foreverpilonchi (Ponferrada)143,80
12ºUNOJOSEM2G (Telde)143,60
13ºB E R R A C O !El hombre que sabia demasiado (Valencia)142,20
14ºJTeamjaviguapo (Sant Vicenç dels Horts)142,00
15ºKim Koh teamvains (Valencia)142,00
16ºKanuto von Kartofenkanutokartofen ()136,20
17ºEl dueño de esta pocilgajbg2601 (Murcia)133,40
18ºIlla de OnsSTT (Madrid)132,60
19ºIMPERIAL JALarchiduque (Madrid)132,40
20ºGuindilla TeamNikea ()127,20
21ºRepresentaciones Neymar Seniorjoyas (Ponferrada)125,60
22ºTintoTintodistinto (Ponferrada)124,80
23ºTODOS CONTRA FUNKETELECHYfunketelechy (Coruña (A))124,40
24º30juliolcap ()124,00
25ºLone Starximolon ()123,80
26ºLa GaviaBURKE MAESTRO (Madrid)123,20
27ºMágico20rancataplan (Coles)120,80
28ºneneBoricua93 ()119,60
29ºJULIOTERIREJU (Parla)119,60
30ºJUGONES 16-17anbastoracb (Valencia)119,40
31ºBaton Rouge Voodoo'sRoyC (Madrid)118,60
32ºEL TIRADOR MELANCOLICOPepe Kubrick (Madrid)117,60
33ºsin nombrenanofernando ()115,80
34ºDale mas dinero a Kobegodofredus ()114,20
35ºVividoresMarc Rampas (Madrid)113,80
36ºLast time team by tatikutatiku74 (Badalona)112,80
37ºEnPanArtestan getz (Barcelona)112,20
38ºCHIPIRONES MUY CHIPIRONES Y MUCHO CHIPINacho Sioux (Cuéllar)108,80
39º¿Por qué todos los jugones sonríen iguapirrimori (Marchena)105,80
40ºPOISON HEARTbierzofree (Ponferrada)103,60
41ºFLOPPER TROTTERSShuttlesworth (Gijón)102,40
42ºFCB EscolaBugaroy (Barcelona)102,00
43ºelratatatatatatatatacapitanbud (Ponferrada)100,80
44ºTitán 01rejon1975 (Leganés)98,40
45ºSparta Fuentesnuevasfrog (Ponferrada)97,80
46ºSin sistemapardenssen (Tres Cantos)90,60
47ºTeam ADewer85 (Rubí)90,40
48ºLOS CHOCHOS VOLADORESCHE WAKA ()68,20
49ºTertsch en el Toni 2nachobsola (Madrid)68,00
50ºModern Kicksmodernkicks (Madrid)0,00 (50%)




GENERAL:  


Próxima b real estate Teamender57 (Ponferrada)685,00
IMPERIAL JALarchiduque (Madrid)679,80
rabeduwafa (Barcelona)678,40
alcaralluchema70 (Ponferrada)640,00
TODOS CONTRA FUNKETELECHYfunketelechy (Coruña (A))635,40
jm1jmdelcobre (Algeciras)628,20
UNOJOSEM2G (Telde)625,00
Representaciones Neymar Seniorjoyas (Ponferrada)624,20
JUGONES 16-17anbastoracb (Valencia)621,80
10ºKim Koh teamvains (Valencia)619,00
11ºWhat is dead may never diePeke#8 (Mataró)618,40
12º@pau.paPau.PA ()611,80
13ºLa GaviaBURKE MAESTRO (Madrid)606,60
14ºLamar horrorterry_terry (Vitoria-Gasteiz)590,80
15ºFCB EscolaBugaroy (Barcelona)588,60
16ºIlla de OnsSTT (Madrid)585,80
17ºCHIPIRONES MUY CHIPIRONES Y MUCHO CHIPINacho Sioux (Cuéllar)585,40
18º¿Por qué todos los jugones sonríen iguapirrimori (Marchena)576,40
19ºneneBoricua93 ()575,80
20ºLast time team by tatikuVariopintus (Badalona)568,40
21ºX1iinrgt (Coruña (A))564,00
22ºGuindilla TeamNikea ()562,40
23ºDale mas dinero a Kobegodofredus ()561,80
24ºJULIOTERIREJU (Parla)554,00
25ºPOISON HEARTbierzofree (Ponferrada)550,40
26º11 IDEALJSRPONFE (Madrid)546,40
27ºAvenida Belmont BCgunspector (Castellón de la Plana)543,40
28ºLone Starximolon ()543,20
29ºLOS CHOCHOS VOLADORESCHEWAKA2012 ()538,80
30ºTomic foreverpilonchi (Ponferrada)534,20
31ºB E R R A C O !El hombre que sabia demasiado (Valencia)533,60
32ºelratatatatatatatatacapitanbud (Ponferrada)532,80
33ºBaton Rouge Voodoo'sRoyC (Madrid)509,60
34ºJTeamjaviguapo (Sant Vicenç dels Horts)509,40
35ºMágico20rancataplan (Coles)503,20
36ºTitán 01rejon1975 (Leganés)499,80
37ºSin sistemapardenssen (Tres Cantos)498,20
38ºSparta Fuentesnuevasfrog (Ponferrada)496,80
39ºFLOPPER TROTTERSShuttlesworth (Gijón)491,60
40ºsin nombrenanofernando ()473,80
41ºVividoresMarc Rampas (Madrid)472,80
42ºEnPanArtestan getz (Barcelona)471,60
43ºEL TIRADOR MELANCOLICOPepe Kubrick (Madrid)471,40
44ºTintoTintodistinto (Ponferrada)468,20
45º30juliolcap ()459,40
46ºKanuto von Kartofenkanutokartofen ()451,00
47ºEl dueño de esta pocilgajbg2601 (Murcia)450,80
48ºTertsch en el Toni 2nachobsola (Madrid)380,20
49ºTeam ADewer85 (Rubí)371,00
50ºModern Kicksmodernkicks (Madrid)0,00