Mostrando entradas con la etiqueta Sylven Landesberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sylven Landesberg. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de abril de 2018

SUERTE MR. LANDESBERG, NO HAY PARACAÍDAS









El Domingo de Resurrección ACB deja un nombre propio por encima del resto. Una actuación individual descomunal de esas que nuestro baloncesto necesita de vez en cuando para, al adquirir viso de extraordinario, arañar algunos segundos más en los medios de comunicación audiovisuales o y algunas líneas añadidas en prensa. 


Sylven Landesberg dinamitaba la mañana del domingo destrozando sin piedad el aro del Barcelona hasta alcanzar 48 puntos. Una cifra descomunal, pero más todavía lo es su valoración, 52. Y es que a su exultante capacidad anotadora sumó unos nada desdeñables 5 rebotes y 3 asistencias, pero sobre todo hay que destacar su extraordinario porcentaje de tiro, que apenas le hizo restar en la citada valoración. 15 de 26 en tiros de campo, 10 de 11 en libres, pero sobre todo un escalofriante 8 de 11 en triples. Se queda a sólo seis puntos del record absoluto individual de anotación ACB, los 54 de Juan Antonio San Epifanio en 1984 ante el Joventut de Badalona, pero recordemos que el bueno de Epi necesitó 50 minutos para llegar a esa cifra (fue un partido con prórroga y era un baloncesto, digan lo que digan los nostálgicos, menos exigente y en el que los entrenadores no se planteaban las constantes rotaciones y dosificaciones necesarias actualmente) Landesberg llega a esta marca con 35 minutos en pista, y muy posiblemente hubiera batido el record del alero blaugrana de haber necesitado el partido tiempo extra. 


Landesberg lideró a un Estudiantes que recordó aquellos tiempos en los que justicia era llamado el “matagigantes” del baloncesto español. La temporada de los colegiales no está siendo para tirar cohetes, pero está más cerca de considerarse un buen curso que uno malo, a diferencia de años pasados (ahora mismo están más cerca de los play offs por el título, 3 victorias, que del descenso, sobre el que llevan cuatro partidos ganados de ventaja), y sobre todo su mejor imagen la están dando ante los grandes. Compitieron muy bien contra Baskonia y Real Madrid, ganaron al Valencia en el único partido disputado ante los taronja, y al Barcelona han sido capaces de tumbarles en los dos encuentros ligueros. Siempre con el alero judío destacando en la anotación. Salva Maldonado ya anunció a principios de temporada que su jugador sería la revelación de la ACB. Confianza absoluta en un producto del baloncesto neoyorquino que no consiguió destacar nunca en el Maccabi Tel Aviv (en la Final Four de Milán, aquella en la que los de David Blatt alzan el trofeo tras la final ante Real Madrid no disputa ni un minuto) pero en un Estudiantes huérfano de anotación exterior tras la salida de Edwin Jackson es referente absoluto.  


Por lo demás, la liga ACB sigue demostrando un dominio abrumador del Real Madrid, muy meritorio teniendo en cuenta la exigente temporada de los blancos debido a una Euroliga de la que ha sido el mejor representante nacional en temporada regular, y sobre todo a los interminables problemas físicos a los que se ha tenido que enfrentar Laso en todas las posiciones. Ahora es Campazzo quien deja coja la rotación en la dirección (por no hablar de lo que están sufriendo en el juego interior, Tavares último damnificado) pero en un equipo tan coral y solidario como este Real Madrid siempre aparece alguien para echarse el equipo a la espalda. Ayer fue Causser, cerrando el partido en Málaga con una gran penetración que servía de guinda a sus 21 puntos casi sin fallo (sólo falló un triple y un tiro libre), superando así la resistencia de un gran Unicaja liderado por un excelso Nedovic (quien firmó 25 tantos) Grandísimo duelo que, ojo a este dato, sería ahora mismo enfrentamiento de cuartos de final, ya que Unicaja no pasa en este momento de la octava posición (el extraordinario momento del Andorra, con siete victorias en sus últimos ocho partidos, y la resistencia de un Fuenlabrada empeñado en seguir siendo la revelación de la temporada se lo ponen muy difícil a los de Plaza para escalar a posiciones superiores) 
 

lunes, 4 de diciembre de 2017

UNA ACB BALSÁMICA





San Emeterio nos dejó la mejor actuación individual de la jornada






A la décima jornada de la Liga Endesa los cinco equipos euroligueros llegaban deprimidos con una derrota a cuestas en el torneo continental. No puede ser casualidad, si no sintomático de la dureza de la competición doméstica. Nuestros equipos son los más exigidos física y mentalmente. Pero por otro lado esos mismos equipos han encontrado consuelo este fin de semana en ACB, y es que en efecto, todos ganaron, aunque con muy distintas sensaciones. Y es que mientras Real Madrid y Barcelona, primero y segundo respectivamente con balances 9-1 y 8-2 ganaron de manera muy solvente a Gran Canaria en casa (6º, 6-4) y a Zaragoza (13º, 4-6) a domicilio, el Valencia, tercero con balance 8-2, sufrió más de la cuenta ante un voluntarioso Andorra (12º, 4-6) al que sólo pudo derrotar en la prórroga, pese a irse al descanso 18 puntos arriba. Tremenda actuación individual de San Emeterio con 35 puntos, 9 rebotes, 2 robos y 2 asistencias. El Obradoiro (4º, 7-3) dio guerra en su visita a Vitoria, donde Baskonia sumó otra victoria vital en su escalada hacia puestos de Copa (ya son séptimos con balance 6-4), al igual que el Unicaja, octavo con 5-5 después de recibir y ganar a un Joventut 15º con 3-6.  


En el resto de partidos el Delteco GBC (11º, 4-6) derrotó como local al Fuenlabrada (5º, 7-3) con otra exhibición de Henk Norel (18 puntos y 4 rebotes) Katsikaris debutó con victoria en Tenerife ante el colista Betis, único equipo que sigue sin conocer la victoria. Ponitka sigue aspirando a jugador revelación de la ACB, con 19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. 


Y finalizamos con dos victorias a domicilio. UCAM Murcia sigue aspirando a la Copa tras vencer en Madrid al Estudiantes, pese a la exhibición anotadora de Landesberg (29 puntos), y San Pablo Burgos da la sorpresa de la jornada al ganar en Bilbao con un pletórico Corey Fisher (24 puntos, 3 rebotes y 2 robos)  



Resultados Liga Endesa 2017-18Jornada 10 
PartidoResultadoEst
Valencia Basket |MoraBanc Andorra89 |87
Real Madrid |Herbalife Gran Canaria96 |72
Baskonia |Monbus Obradoiro85 |78
Unicaja |Divina Seguros Joventut86 |74
RETAbet Bilbao Basket |San Pablo Burgos62 |78
Iberostar Tenerife |Real Betis Energía Plus87 |70
Tecnyconta Zaragoza |FC Barcelona Lassa86 |99
Movistar Estudiantes |UCAM Murcia79 |91
Delteco GBC |Montakit Fuenlabrada81 |76




Clasificación Liga Endesa 2017-18Jornada 10 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid1091917788 
2  FC Barcelona Lassa1082904793 
3  Valencia Basket1082835795 
4  Monbus Obradoiro1073743732 
5  Montakit Fuenlabrada1073772768 
6  Herbalife Gran Canaria1064859824 
7  Baskonia1064839810 
8  Unicaja1055790737 
9  Iberostar Tenerife1055741730 
10  Universidad Católica de Murcia1055799790 
11  Delteco GBC1046794779 
12  MoraBanc Andorra1046823809 
13  Tecnyconta Zaragoza1046833837 
14  Movistar Estudiantes936721759 
15  Divina Seguros Joventut936693738 
16  RETAbet Bilbao Basket1037771842 
17  San Pablo Burgos1028775901 
18  Real Betis Energía Plus10010725902





EL QUINTETO DE LA JORNADA:    

CLEVIN HANNAH (MURCIA): 21 pts, 2 rebts, 7 asists. 28 valoración,

COREY FISHER (BURGOS): 24 pts, 3 rebs y 2 robos. 26 valoración.
SYLVEN LANDESBERG (3) (ESTUDIANTES): 29 pts, 6 rebs y 2 asists. 28 valor.
FERNANDO SAN EMETERIO (VALENCIA): 35 pts, 9 rebs, 2 asists y 2 robs. 42 valor.
MATEUSZ PONIKA (4) (TENERIFE): 19 pts, 7 rebs y 2 asist. 29 valoración.

 
ENTRENADOR: 

DIEGO EPIFANIO (BURGOS)



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA:


LUKA DONCIC (3) (REAL MADRID): 14.1 pts, 5.7 rebts y 4.5 asists. por part. 18.6 valoración.
ERICK GREEN (8) (VALENCIA): 17.6 pts, 1.5 rebts y 2.3 asists p. partido. 18 valoración.
MATEUSZ PONIKA (5) (TENERIFE): 15.2 pts y 6.1 rebotes por partido. 19.9 valoración.
TORNIKE SHENGEILA (6) (BASKONIA): 17.9 pts, 6.1 rebts y 1.6 asists. p. part. 21.9 valoració
HENK NOREL (10) (GIPUZKOA): 15.4 pts, 8.9 rebts y 1.9 asists. por partido. 22.9 valoración.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (5) (REAL MADRID)