Mostrando entradas con la etiqueta Tomas Bellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tomas Bellas. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de noviembre de 2017

ATASCO EN LA TABLA


No es un tópico, es la realidad. La realidad de una Liga Endesa que cubriendo un cuarto de la competición parece más excitante que nunca. Un cuarto de competición, lo que significa que cruzamos el ecuador de la primera vuelta, la que decide los ocho equipos que lucharán por la Copa del Rey en Febrero. Bien, pues echen un vistazo a la tabla clasificatoria. Real Madrid, a pesar de las bajas, dominando como suele ser habitual en el equipo de Laso. A partir de ahí cuatro equipos con el mismo balance, 7-2, entre ellos los sorprendentes Obradoiro y Fuenlabrada, quienes sumaron una nueva victoria este fin de semana, ambos como locales. La última plaza copera la ocupa de momento el Unicaja, con balance negativo de 4-5, el mismo que los cuatro equipos que le suceden. Pero es que a una sola victoria de puestos de Copa encontramos posteriormente a otros cuatro equipos. Es decir, habiéndose disputado ya la jornada 9 de la competición, encontramos hasta 16 equipos con posibilidades reales de meterse en Copa. Una pasada.  


Este monumental atasco, reflejo de una igualdad y competitividad sin parangón en el resto de ligas europeas, da más valor todavía al curso del Real Madrid de Pablo Laso, quien sólo ha conocido una derrota en nueve partidos, ante el Barcelona y prácticamente por la mínima, todo ello pese al carrusel de lesiones y ausencias con las que ha tenido lidiar el técnico vitoriano. El Barcelona, por otro lado, ya es segundo, después de ganar en el choque más atractivo de la jornada al Valencia de Txus Vidorreta. Los de Sito Alonso tuvieron un momento de duda (llegaron a sumar cinco derrotas seguidas entre ACB y Euroliga) pero ahora es un equipo claramente al alza. Una tendencia opuesta sería la del Unicaja de Málaga, que acumula cuatro derrotas consecutivas y sólo ha ganado un partido de los últimos seis disputados contando competición europea y doméstica.   




Radovic lideró a un Obradoiro que sigue sorprendiendo.




Resultados Liga Endesa 2017-18Jornada 9 
PartidoResultadoEst
Herbalife Gran Canaria |Movistar Estudiantes99 |95
Divina Seguros Joventut |Delteco GBC76 |67
Montakit Fuenlabrada |Tecnyconta Zaragoza88 |82
FC Barcelona Lassa |Valencia Basket79 |74
Real Betis Energía Plus |Real Madrid63 |98
San Pablo Burgos |Baskonia76 |100
MoraBanc Andorra |Unicaja66 |60
UCAM Murcia |RETAbet Bilbao Basket82 |71
Monbus Obradoiro |Iberostar Tenerife75 |64
 Clasificación Liga Endesa 2017-18Jornada 9 
PosEquipoJGPP.F.P.C.
1  Real Madrid981821716
2  FC Barcelona Lassa972805707
3  Valencia Basket972746708
4  Monbus Obradoiro972665647
5  Montakit Fuenlabrada972696687
6  Herbalife Gran Canaria963787728
7  Baskonia954754732
8  Unicaja945704663
9  MoraBanc Andorra945736720
10  Tecnyconta Zaragoza945747738
11  Universidad Católica de Murcia945708711
12  Iberostar Tenerife945654660
13  Movistar Estudiantes835642668
14  Divina Seguros Joventut835619652
15  Delteco GBC936713703
16  RETAbet Bilbao Basket936709764
17  San Pablo Burgos918697839
18  Real Betis Energía Plus909655815


EL QUINTETO DE LA JORNADA:    


TOMÁS BELLAS (CAI ZARAGOZA): 13 puntos, 6 rebs y 6 asists. 28 valoración.

ERICK GREEN (3) (VALENCIA): 27 pts, 2 rebs y 2 robos. 27 valoración.
BRAD OLESON (MURCIA): 19 pts, 3 rebs, 3 asists y 2 robos. 25 valoración.
NEMANJA RADOVIC (OBRADOIRO):17 pts y 12 rebotes. 29 valoración.
TORNIKE SHENGELIA (3) (BASKONIA): 18 pts, 8 rebts y 3 asists. 27 valoración


ENTRENADOR: 

JOAN PEÑARROYA (ANDORRA)



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA:


LUKA DONCIC (2) (REAL MADRID): 13.9 pts, 5.9 rebts y 4.4 asists. por part. 18.3 valoración.
ERICK GREEN (7) (VALENCIA): 18.7 pts, 1.5 rebts y 2.3 asists p. partido. 19.2 valoración.
MATEUSZ PONIKA (4) (TENERIFE): 14.8 pts y 6 rebotes por partido. 18.9 valoración.
TORNIKE SHENGEILA (5) (BASKONIA): 17.9 pts, 5.9 rebts y 1.4 asists. p. part. 21.8 valoración.
HENK NOREL (9) (GIPUZKOA): 15.1 pts, 9.5 rebts y 2 asists. por partido. 22.9 valoración.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (4) (REAL MADRID)



lunes, 8 de febrero de 2016

VALENCIA BASKET PONE EL CONTADOR A CERO




Frenazo al Valencia. Hamilton no fue suficiente.



Llegó la primera derrota del equipo de Pedro Martínez en Liga Endesa. Hubo que esperar a la jornada 19, la segunda de la segunda vuelta, para verles morder el polvo. Fue en su visita a Vitoria donde un fortísimo Laboral Kutxa les hizo perder su condición de invictos. Mucho se habla de la excelente campaña taronja, de un equipo que sigue líder con balance 18-1, pero no le anda a la zaga un Baskonia sólido en liga (4º posición, 15-4), que ha ganado a Real Madrid, Barcelona y ahora Valencia, y al que en Euroliga, en un grupo terrible, le hemos visto ser capaz de imponerse a domicilio en el Palau Blaugrana o el Palacio de Los Deportes de Madrid. Perasovic ha construido un equipo granítico y seguro en el que sigue brillando Bourousis (13 puntos y 11 rebotes) Esta vez ni la mejor versión de un gran Justin Hamilton (27 puntos, 7 rebotes, 3 robos y 2 tapones) pudo con un equipo local que rubrica una gran semana habiendo ganado a domicilio a Real Madrid en Euroliga y al líder Valencia en competición doméstica.
 

Se estrecha por tanto la tabla en sus primeros puestos, con el Barcelona al acecho a una sola victoria del Valencia (2º, 17-2) después de ganar con muchos apuros a un siempre combativo MoraBanc Andorra (9º, 9-10) Ribas y Perperoglou, con 17 tantos por cabeza, lideraron a los de Pascual, mientras la réplica la daban Shermadini (17 puntos y 6 rebotes) y Gomes (13 y 7, más cinco robos) por los visitantes. 


Tampoco quiere perder comba el Real Madrid, tercero en la tabla con balance 15-4 y profundizando aún más en la crisis estudiantil tras derrotar a los del Ramiro en el derbi municipal. Los de Valdeomillos caen al pozo de la clasificación, colistas con balance 3-16, y la llegada del nuevo entrenador de momento no ha mejorado la situación que se vivía con el gallego Diego Ocampo. Nacho Martín se destapó con un partidazo (27 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias), pero poco pudo hacer ante la coralidad blanca, en la que destacaron Ayón (17 puntos, 4 rebotes y 3 robos) y la muñeca de Carroll (21 puntos) Balsámica victoria para un Real Madrid que sigue dudoso en Euroliga y al que se le acumulan los problemas de lesiones. Felipe Reyes fue baja tras su lesión el pasado viernes en competición europea y su presencia en la Copa del Rey dentro de dos semanas se presenta muy complicada.       



El Madrid manda al Estu al fondo de la tabla. Valdeomillos no encuentra soluciones.



El farolillo rojo que luce el Estudiantes lo hereda del RETAbet.es GBC que gana moral tras derrotar en su feudo del San Sebastián Arena a un Río Natura Monbus cuya temporada sigue siendo un tanto decepcionante (15º, 6-13) Dos veteranos como Pedro Llompart (14 puntos, 4 asistencias, 3 robos y 2 rebotes) y Txemi Urtasun (17 puntos, 4 asistencias, 3 rebotes y 2 robos) se conjugaron para que los de Porfi Fisca remonten un puesto en la tabla (17º, 4-15) Están a dos victorias de la salvación, pero de momento abandonan la condición de colistas. En el equipo gallego destacó un Santiago Yusta que sigue confirmándose como una de las promesas, o más bien realidad ya, de nuestro baloncesto (16 puntos, 4 rebotes y 3 robos) 


Parece que hay una brecha entre los cuatro primeros clasificados (Valencia, Barcelona, Real Madrid y Baskonia) y la quinta plaza que ostenta el Herbalife Gran Canaria, con balance 12-7 y a tres victorias de madridistas y baskonistas. Los de Aíto ganaron en Manresa pese al partidazo una vez más de Dejan Musli (17 puntos, 9 rebotes y 2 tapones) Precisamente un ex –Manresa como el tirador DJ Seeley fue el mejor de los visitantes con 21 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias. Los de Ibon Navarro son decimoterceros con balance 7-12. Buena temporada teniendo en cuenta sus expectativas a comienzo de curso. 


Coge fuelle el Unicaja de Joan Plaza, remontando un puesto respecto a la semana pasada y colocándose sexto con balance 10-9. Su víctima en esta ocasión ha sido el Iberostar Tenerife (12º, 7-12), que oficiaba como local, y no termina de coger el vuelo necesario para poder mirar a los puestos de play offs con garantías. Javier Beirán sigue con su gran campaña (10 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) pero estuvo muy solo frente a un equipo más solidario como fue el malagueño, sin grandes actuaciones individuales pero con una gran defensa y muy superior en el rebote. Destacaremos, no obstante, al joven base Alberto Díaz, ejemplo del buen trabajo de la cantera del Unicaja, y que últimamente se está convirtiendo en pieza clave para Plaza. Ayer fue el máximo anotador de los suyos con 12 puntos.   


Coge aire el Baloncesto Sevilla (16º, 6-13) tras imponerse en casa al sorprendente Fuenlabrada, que pese a la derrota mantiene una situación envidiable en la tabla clasificatoria (7º, 10-9) Completo partido de Scott Bamforth (19 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias), mientras que Ivan Paunic fue el mejor de los visitantes con 22 puntos, 3 robos, 2 rebotes y 2 asistencias, compensando el mal partido en esta ocasión de quien fuera hombre clave en otras ocasiones para Cuspinera, un Marko Popovic desacertado en su tiro exterior anotando sólo dos triples de los diez intentados.   


Se hace fuerte en casa el Bilbao Basket para no descolgarse de puestos de play offs (8º, 10-9), alejando algo más de tal objetivo a UCAM Murcia (10º, 8-11) De nuevo Mumbrú imperial, con un partido perfecto de cara a canasta (anotó sus siete tiros de campo y los dos tiros libres intentados, para firmar 18 puntos, además de capturar 4 rebotes y 4 asistencias) Por el equipo de Katsikaris, va cogiendo galones Vítor Faverani, con sus 17 puntos y 8 rebotes.      




Alex Mumbrú, gloriosa segunda juventud.



Finalizamos en Zaragoza, donde el Cai deja uno de sus mejores partidos de la temporada, pese a su mal inicio de partido pero con un enorme segundo cuarto (31-17 de parcial), y mucha sobriedad en la segunda parte. Necesitaban un partido así los maños, en un decepcionante curso que les muestra de momento en 14º posición con balance 6-13. Una victoria más (y por tanto una derrota menos) presenta su rival de este pasado fin de semana, un Fiatc Joventut colocado en decimoprimera posición (8-11) Descomunal Tomás Bellas, MVP de la jornada con sus 22 puntos, 6 asistencias y 4 robos para alcanzar los 33 de valoración. Sergi Vidal sigue representando la fiabilidad verdinegra, con sus 12 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. 





EL QUINTETO DE LA JORNADA: 

TOMÁS BELLAS (CAI ZARAGOZA): 22 pts, 6 asists y 4 robos. 33 valoración.
DJ SEELEY (GRAN CANARIA): 21 pts, 5 rebotes y 2 robs. 31 valoración.
ALEX MUMBRÚ (2) (BILBAO): 17 pts (100% en TC), 4 rebotes y 4 asists. 28 valor.
NACHO MARTÍN (ESTUDIANTES): 27 pts, 5 rebs y 2 asists. 30 valoración.
DEJAN MUSLI (5) (MANRESA): 17 puntos, 9 rebotes y 2 taps. 29 valoración.


ENTRENADOR:

VELIMIR PERASOVIC (2) (BASKONIA)





EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

SERGIO RODRÍGUEZ (REAL MADRID): 13.2 pts, 2 rebs y 5.5 asists por p.. 15.1 val.
DEJAN MUSLI (16) (MANRESA): 13.8 pts, 7.5 rebs y 1.4 asistencias. 20.2 valoración.
IOANNIS BOUROUSIS (15) (BASKONIA): 14.4 pts, 8.3 rebs y 1.9 asists. 22 valor.
ANTE TOMIC (17) (BARCELONA): 11.8 pts, 6.4 rebs y 1.3 asists. 17.6 valoración.
ALEN OMIC (5) (GRAN CANARIA): 11.9 pts, 7.8 rebs y 1.4 asists. 17.4 valoración.


ENTRENADOR: 



PEDRO MARTÍNEZ (14) (VALENCIA) 



lunes, 20 de abril de 2015

EL IBEROSTAR ENFRÍA MIRIBILLA


Extraño y descafeinado fin de semana ACB, con dos partidos aplazados (Real Madrid-Unicaja y Barcelona-Río Natura) por motivo de la disputa de cuartos de final de Euroliga (ambos se jugarán el día 30 de este mes de Abril) Por si fuera poco y para mayor desconcierto del aficionado, el MoraBanc Andorra-Estudiantes se adelantó al viernes a las nueve de la noche (coincidiendo con el partido europeo del Barcelona), provocando el desconsuelo en algunos jugadores del Supermanager ACB, quienes como en mi caso solemos hacer los cambios el viernes por la noche, con la primera cervecita del fin de semana, o el sábado por la mañana. Personalmente yo me dispuse a hacerlos una vez finalizado el vibrante Real Madrid-Efes, para encontrarme con la sorpresa de que ya estaba cerrado y “comerme” así un buen número de jugadores que no iban a disputar esta jornada.   

Con los tres primeros clasificados, Unicaja, Real Madrid y Barcelona sin competir, muchos focos estaban puestos en el partido de Miribilla donde el cuarto en la tabla (balance 18-11) recibía al Iberostar Tenerife (décimo, 14-15) en un partido a priori propicio para amarrar su condición de cabeza de serie y tener factor cancha en primera ronda de play offs. Pero los de Alejandro Martínez hicieron un auténtico partidazo desplegando ese extraordinario baloncesto ofensivo que tanto gusta al técnico catalán y que les hizo ser grandes dominadores de la LEB en su momento. Resultado sorpresa, no tanto por la victoria visitante (afortunadamente la competitividad ACB es tal que cualquier equipo puede ganar a cualquier otro equipo en cualquier cancha en nuestra liga), si no por la contundencia del resultado (83-101) y la solvencia de los tinerfeños en una cancha tan difícil y “caliente” como la bilbaína. Y eso que Marko Todorovic estuvo a su mejor nivel (19 puntos con 8 de 9 en tiros de campo y 12 rebotes), e incluso bajo aros los locales fueron superiores (32 a 30), pero hay dos estadísticas demoledoras que explican el amplio triunfo visitante: el increíble acierto en el triple (16 de 27, 59%)  y sus nada menos que 31 asistencias repartidas (imagino que será record de la temporada) Richotti brilló en ambos aspectos, ametrallando con un tremendo 7 de 9 en triples (en total se fue a los 25 puntos) y repartiendo además 6 asistencias.   



Richotti, exhibición en Bilbao.


El Bilbao mantiene la cuarta plaza, pero le siguen apretando por detrás el Baskonia, Joventut, y sobre todo el Valencia Basket, después de su victoria a domicilio precisamente en Badalona. Era otro de los partidos de la jornada y tuvo como gran protagonista a un ex –verdinegro. Y es que Pau Ribas, cuya temporada sólo puede calificarse de soberbia, volvió a dejar una actuación para enmarcar con 20 puntos, 5 asistencias y 2 rebotes. 20 anotó también Demond Mallet por parte local, con 5 de 6 en triples, en un partido que parecía decantado para los de casa, cuando mandaban siete arriba a falta de tres minutos para la conclusión, pero un balance de 0-12 volteó el marcador para que finalmente el Valencia se llevase la victoria por 91-95. El cuadro local sigue séptimo en la tabla, con balance 16-13, mientras que el Valencia escala a la quinta posición (17-12) 

Sexto es el Laboral Kutxa (17-12), que volvió a dejar constancia de su actual buen momento de forma. En esta ocasión no brilló su baloncesto de ataque, como en otros partidos, pero su trabajo defensivo hizo que un buen rival como siempre es el Cai Zaragoza se quedase en tan sólo 45 puntos (por 73 del Baskonia) Una buena paliza. Shengelia, en buena forma tras su sanción (10 puntos y 8 rebotes), y Adams llevando el peso anotador (22 puntos), los mejores del equipo de Ibon Navarro. Por el Cai sólo se salva de la quema Henk Norel (12 puntos y 9 rebotes) Los de Ruiz-Lorente siguen cerrando puestos de play offs, en octava posición y balance 15-14. 

Y es que el Herbalife Gran Canaria no fue capaz de aprovechar la debacle maña, cayendo contra pronóstico en su Arena frente a un UCAM Murcia que en decimoprimera posición y balance 14-15 se aferra al sueño de los play offs. Los de Aíto mantienen una victoria más (15-14) y la novena plaza. Siguen siendo irregulares en ACB y se enfrentan a una semana histórica con su partido de ida de la final de Eurocup. Mucho tienen que mejorar para tener opciones frente al poderoso Khimki. Quien parece estar en un gran momento de forma es Tomás Bellas. Partidazo del base grancanario con 23 puntos y 2 asistencias. Kelati (17 puntos) y Antelo (19 puntos y 6 rebotes), los mejores por los de Diego Ocampo, quien sin duda está siendo uno de los entrenadores de la temporada. 

Había partidos interesantes respecto a la zona baja de la tabla también. En un fin de semana con muchas victorias a domicilio, destaca también la del Fuenlabrada en el San Sebastián Arena frente al Gipuzkoa Basket. Veremos si queda en anecdótica o realmente los madrileños apuntan a protagonizar su particular resurrección de la mano de Jesús Sala. Andy Panko sigue a su nivel MVP (29 puntos y 3 rebotes), pero en esta ocasión no estuvo solo (buen doble-doble de Daniel Clark, con 10 puntos y 10 rebotes) Daní Diez lo intentó por los locales (21 puntos, 8 rebotes y 2 robos), pero lo cierto es que los de Ponsarnau están en una dinámica muy peligrosa (5 derrotas consecutivas, actualmente la peor racha en activo de la liga) y el descenso es una amenaza real (15º posición, balance 9-20) El Fuenlabrada sigue colista (7-22), pero ojo a una posible tendencia al alza.     


Andy Panko, el MVP más carroza.


Victoria clave del Baloncesto Sevilla en su visita a la cancha de un rival directo por la permanencia como es el Bruixa d’Or Manresa. Porzingis volvió a reivindicarse, ahora que suena como futurible NBA (se rumorea que Stan Van Gundy le sigue muy de cerca para convertirlo en un futuro “piston”), con 19 puntos y 7 rebotes, manteniendo el duelo del partido con Isaac Fotu (22 y 5) Los de Casimiro son decimosextos con balance 9-20 y un puesto por debajo el Manresa con registro 8-21. Aún queda mucho bacalao por cortar para estos equipos, y los de Pedro Martínez pese a la derrota mantienen una valiosa ventaja en average particular con los andaluces, ya que en la primera vuelta ganaron de ocho puntos en el San Pablo. 

Finalizamos con el partido que abría la jornada, como hemos dicho de manera anticipada el viernes (tremendo desconsuelo, créanme, lo de comerme el cierre de cambios) El Estudiantes dejó constancia de su esquizofrenia que le lleva a ser un equipo altamente competitivo en su cancha, donde han mordido el polvo los primeros clasificados de la liga (excepto Unicaja), pero un rival asequible cuando le toca viajar al resto de canchas ACB (el dato es tremebundo, de sus 15 partidos como visitante sólo han logrado ganar uno, en San Sebastián) De modo que un siempre correoso como local MoraBanc Andorra aprovechó la circunstancia para sumar su décima victoria (por 19 derrotas) que le coloca en 14º posición, tomando aire respecto a los puestos de descenso. Nathan Jawai ya se deja notar en el Principado (21 puntos y 4 rebotes), protagonizando un buen duelo con Nacho Martín, el mejor estudiantil con 16 puntos y 5 rebotes. Los de Vidorreta son decimoterceros (13-18) 


EL QUINTETO DE LA JORNADA (provisional, hasta la disputa de los partidos aplazados):   

TOMÁS BELLAS (GRAN CANARIA): 23 puntos y 2 asistencias. 26 valoración.
PAU RIBAS (4) (VALENCIA BASKET): 20 puntos, 5 asists y 2 rebs. 30 valoración.
N. RICHOTTI (2) (IBEROSTAR TENERIFE): 25 pts (7 de 9 T3), 6 asists y 3 rbs. 28 v.
ANDY PANKO (7) (FUENLABRADA): 29 pts y 3 rebotes. 25 valoración.
MARKO TODOROVIC (4) (BILBAO BASKET): 19 pts (8 de 9 TC) y 12 rebs. 30 val.


ENTRENADOR: 

ALEJANDRO MARTINEZ (4) (IBEROSTAR TENERIFE)


EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

PAU RIBAS (12) (Valencia Basket) 11.1 pts, 2.3 rbs y 4.5 asists por p. 15 valoración.
ANDY PANKO (15) (Montakit Fuenlabrada) 18.5 pts, 5.4 rebs y 2.3 asists. 19.2 valor.
MARKO TODOROVIC (12) (Bilbao Basket) 11.2 pts, 7.2 rbs y 1.2 asists. 17.3 valor.
LUKE SIKMA (21) (Iberostar Tenerife) 11.8 pts, 6.7 rebs y 2.3 asists. 15.6 valoración.
AUGUSTO LIMA (14) (UCAM Murcia) 10.1 pts, 7.1 rebs y 1.1 taps. 15.9 valoración

ENTRENADOR: 


JOAN PLAZA (19) (Unicaja)  

martes, 18 de marzo de 2014

LOS GRANDES NO CEDEN


Abría la última jornada liguera el líder Real Madrid recibiendo al UCAM Murcia con “sangre en el ojo” tras la inesperada derrota europea en un durísimo partido en Munich. Mal plan para los de Nicola visitar la cancha de un león herido. No hubo más color que el blanco de los jugadores de Pablo Laso liderados por un Rudy Fernández estelar (21 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 3 robos) bien secundado por un Nikola Mirotic (15 puntos y 6 rebotes) que ha sido noticia por expresar su malestar sobre su situación de incertidumbre respecto a la posibilidad de disputar el mundial con España, pidiendo a la Federación que se pronuncie al respecto. Vaya papeleta para el presidente y los técnicos, que ven la posibilidad de perder al posiblemente mejor jugador europeo en su puesto ahora mismo (y con sólo 23 años), pero que tampoco pueden renunciar a una estrella NBA consagrada como Serge Ibaka (24 años actualmente) A veces tener tanto bueno donde elegir puede causar quebraderos de cabeza. Volviendo a la liga, el equipo blanco sigue imparable e invicto, mientras que el UCAM vuelve a los puestos de descenso donde parece estarse acostumbrando a habitar (17º, balance 6-17)     


Rudy y Mirotic están llevando al Madrid a lo más alto.


El Cajasol no suelta posición de play offs, manteniendo la octava plaza con balance 12-11 tras hundir un poco más al paupérrimo Baloncesto Valladolid (último clasificado con tan sólo dos victorias en su haber) Satoransky sigue demostrando que es el base más completo de la liga (15 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias) y está firmando una gran temporada. Huele a NBA. A su lado Scott Bamforth sacó la metralleta para irse hasta los 20 puntos y ajusticiar a un conjunto pucelano que hace ya semanas que se deja llevar esperando el final de una temporada lamentable. Haritopuolos le echa un poco de vergüenza y la habitual competitividad griega (21 puntos y 4 rebotes), pero da la sensación de que estamos ante el peor colista de la historia de la ACB.

No termina de remontar el vuelo un Tuenti Estudiantes que, pese a que ciertamente ha mejorado respecto al comienzo de curso, volvió a probar el sabor de la derrota tras dos victorias consecutivas. Si la pasada semana se llevaban el triunfo en la pista del Iberostar Tenerife tras un emocionante desenlace que necesitó de dos prórrogas, en esta ocasión en tierras madrileñas volvieron a vivir un final muy igualado pero saliendo cruz en la moneda. Kuric tuvo el último tiro para intentar llevar el partido al tiempo extra, pero erró en su cometido y la victoria viaja a Vitoria, con un Laboral Kutxa que parece encontrar definitivamente el camino y afianza su séptima posición con registro 12-11. Superado el fallido intento de Lamar Odom, toca tirar de la vieja guardia y de un Thomas Heurtel en la temporada de su explosión definitiva (10 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 2 robos) Fede Van Lacke volvió a hacer un gran encuentro por los locales (17 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 3 robos) y se confirma como el hombre que ha cambiado la cara al cuadro de Txus Vidorreta, pese al paso atrás de este fin de semana, que les deja decimoquintos con balance 7-16, y además pierden por lesión a Dejan Ivanov alrededor de cinco semanas.

Otra demostración de fortaleza del Cai Zaragoza de José Luís Abós haciendo añicos la resistencia de un Río Natura Monbus que en las dos últimas semanas ha visto frenar la que parecía una imparable escalada en la segunda vuelta. El equipo gallego se vio superado en todos los aspectos del juego y sus pobrísimos porcentajes de tiro (8 de 32 en triples, 12 de 29 en tiros de 2) hablan a las claras del buen trabajo defensivo de los maños, donde en ataque brillaron Roll, Rudez, Tabu y Norel. En Zaragoza ven los play offs más cerca, manteniendo una estupenda sexta posición (14-9) mientras que los gallegos se quedan en la zona templada de la tabla, décimos clasificados con registro 10-13. 



El Barcelona, para no ser menos, también ganó con solvencia en una jornada en la que vencieron todos los equipos en puestos de play offs excepto el Unicaja (que jugaba en cancha del Valencia), buscando afianzar su actual tercera plaza y no perder comba respecto a la segunda. Gran momento de juego azulgrana, arrasando en Europa y convenciendo en la ACB. Por mucho que se dudase de los de Pascual llegan a la primavera y a los momentos decisivos con serias opciones de pelear por todo. El entrenador blaugrana está consiguiendo tener enchufados a todos sus jugadores, no sólo a su guardia pretoriana, y si la semana pasada Jacob Pullen era el gran protagonista en esta ocasión le tocó pegarse un homenaje al chaval Mario Hezonja, la perla adolescente de la cantera culé que dio un auténtico recital con 26 puntos (9 de 12 en tiros de campo) y 5 rebotes. No tuvo piedad de un débil Bruixa d’Or, antepenúltimo con balance 7-16. Inverso es el del Barcelona, que suma ya 16 victorias y como decimos consolida una tercera plaza cada vez más sólida tras la derrota de Unicaja.      


El nombre de Hezonja ya empieza a sonar en ACB


El Fiatc Joventut quiere seguir peleando por meterse entre los ocho primeros, haciéndose fuerte en casa. El Gipuzkoa Basket plantó cara durante tres cuartos del partido, pero sucumbió al empuje final verdinegro personalizado en Devoe Joseph y su acierto de cara al aro (18 puntos) y la buena defensa en los momentos decisivos de Tariq Kirksay sobre Jason Robinson (máximo anotador del partido con 21 puntos) Los de Maldonado están a una sola victoria de play offs, en novena posición con balance 11-12, y deja a los donostiarras decimosegundos con 9-14.  


Claro que si hay un equipo que sabe hacerse fuerte en casa ese suele ser el Herbalife Gran Canaria. Ejemplar temporada la del equipo de Pedro Martínez que asalta ya la cuarta plaza que tenía el Unicaja, con balance 16-7. Siguen haciendo historia. Como en el partido de Badalona, los visitantes (en este caso el Bilbao Basket) aguantaron tres cuartos, pero finalmente el CID volvió a demostrar porque es una de las canchas que más cuesta arriba se hace a los rivales, anotando sólo 9 puntos en el último periodo, resultando así estéril el gran partido de los veteranos Germán Gabriel y Alex Mumbrú (37 puntos y 10 rebotes entre ambos) Hansbrough (16 puntos) y Bellas (14 puntos y 5 asistencias), los mejores por parte de un Gran Canaria que sueña tener factor cancha en primera ronda de play offs por primera vez en su historia. Los de Rafa Pueyo, como sus vecinos de Donosti, presentan un balance 9-14, en posición decimoprimera.    


La racha negativa del Iberostar Tenerife no parece tener fin. Hablamos ya de nueve derrotas consecutivas. Un equipo que en la primera vuelta había sido capaz de obtener billete copero ahora tiene que mirar de reojo los puestos de descenso (13º posición, 9-14) Entre medias han renovado a su entrenador, Alejandro Martínez, lo cual nos parece absolutamente coherente y digno de aplauso, ya que pese a la situación actual nadie debe olvidar que es el hombre que les hizo subir de categoría, les tuvo luchando por puestos de play offs hasta el final de la pasada temporada regular, y este curso les ha metido en la fase final de la Copa del Rey. Comparecían en Fuenlabrada sin su jugador en mejor forma, Saúl Blanco, y el equipo de Luis Casimiro lo aprovechó para ganar con solvencia y con un partidazo de James Feldeine (15 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 3 recuperaciones) Los madrileños recuperan la senda del triunfo tras cuatro derrotas consecutivas y ahora son decimocuartos con 8-15.   



El Tenerife y una caída que no tiene fin. 


Y el cierre se echó en Valencia con el partido a priori más interesante de la jornada. En un fin de semana en el que todos los de arriba habían conseguido la victoria y afianzar sus puestos de play offs, quedaba por ver quien sería el gran perjudicado de la jornada. Y le tocó al equipo de Joan Plaza, que pierde la cuarta posición en detrimento del Gran Canaria. El Valencia fue superior pero el Unicaja no perdió la cara al partido en ningún momento, haciendo lo que en argot ciclista llaman “la goma”, pero sin llegar a consumar la remontada en ningún momento. Los de Perasovic siguen en muy buena línea, demostrando versatilidad y fortaleza y siendo capaces de manejar partidos trabados y espesos o encuentros de ritmo alto y marcado aspecto ofensivo, como el que les enfrentó a los malagueños. Bonito duelo que tuvo como mejores hombres a Doellman, Sato y Rafa Martínez por los locales, y a los exteriores Granger y Dragic por los visitantes. Temporadón del Valencia, en segunda posición con balance 20-3, y el Unicaja que como hemos dicho da un paso atrás y ahora es quinto (15-8) 

En general ha sido una jornada con victorias locales, pocas sorpresas, y los equipos de la zona alta ganando sus partidos. Llegan los momentos decisivos de cara a conseguir puestos de play offs y las mejores escuadras quieren asegurar seguir vivos en la competición. 


EL QUINTETO DE LA JORNADA:

Jayson Granger (Unicaja) 19 ptos, 3 rebs y 9 asists. 28 valoración.
Tomas Satoransky (2) (Cajasol) 15 ptos, 10 rebs y 5 asists. 30 valoración.
Rudy Fernández (3) (Real Madrid) 21 ptos, 5 rebs, 5 asists, 3 robs. 28 valora.
James Feldeine (3) (Fuenlabrada) 15 ptos, 11 rebs, 6 asists y 3 robs. 33 valora.
Mario Hezonja (Barcelona) 26 ptos y 5 rebs. 29 valoración. 

ENTRENADOR: 

Velimir Perasovic (Valencia Basket) 



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

Tomas Satoransky (15) (Cajasol) 12.8 ptos, 3.7 rebs, 4.3 asists, 16.4 valoracio.
Rudy Fernández (7) (Real Madrid) 13.2 ptos, 3.1 rebs y 2.7 asists.16.8 valoraci.
Andy Panko (3) (Baloncesto Fuenlabrada) 18.7 ptos, 4.2 rbs y 1.1 asists.17 val.
Nikola Mirotic (17) (Real Madrid) 13.6 pts, 6.3 rbs, 1.4 asists, 18.2 valoración.
Justin Doellman (18) (Valencia Basket) 15.1 ps, 4.8 rbs, 2.6 as, 17.9 valoración.

ENTRENADOR: 

Pablo Laso (16) (Real Madrid)