Mostrando entradas con la etiqueta Tim Abromaitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tim Abromaitis. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

UNA COPA "OLD SCHOOL"





La Penya vuelve a la Copa





Final de la primera vuelta en Liga Endesa, y como suele ser habitual nos trae el corte definitivo para la final a ocho de la Copa del Rey en Madrid. Estudiantes, como anfitrión, y Joventut, como séptimo clasificado, adquirieron los últimos billetes para la cita en una jornada no tan emocionante como nos hubiera gustado. Que colegiales y verdinegros se metieran en Copa era nuestra apuesta, ya que sus rivales directos por las plazas, Fuenlabrada y Manresa, disputaban partidos más complicados mientras que los dos equipos históricamente canteranos de nuestro baloncesto lo hacían frente a rivales más asequibles. No obstante esperábamos más resistencia del conjunto del “Ché” García en su visita a Tenerife, pero lo cierto es que excepto un voluntarioso Popovic, el resto del equipo madrileño fue un desastre naufragando estrepitosamente en la isla tras el descanso (se habían ido cuatro abajo a los vestuarios y acabaron el partido perdiendo por 31) y confirmando la calidad de cabeza de serie de Ibrostar Tenerife. Eso unido a la relativa facilidad con la que el Estudiantes (Delteco GBC sólo mando en el marcador durante los cinco primeros minutos del partido) desvistió la mañana del domingo de interés por la lucha copera. Más emoción hubo por la tarde con los focos puestos en Burgos y Manresa. Joventut cumplía y no daba opciones a San Pablo Burgos (al descanso doblaban en el marcador a los locales, 22-44), pero Baxi Manresa sometía al Real Madrid para no soltar la séptima plaza. Una gran reacción de los blancos en el tercer cuarto, liderados por la excelencia de la muñeca de Trey Thompkins, abrió de par en par las puertas del pasaporte copero a la Penya. Hay que remontarse a principios de esta década a punto de finalizar, al año 2010, para encontrar la última edición en la que los dos equipos más tradicionalmente canteranos de nuestro baloncesto, Estudiantes y Joventut, participasen en esta cita. Aquel año la sede fue Bilbao y ambos conjuntos cayeron en su duelo de cuartos de final, ante Valencia y Real Madrid respectivamente. Lástima que se haya quedado fuera otro histórico de nuestro baloncesto y también campeón copero como el Manresa, después de una grandísima temporada que la ha llevado a la octava posición (recordemos que hablamos de un recién ascendido) Como suele ser habitual llegado el momento, las quejas y lamentos no se han hecho esperar aludiendo a la injusticia del sistema clasificatorio. Personalmente ya dimos nuestra opinión en entradas anteriores, creemos que con una plaza de anfitrión que no corriera (en este caso la de Real Madrid, clasificado entre los ocho primeros) era suficiente. Pero también tenemos que hacer de abogados del diablo y recordar que la ACB funciona en muchos aspectos como una liga cerrada, con sus normas y condiciones acatadas por sus socios (los clubes), normas y condiciones que entre otras cosas propiciaron que los descensos deportivos de Manresa en 2013 y 2014 o de Estudiantes en 2012 y 2016 no se consumasen al no cumplir los requisitos necesarios los clubes LEB que debían ocupar sus plazas. Las condiciones para la clasificación copera de esta temporada ya se sabían hace meses e insistimos, fueron acatadas por los socios de la ACB.  


Por otro lado la jornada nos deja la consolidación del liderato de un fortísimo Barcelona, llevándose la victoria de Vitoria, el hundimiento del Delteco GBC, y la reacción del Gran Canaria (llegó a perder de 22 puntos, 16-38, mediando el segundo cuarto) ante un UCAM Murcia que cae a los puestos de descenso.  




EL QUINTETO DE LA JORNADA 17:

JAVIER BEIRÁN (TENERIFE) 4: 16 pts, 6 rebts y 8 asists. 25 valoración.
KOSTAS VASILEIADIS (OBRADOIRO) 3: 18 pts, 5 rebts, 5 asists y 3 robs. 25 val.
TIM ABROMAITIS (TENERIFE) 2: 10 pts, 8 rebts, 3 asists y 2 robos. 23 valoración.
V. BRODZIANSKY (OBRADOIRO) 3: 19 puntos y 7 rebotes. 25 valoración.
ALEC BROWN (BREOGÁN): 16 pts, 8 rebts, 2 asists y 3 taps. 27 valoración.

ENTRENADOR:

MONCHO FERNÁNDEZ (OBRADOIRO)



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA:

ALEX RENFROE (MANRESA) 10: 14.1 pts, 3.6 rebs y 6 asists por partido 18.5 valor.
JAVIER BEIRÁN (TENERIFE) 4: 12.4 pts, 5.3 rebts y 3.5 asists. 16.5 valoración.
TORNIKE SHENGELIA (BASKONIA) 16: 14.9 pts, 4.9 rebts y 2.5 asists. 19.5 valora.
COLTON IVERSON (TENERIFE): 11.9 puntos y 7 asistencias. 15.9 valoración.
BOJAN DUBLJEVIC (VALENCIA) 11: 13.6 pts, 7.4 rebs y 1.9 asists. 17.9 valoración.

ENTRENADOR:

SVETISLAV PESIC (BARCELONA) 9




Resultados Liga Endesa 2018-19Jornada 17 
PartidoResultadoEst
KIROLBET Baskonia |Barça Lassa73 |82
Herbalife Gran Canaria |UCAM Murcia CB90 |82
Iberostar Tenerife |Montakit Fuenlabrada96 |65
Movistar Estudiantes |Delteco GBC86 |62
Cafés Candelas Breogán |Valencia Basket Club65 |77
BAXI Manresa |Real Madrid78 |83
Monbus Obradoiro |Unicaja89 |86
Tecnyconta Zaragoza |MoraBanc Andorra77 |97
San Pablo Burgos |Divina Seguros Joventut65 |87
 Clasificación Liga Endesa 2018-19Jornada 17 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Barça Lassa171521.4911.284 
2  Real Madrid171341.5041.351 
3  Kirolbet Baskonia171251.4291.217 
4  Iberostar Tenerife171161.3881.279 
5  Unicaja171161.4361.382 
6  Valencia Basket171161.3481.305 
7  Divina Seguros Joventut171071.3271.321 
8  BAXI Manresa17981.3831.373 
9  MoraBanc Andorra17891.4081.423 
10  Tecnyconta Zaragoza17891.3931.448 
11  Monbus Obradoiro177101.3231.386 
12  Herbalife Gran Canaria176111.3651.400 
13  San Pablo Burgos176111.3561.412 
14  Movistar Estudiantes176111.3631.427 
15  Cafés Candelas Breogán176111.3041.388 
16  Montakit Fuenlabrada176111.3211.455 
17  Universidad Católica de Murcia175121.2721.366 
18  Delteco GBC173141.2401.434 



lunes, 14 de enero de 2019

RANDOLPH DECIDE LA FIESTA DEL PALACIO




Penúltima jornada de la primera vuelta de la Liga Endesa, que sirvió para ayudar a definir la final a ocho de la Copa del Rey. Uno de los focos de atención en ese sentido estaba situado en el Palacio de Los Deportes de la Comunidad de Madrid. El Real Madrid, ya clasificado, recibía a un Tecnyconta Zaragoza apurando sus opciones coperas. Era el cuarto partido de los blancos en ocho días, y la dura doble jornada europea podía pasar factura, máxime al no contar con Campazzo, Taylor, Carroll ni un Tavares que pese a estar en el banquillo no saltó a la pista en ningún instante. En pleno debate sobre el ritmo anotador de la NBA, que increíblemente parece molestar (¡y aburrir!) a algunos aficionados (y entrenadores), madridistas y maños ofrecieron uno de esos partidos en los que está prohibido pestañear. Desde un primer cuarto frenético (empate a 31) hasta el palmeo final de Randolph que resuelve el partido ambos equipos ofrecieron un espectáculo de grandísimo nivel. No obstante la acción ganadora del nacionalizado esloveno a punto estuvo de costarle un disgusto a su equipo ya que el tiro de Llull sobre el que realiza el palmeo parecía caer dentro y Randolph se arriesgó a que su acción estuviese fuera de tiempo, pero la pertinente revisión en video demostró que no fue así. Aún tiene alguna pequeña opción el conjunto de Porfi Fisac de meterse en Copa, para ello necesita vencer en su partido ante MoraBanc Andorra y que pierdan Joventut y Manresa sus respectivos encuentros, además de que las diferencias en los tres choques les favorezcan en el average del triple empate que se produciría entre los dos equipos catalanes y el Zaragoza.  


Hablando del Joventut, perdió una ocasión de oro para sentenciar su pasaporte copero, pero hay que reconocerles su grandísimo esfuerzo ante todo un Baskonia (y sobre todo reconocer que cuando hablamos de Joventut, Manresa o Zaragoza lo hacemos de equipos que al comienzo del curso nadie hubiera apostado porque estuviesen peleando por meterse en Copa), cediendo por un solo punto y teniendo el último tiro del partido. También hay que darle todo el mérito al equipo vitoriano de sumar una nueva victoria a pesar de las importantes bajas de Shengelia, Voigtmann, Granger y Garino. Quien sí aprovechó la jornada dentro de la lucha copera fue el Baxi Manresa, con un trabajado triunfo en la cancha del colista GBC, tanto que hasta necesitaron ir a la prórroga. Con esta victoria Joventut y Manresa empatan a balance 9-7, y obviando la carambola de Zaragoza, todo parece indicar que estos dos equipos se jugarán la séptima y definitiva plaza (la octava está destinada a Fuenlabrada o Estudiantes en calidad de anfitriones) Al contar el average general y no el particular (Manresa había ganado en su duelo frente a los verdinegros en la primera vuelta) la lucha está todavía más abierta. Si uno gana y el otro pierde queda claro de quien es la plaza, pero si ambos ganan o pierden (en este segundo caso, recordamos que entraría la posibilidad zaragozana ganando su partido) entrará en juego el citado average, actualmente favorable a los manresanos por unos 34 puntos que bien pueden valer el billete copero. La buena noticia para el Joventut es que a priori su partido es más asequible, ya que viaja Burgos mientras que el Baxi Manresa recibe al Real Madrid, si bien es cierto que los manresanos jugarán como locales con un Nou Congost a rebosar frente a un equipo que vuelve a tener viaje europeo entre semana (Pogdorica, en Montenegro) y que posiblemente siga dosificando y reservando piezas dentro de la dureza de una temporada en la que lo más normal es que se vuelvan a ir a más de 80 partidos. 


Quien ya se ha clasificado para la Copa es Unicaja, que el próximo fin de semana tratará de consolidar condición de cabeza de serie en Santiago de Compostela. Precisamente la victoria malagueña incide en la lucha por la plaza de anfitrión, ya que su rival fue un Estudiantes que sigue en puestos de descenso. Esto unido a la emocionantísima victoria de Fuenlabrada ante Obradoiro (con Daniel Clark como héroe con la canasta decisiva) hace que los del “Che” García dependan de sí mismos para clasificarse, si son capaces de vencer en Tenerife. Pero al igual que en la lucha por la séptima plaza, es bastante impredecible apostar porque equipo entrará como anfitrión, ya que Tenerife es a día de hoy una plaza muy complicada y el Iberostar necesita ganar para asegurarse estar en Copa (e incluso con opciones de ser cabeza de serie), mientras que Estudiantes juega como local recibiendo al desahuciado Delteco GBC, colista de la clasificación con sólo 3 victorias en 16 partidos. Personalmente creo que ni Fuenlabrada ni Estudiantes merecen estar en esta Copa, y que la plaza de anfitrión ya debería estar asignada a Real Madrid. Una pena que alguno de estos dos equipos vaya a quitarle el sitio a Joventut, Manresa o Zaragoza, cuyas temporadas están siendo harto meritorias  


Valencia y Tenerife tienen prácticamente sellado su pase copero. Los taronja vencieron con comodidad a un Gran Canaria cuya temporada se le sigue haciendo cuesta arriba y el Iberostar dio otra lección de fortaleza (sobre todo interior, partidazo de la pareja Abromaitis-Iverson) en Murcia. Sólo un cataclismo podría dejar a los de Vidorreta fuera de la Copa. Tendrían que perder en casa ante Fuenlabrada y que Valencia, Joventut y Manresa ganen sus partidos además de que las diferencias en los resultados fueran tan abultados como para dejarlos fuera, ya que los isleños tienen a favor un muy jugoso +78 en su average. También lo tiene fácil el equipo valenciano, visita Lugo, pista donde incluso perdiendo sólo una carambola de abultadas victorias (o abultada derrota taronja) de Joventut y Manresa les dejarían fuera. No parece probable. 


Ya fuera de la lucha copera, dos victorias locales. MoraBanc Andorra ante San Pablo Burgos, triunfo para encarrilar una segunda vuelta en la que lucharán por meterse en play offs, y el Barcelona que consolida su liderato venciendo con relativa facilidad a Café Candelas Breogán. 



 
Randolph voló para sellar el triunfo.




EL QUINTETO DE LA JORNADA 16:


ALEX URTASUN (MURCIA): 22 puntos, 3 rebts y 7 asistencias. 27 valoración.
ADAM HANGA (BARCELONA): 24 puntos, 6 rebotes y 4 robos. 29 valoración.
TIM ABROMAITIS (TENERIFE): 21 pts, 6 rebts, 2 robos y 2 taps. 29 valoración.
COLTON IVERSON (TENERIFE) 2: 25 puntos y 9 rebotes. 33 valoración.
GUSTAVO AYÓN (REAL MADRID): 20 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias. 31 valor.

ENTRENADOR:

TXUS VIDORRETA (TENERIFE) 2



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA:

ALEX RENFROE (MANRESA) 9: 14.1 pts, 3.6 rebs y 6 asists por partido 18.5 valorac.
JAIME FERNÁNDEZ (UNICAJA) 14: 12.4 pts, 2.8 rebts y 5.1 asists. por part. 16.4 va.
TORNIKE SHENGELIA (BASKONIA) 15: 14.9 pts, 4.9 rebts y 2.5 asists. 19.5 valora.
WILL THOMAS (VALENCIA): 11.7 pts, 4.7 rebts y 2.1 asists. 16.1 valoración.
BOJAN DUBLJEVIC (VALENCIA) 10: 13.7 pts, 7.5 rebs y 1.9 asists. 18.5 valoración.

ENTRENADOR:

SVETISLAV PESIC (BARCELONA) 8




Resultados Liga Endesa 2018-19Jornada 16 
PartidoResultadoEst
Valencia Basket Club |Herbalife Gran Canaria83 |67
Real Madrid |Tecnyconta Zaragoza98 |96
Unicaja |Movistar Estudiantes82 |76
Barça Lassa |Cafés Candelas Breogán94 |80
MoraBanc Andorra |San Pablo Burgos97 |88
UCAM Murcia CB |Iberostar Tenerife91 |96
Montakit Fuenlabrada |Monbus Obradoiro84 |83
Delteco GBC |BAXI Manresa85 |91
Divina Seguros Joventut |KIROLBET Baskonia67 |68
 Clasificación Liga Endesa 2018-19Jornada 16 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Barça Lassa161421.4091.211 
2  Kirolbet Baskonia161241.3561.135 
3  Real Madrid161241.4211.272 
4  Unicaja161151.3501.293 
5  Iberostar Tenerife161061.2921.214 
6  Valencia Basket161061.2711.240 
7  BAXI Manresa16971.3041.290 
8  Divina Seguros Joventut16971.2401.256 
9  Tecnyconta Zaragoza16881.3161.351 
10  MoraBanc Andorra16791.3111.346 
11  San Pablo Burgos166101.2911.325 
12  Monbus Obradoiro166101.2341.300 
13  Cafés Candelas Breogán166101.2391.311 
14  Montakit Fuenlabrada166101.2561.359 
15  Herbalife Gran Canaria165111.2751.318 
16  Universidad Católica de Murcia165111.1901.276 
17  Movistar Estudiantes165111.2771.365 
18  Delteco GBC163131.1781.348