lunes, 10 de diciembre de 2012

DOMINGO DE DERBIS


Jornada extraña en cuanto se ha desarrollado en un sólo día, el domingo, abriéndose con un derbi y cerrando con otro. Como viene siendo habitual en nuestra liga, mucha calidad, grandes partidos, descollantes actuaciones individuales, marcadores jugosos y alguna sorpresa. Y por encima de todo un Real Madrid cada vez más líder y tomando más distancia sobre el resto, y ya virtualmente clasificado para la Copa cuando aún quedan seis jornadas para establecer la criba. Glorioso. Vamos con todo ello. 

El Barcelona confirma su buen momento con una victoria imponente en Badalona. Los de Pascual mandaron desde el comienzo en el marcador, y en un tercer cuarto de registro histórico por lo negativo (2-14 a para los azulgrana) rompieron definitivamente el choque. Cuando el Barcelona aprieta en defensa sigue siendo un equipo casi imbatible. 7-4 para los culés que siguen tratando de superar su mal comienzo liguero y se asientan en la sexta posición. Los verdinegros ven poco a poco esfumarse sus opciones de Copa (balance 5-6, decimosegunda posición) Sorpresón en Bilbao con el batacazo de los de Katsikaris frente a un Cajasol cuya mejoría ya es evidente. El trabajo de Aito comienza a dar sus frutos y los sevillanos abandonan los puestos de descenso, aún con un preocupante balance de 2-9. 76-74 mandaban en el luminoso los locales a menos de medio minuto para el final, pero entonces emergió una vez más la figura del joven líder Satoransky para dar la vuelta al marcador con un 2+1, mientras ojeadores de Portland y Los Angeles Lakers seguían sus evoluciones en la cancha. Disfrutemos del prodigio checho lo que podamos, ya que todo apunta a que en breve le veremos dar el salto a la NBA (sus derechos, vía draft, pertenecen a los Washington Wizards, donde milita su compatriota Jan Vesely) Un resbalón de Zisis y su posterior falta personal certificaron la victoria visitante. Buen debut del ex –verdinegro Latavious Williams con los de Aito (11 puntos y 7 rebotes) El Bilbao cierra el grupo de perseguidores a tres victorias del líder, en quinta posición con balance 8-3.     

Satoransky tomó Miribilla


Las otra grandes sorpresas de la jornada se vivieron en Malaga y Valladolid. Sorpresas, sí, pero menos, ya que tanto los gallegos del Blusens como los pucelanos del Blancos de Rueda llevan jornadas avisando y dando muestras de su potencial. En el Martín Carpena los de Moncho Fernández reventaron todos los pronósticos y se llevaron una imponente victoria en la consagración definitiva de Alberto Corbacho (con boda incluida en el descanso). El mallorquín está siendo uno de los hombres de moda en su primera temporada en la máxima categoría, y lo de ayer fue el espaldarazo absoluto con 28 letales puntos y 32 de valoración. El Obradoiro se mantiene en décima posición con balance 6-5, al acecho de los puestos de Copa, e iguala en victorias y derrotas a su rival malagueño, que por mejor average se sitúa en la novena plaza. El Valencia de Perasovic que tanto nos está gustando esta temporada cayó en su visita a la cancha del otro equipo revelación de la temporada. Los locales llegaron a tener ventajas de hasta 18 puntos, sosteniéndose en su pareja interior Martín-Hunter, y en esta ocasión si que parece que los taronja echaron de menos a sus pívots Lishchuck y Faverani. Increíble la temporada del equipo de Roberto González, el club con menor presupuesto de la liga ya lleva seis victorias por cinco derrotas, contando entre sus víctimas a equipos como el Barcelona o el Valencia. Los de Perasovic dan un paso atrás pero se siguen manteniendo en la zona noble de la tabla (tercera posición, 8-3) 

El Asignia Manresa sigue sin levantar cabeza y sin conseguir hacerse fuertes en casa como antaño. Si hace dos semanas hablábamos de su imponente victoria ante el Estudiantes, que parecía suponer un punto de inflexión en la trayectoria de los de Ponsarnau, la realidad actual nos presenta a los manresanos como farolillo rojo (1-8). Nueva derrota como locales frente a un Cai Zaragoza cada vez más sólido y apuntando a la Copa (séptima posición, 7-4) Otra victoria a domicilio, valiosísima de cara a la permanencia, es la que arrancó el CB Canarias en Fuenlabrada. Poco ha durado el "efecto Valters" (-2 de valoración) en el club madrileño. Los de Poch siguen teniendo mala pinta, cuartos por la cola con balance 2-9. Los tinerfeños por contra cada vez apuntan mejores maneras. Decimocuarta posición, balance 3-8, y dos victorias de ventaja sobre los puestos de descenso. Uriz de nuevo decisivo (15 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias, momento dulce para el veterano base navarro)   

"Sasha" Corbacho. Las patillas del tirador.


Si pueden sonreír en Tenerife, imagínense en Las Palmas. El Herbalife Gran Canaria sigue como un cohete. Aplastaron a domicilio a un desahuciado Lagun Aro con un Spencer Nelson nuevamente estelar (35 de valoración, MVP de la jornada) Los de Pedro Martínez se siguen codeando con los grandes, cuarta posición, 8-3. En el otro lado de la moneda viven los de Sito Alonso, con una sola victoria en once partidos ocupando la penúltima posición. Compartiendo balance con el Gran Canaria encontramos al Caja Laboral, aupado a la segunda posición por average. Los de Tabak no alcanzan a ser el equipo rocoso que era en su mejor versión de la época Ivanovic, pero van salvando sus compromisos y escollos, salvando match balls en Europa, y escalando posiciones en Liga Endesa. Partido igualadísimo en el que el mayor temple local y los nervios visitantes decantaron la balanza, pero grandísima imagen la dejada por los de Quintana, que se mantienen en zona templada (decimotercera posición, 4-7) Nocioni sigue siendo el más regular y fiable de los baskonistas, y por parte murciana hay que destacar el gran partido de José Ángel Antelo, uno de esos jugadores que apuntaba a estrella y posible internacional pero la mala cabeza y poca profesionalidad le dejó simplemente en un buen jugador. Con todavía 25 años veremos si está a tiempo de llegar a ser el jugador que muchos esperábamos que fuera, uno de los cuatros con mayor proyección y potencial de nuestro baloncesto. Que repita partidos como el de ayer. 

Y dejamos para el final el derbi madrileño con el que se cerraba la jornada. Siempre un aliciente, y máxime si tenemos en cuenta que en esta ocasión ambos equipos llegaban como máximos anotadores de la competición. Mucha artillería pesada por tanto, pero mucho mejor fondo de armario madridista, a la postre clave. Los dos primeros cuartos fueron una gozada de baloncesto vertiginoso y feroz intercambio de canastas. Tras el descanso Laso le dio la manija al  más cerebral de sus tres bases (Draper) y frenó la sangría de puntos de Gabriel y English. A partir de ahí partido relativamente cómodo del Madrid, que hasta pudo divertirse en los instantes finales gracias a la magia de Sergio Rodríguez y el espectáculo de Rudy Fernández. Los blancos, a lo suyo, con la victoria por costumbre, y ya van once seguidas. El Estu cierra los puestos de Copa en octava posición con balance 6-5.   

Rudy voló sobre el Estudiantes


EL QUINTETO DE LA JORNADA:
Ricardo Uriz (2) (CB Canarias) 15 ptos, 7 rebs, 6 asists y 2 robos. 25 valoración.
Alex Mumbrú (2) (Bilbao Basket) 24 ptos, 4 rebs y 2 asists. 29 valoración.
Alberto Corbacho (2) (Blusens Monbus) 28 ptos (6 de 9 triples), 3 rebs, 2 robos. 32 valoración.
Spencer Nelson (3) (Herbalife Gran Canaria) 21 ptos, 10 rebs, 6 asists y 2 robos. 35 valoración.
Henk Norel (Cai Zaragoza) 17 puntos, 6 rebotes y 3 tapones. 23 valoración. 

ENTRENADOR: 
Moncho Fernández (3) (Blusens Monbus)   

EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 
Sergio Llull (5) (Real Madrid) 11.8 ptos, 4.3 asists y 2.5 rebs p.p. 16.9 valoración
Tariq Kirksay (9) (Asefa Estudiantes) 11.8 ptos, 6 rebs y 2.7 asists p.p. 18.4 valoración
Andres Nocioni (3) (Caja Laboral) 15 ptos  y 6.1 rebs p.p. 16.7 valoración
Spencer Nelson (3) (Herbalife Gran Canaria) 15.8 ptos, 6.1 rebs y 2.8 asists p.p. 18.2 valoración
Nikola Mirotic (8) (Real Madrid) 13.3 ptos y 6.4 rebs p.p. 17.4 valoración 

ENTRENADOR:
Pablo Laso (6) (Real Madrid)  

miércoles, 5 de diciembre de 2012

¡PASO A LA ARMADA DE REDD KROSS!


Adorables majaretas con pasión por el ruido.  


Toca repaso al Supermanager y nuestra liga privada. Décima jornada y recuperamos la vieja y sana costumbre de que alguien se estrene. Diez semanas, ocho ganadores de cada jornada. No está mal. En esta ocasión ha sido Andyrocks quien inaugura su casillero de victorias parciales con su equipo Redd Kross Army. Si les soy sincero, estaba deseando que por fin llegase una victoria suya, ya que eso nos da pie a… ¡poder hablar de Redd Kross en este blog! Simplemente, una banda única, impresionante, totémica. Liderados por los hermanos McDonald (los hermanos más grandes en la historia del pop desde los Davies), esta banda californiana lleva ya tres décadas en activo facturando una música absolutamente increíble, comenzando como un joven combo de punk acelerado y con dejes hardcorianos para año tras año ir puliendo un sonido totalmente personal pero capaz de beber de diversas fuentes (power pop, stoner, metal…), influenciados tanto por los Carpenters y Abba como por los Dickies o los Sex Pistols. Algo único, y con una calidad extraordinaria. Una de las mejores bandas de la historia y como tal serán recordados, aunque su obra discográfica digamos que no es demasiado generosa. Cual Stanley Kubrick en cierto momento de su megalómana carrera, cuando nos regalaba una nueva obra prácticamente cada diez años, los Redd Kross no son precisamente unos asiduos de los estudios de grabación en los últimos tiempos. Por cierto que estos días andarán por España (hoy en Irún junto a Ken Stringfellow, mañana en Valencia, y viernes y sábado en Barcelona y Madrid en el Primavera Club, si no estoy equivocado)  

¿Y en la general?, pues tenemos a iamwolverine consolidándose en el primer puesto y empezando a tomar distancia. ¡Espabilen señores, que queremos que haya emoción! 

Y hablando de Redd Kross, Primavera Club y buena música en general, nosotros nos vamos unos días. Estaremos por el Purple Weekend en la siempre animosa (y fría, brrrrr) ciudad de León, luego nos espera una boda, y empezaremos la semana que viene de médicos (y esto si que es para decir: brrrrrrrrrr) Total, que como suele ser habitual cuando intuyo unas jornadas de ausencia, ya les anuncio que tardaremos unos días de actualizar. No sabemos cuantos. ¡Y espero poder hacer mis cambios en el Supermanager!

¡Pásenlo bien!     



JORNADA 10





Redd Kross Army
Andyrocks
207,8
Inadsequibles a las gachas
iamwolverine
207,2
El Tirador Melancólico
Pepe Kubrick
191,2
VIVA EL BIERZO!!!
191,2
Ramones
ivansm
179,8
Illa de Ons
STT
174,4
Peineta Hawks
Eutiqui
173,8
Pistonudos
Shuttlesworth
169,8
pick&roll69
socio69
168,2
EstuHeat
Estu_12
166,2
centolleitor
capitanbud
162,8
palentinossssssssssss
minuty123
162,6
jostanacbbasquet
jostanac
159
Los Celtics
Zaphod42
158,4
Gekko's
capimorgan
155,8
The Big Crunch Team
ender57
154,2
Washington Bullets
MoBlaylock
154
Pick and Roll
JuanCarlos5
152,6
Bodybuildgin89
afrukat89
145,4
Dedicado
mikelarke
142,6
fcb
erico33
141
Chicos Telepáticos&Melancólicos
Douggy
136,4
Dubitismo
Marc Rampas
135,6
cutty sark 012
Sark09
129,2
Plataforma Antiparacetamol
agr15
127
rafata club
rafaruiz1992
126,6
DAREDEVIL
pacoula
126
GSTDEDJ
MARSUPILAMI
125,8
PABLO LASO'S FLYING CIRCUS
HANSIGNAD
123,2
lininisimos
lininisimos
122,6
Headless Chickens
Abby
122,2
lopez vazquezball
gominsky
109,4
Bilbaonomics Rafa Jofresa
Henryyy
102,8
McGrady and friends
bishop77
102,4
Mandakarallo III
IvánEsk
99,6
pop84
despeslab
95,4
Club Basket Mr. Policeman yujuuuu
Canino_83
93
viva ESPAÑA y ELCHE
montessiempre
89
Concepcion Raiders
Clyde the Glide
86,2
CaiAtope
svelaf
83,4






GENERAL








Inadsequibles a las gachas
iamwolverine
1598,4
Gekko's
capimorgan
1526,8
Illa de Ons
STT
1519,4
Redd Kross Army
Andyrocks
1514,2
PABLO LASO'S FLYING CIRCUS
HANSIGNAD
1482
Plataforma Antiparacetamol
agr15
1469
cutty sark 012
Sark09
1465,4
GSTDEDJ
MARSUPILAMI
1461,4
centolleitor
capitanbud
1460
Chicos Telepáticos&Melancólicos
Douggy
1459,6
lopez vazquezball
gominsky
1456
Headless Chickens
Abby
1454
DAREDEVIL
pacoula
1423
Bilbaonomics Rafa Jofresa
Henryyy
1410,2
jostanacbbasquet
jostanac
1393,6
Bodybuildgin89
afrukat89
1370
Ramones
ivansm
1368,4
pick&roll69
socio69
1368,2
Club Basket Mr. Policeman yujuuuu
Canino_83
1355
Dedicado
mikelarke
1352,6
El Tirador Melancólico
Pepe Kubrick
1350,8
The Big Crunch Team
ender57
1343,6
Concepcion Raiders
Clyde the Glide
1337,2
McGrady and friends
bishop77
1329,2
Los Celtics
Zaphod42
1327,2
EstuHeat
Estu_12
1289,8
VIVA EL BIERZO!!!
1284,2
palentinossssssssssss
minuty123
1266,4
Washington Bullets
MoBlaylock
1250
Dubitismo
Marc Rampas
1249,4
Pistonudos
Shuttlesworth
1243,8
Peineta Hawks
Eutiqui
1240,2
fcb
erico33
1223,6
Pick and Roll
JuanCarlos5
1221,4
Mandakarallo III
IvánEsk
1103,8
rafata club
rafaruiz1992
1083,4
viva ESPAÑA y ELCHE
montessiempre
1050
lininisimos
lininisimos
1012,2
pop84
despeslab
999
CaiAtope
svelaf
961,4




Y otra de propina:    









lunes, 3 de diciembre de 2012

DECEMBER BOYS GOT IT BAD



A Carl le siente bien el frío


Y llegó Diciembre. Casi sin avisar, ni pedir permiso, de modo abrupto. De repente te levantas un día y ves que a ese calendario regido por la cifra 2012 ya sólo le queda una mísera hoja. Un escuálido papel que te recuerda que otro año se va con una velocidad de vértigo que ya quisiera el mismísimo Sebastian Vettel. Y mientras seguimos combatiendo el frío y esperando la llegada del 12 del 12 del 12 en el que todo implosione a la manera de “Cabin in the woods” y los Dioses Antiguos vengan a reclamar lo que era suyo, la Liga Endesa avanza con un paso tan firme que no podemos por menos que recomendar la prohibición de pestañear, a riesgo de perderse algo gordo. La presente edición de nuestra temporada de baloncesto de clubes empezó bien y sigue mejor, y la llegada del último mes del año parece haber sentado de maravilla a nuestros jugadores. Sobre todo a los tiradores. Una vez más nos bañamos en marcadores centenarios, actuaciones individuales descollantes y partidos memorables. Vayamos con ello en nuestro habitual resumen de la jornada.

Valencia, la tierra de las flores, la luz y del color, lo es esta temporada también del buen baloncesto. Apostamos por ellos desde el comienzo como posible “tercera vía” y alternativa al poderío de Real Madrid y Barcelona, y no nos están defraudando en ese aspecto. Victoria de mucho mérito en una de las canchas ACB más complicadas como es el Centro Insular de Las Palmas. Sabedores de la dificultad del fortín canario, los de Perasovic salieron desde el principio dispuestos a imponer su ley. A partir de ahí, y con la habitual buena mano de su entrenador en las rotaciones (y con la amplitud de banquillo, pese a no contar ni con Faverani ni con Lishchuck ni con Markovic), victoria con autoridad ante un Gran Canaria que como suele ser habitual no entregó la cuchara en ningún momento. Segunda posición para un firme equipo taronja con balance 8-2, (y por cierto que a Rodrigo San Miguel y a Pau Ribas cada vez se les está poniendo más cara de internacionales) y los canarios que bajan a la quinta plaza (7-3)   

El año de Rodrigo


El mismo balance que el Valencia presenta un Bilbao Basket también muy fuerte. Invictos como locales, no dieron apenas opción al Assignia Manresa. Nadie gana en Miribilla, y el hundimiento manresano que continúa, ocupando plaza de descenso y con una marca de 1-9. Si los de Ponsarnau no ocupan la última posición es gracias a que el Cajasol de Aito está peor todavía. La visita del mito de los banquillos azulgrana a su antigua casa se saldó con una nueva derrota a manos de un Barcelona solvente pero sin demasiado brillo. Juanma Iturriaga se quejaba con cierta amargura y no sin razón a la finalización del partido por medio de los micrófonos de RTVE sobre cierto tipo de baloncesto basado sobremanera en el orden táctico. Estoy con él en esas reivindicaciones. Afortunadamente el nivel actual de nuestro deporte es muy bueno, y la mayor parte de los clubes se han dado cuenta de que trabajar para ofrecer no sólo resultados si no un producto atractivo, a la larga puede ser beneficioso. Lo que menos necesita este juego es volver a los tiempos del Limoges de Maljkovic. El Barça, por cierto, recuperando el terreno perdido. Sexta posición y balance 6-4. 

Similares números presenta el Unicaja de Repesa, sólo que por cuestión de average sin premio de plaza de Copa (novena posición) Y eso que para tratar de remediarlo se dieron un buen festín a costa de un UCAM Murcia que dio su peor cara. 27 puntos de diferencia y ningún jugador llegando a los 24 minutos. Un día tranquilo en la oficina. Los de Quintana se quedan en una de momento plácida decimotercera posición, con 3 victorias de ventaja sobre los puestos de descenso (balance 4-6) 

Emoción a raudales en el derbi vasco entre Lagun Aro GBC y Caja Laboral de Vitoria, en cuya previa Sito Alonso recibió el merecido premio al mejor técnico de la temporada pasada, cuando llevó a los donostiarras a cotas históricas. Mucho han cambiado las cosas en sólo unos meses. El partido tuvo un protagonista absoluto. Javier Salgado tiró de galones, raza y veteranía para completar un partido casi perfecto, inmaculado, glorioso, memorable… excepto por el hecho de irse a casa sin la victoria en el bolsillo. 27 puntos y 5 asistencias (alguna de auténtica fantasía), con un letal 7 de 8 en lanzamientos triples. Finalmente el palmeo del reaparecido Nemanja Bjelica a rebote ofensivo tras fallo de Oleson fue definitivo, pese a que los locales dispusieron de dos lanzamientos para llevarse el partido. Los de Tabak siguen entre luces y sombras, pero se agarran con firmeza a la cuarta plaza sólo por detrás de los fortísimos Madrid, Valencia y Bilbao.   

Nemanja decidió al final


Y a partir de aquí, ya toca hablar de auténticas fiestas baloncestísticas. El líder vivió la suya particular frente a un buen Cai Zaragoza. Otra vez que los blancos superan los 90 puntos con relativa facilidad. El partido de los blancos pudo ser un perfecto resumen de lo que es el equipo de Laso esta temporada, e incluso sin presentar su mejor versión. Buenas rachas de anotación de Carroll, Llull rompiendo las defensas como cuchillo en mantequilla, Rudy apareciendo cuando ve que el equipo le necesita, Sergio Rodriguez poniendo alegría en el juego, la tripleta de power-forwards Mirotic-Reyes-Slaughter pegándose con todo y con todos… y además se sumo Begic. Hettsheimer integrándose con cuentagotas, no hay prisas, aunque Laso tuvo el detalle de darle la titularidad. Resultado de todo ello: liderato inmaculado. 10-0. Y un total en partidos oficiales de 18-2. Y hay quien le sigue negando el mérito a Pablo Laso. El Cai, pese a la derrota, sigue en puestos de Copa, de hecho cierra tales posiciones en el octavo lugar de la tabla y un balance de 6-4. Buena temporada la suya.   

Fiesta también en el Olímpico de Badalona, aunque para los de Maldonado casi acaba en drama. 33 puntos en el primer cuarto, 28 en el segundo, y enfrente un CB Canarias viéndolas venir y sufriendo la furia anotadora de un Corey Fisher justificando su fama de anotador compulsivo. Hasta 29 puntos de diferencia llegaron a remontar los tinerfeños, capaces de colocarse hasta 3 puntos por encima a falta de 4 minutos en uno de los partidos más locos de la jornada ante una incrédula hinchada verdinegra. Los locales templaron los ánimos, Fisher volvió a sacar la muñequita linda, y victoria de una Penya que sigue soñando con la Copa (décima posición, 5-5) Los isleños siguen con esas 2 victorias que pudieran parecer preocupantes, hasta que ven que tienen a otros cuatro equipos por debajo de ellos.   

Corey, on fire.


¿Puede haber mejor partido que uno en el que ambos equipos superan el centenar de puntos y no se decide hasta el bocinazo final? Eso es lo que se vivió en Valladolid, con el auténtico partidazo de la jornada. Vale que tuvimos 5 minutos extra, pero es que aún así el marcador al finalizar el tiempo reglamentario fue de empate a 92. Una locura. El equipo de Trifón Poch consigue su segunda victoria y lo hace frente a uno de los equipos de moda. Salieron muy fuertes los madrileños, cansados de remar y morir en la orilla en las jornadas anteriores, de modo que en esta ocasión pusieron la directa desde el minuto uno. Los de Poch mandaron en el marcador durante más de tres cuartos de partido y finalmente se llevaron la victoria ante un equipo local que echó en falta a su mejor hombre el sábado (Nacho Martín, eliminado por faltas) en los minutos decisivos. Debut con victoria de Valters (y ojo que Sergio Sánchez no jugó ni un segundo, desconozco si por problemas físicos), Gladyr anotó la canasta decisiva (a tres décimas del final) y Feldeine fue el mejor con 31 puntos. Lo dicho, partidazo. 

Y si de fiestas hablamos, hemos querido dejar para el final al auténtico “life of soul and the party” de la jornada. Si unas líneas más arriba compartíamos la desazón de Iturriaga ante ese tipo de baloncesto que ganó títulos pero vació pabellones, es porque comprendemos que el aficionado que paga la entrada no lo hace para ver complejísimas batallas tácticas de entrenadores vociferantes con cualquier jugador que se atreva a desafiar la sagrada palabra SISTEMA si no para frotarse los ojos una y otra vez (y hasta ocho veces) con exhibiciones como la protagonizada por Carl English el pasado sábado en el Palacio de Los Deportes de la comunidad de Madrid. Hasta once veces se levantó el alero canadiense desde más allá de la línea de 6.75, y hasta en ocho ocasiones hizo diana. Espeluznante. De poner los pelos de punta. English lideró a un Estudiantes que acabó apabullando en un partido mucho más complicado de lo que indica el marcador final. Y es que frente al ímpetu anotador del máximo anotador con diferencia de la Liga Endesa se rebeló el alero español de moda, Alberto Corbacho, enrolado en ese equipo que desde Santiago de Compostela no para de sorprender a propios y extraños. Otro gran partido de baloncesto dentro de una jornada memorable. El Estu se consolida en puestos de Copa (séptima posición, 6-4), y los gallegos al acecho (decimoprimeros, 5-5) 

Diciembre no podía empezar más caliente. 

EL QUINTETO DE LA JORNADA

Javier Salgado (Lagun Aro GBC) 27 ptos, 5 asists, 7 de 8 en triples. 32 valoración.
Corey Fisher (2) (Fiatc Joventut) 29 ptos, 5 asists. 33 valoración.
Carl English (3) (Asefa Estudiantes) 39 ptos, 6 rebs y 2 asists. 43 valoración.
Andres Nocioni (4) (Caja Laboral) 21 ptos, 14 rebs y 2 asists. 25 valoración.
Nacho Martín (Blancos de Rueda Valladolid) 26 ptos, 6 rebs, 3 asists, 2 robs. 31 val.

ENTRENADOR 

Trifón Poch (Fuenlabrada) 

EL QUINTETO DE LA TEMPORADA 

Sergio Llull (4) (Real Madrid) 11.4 ptos, 4.5 asists y 2.1 rebs. 16.3 valoración.
Carl English (Asefa Estudiantes) 20.2 ptos, 3.6 rebs y 1.8 asists 17.4 valoración.
Tariq Kirksay (8) (Asefa Estudiantes) 12.4 ptos, 5.7 rebs y 2.5 asists. 18.1 valoración.
Nikola Mirotic (7) (Real Madrid) 13.2 ptos, 6.2 rebs y 1 tap. 17.6 valoración
Ante Tomic (Regal Barcelona) 13.3 ptos, 6.6 rebs y 1.5 asists. 17.7 valoración 

ENTRENADOR  

Pablo Laso (5) (Real Madrid)