Mostrando entradas con la etiqueta Thaddus McFadden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thaddus McFadden. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de febrero de 2022

LAS OTRAS HISTORIAS DE LA COPA

 


Sito Alonso, la gran historia de la Copa



Pese a que la rivalidad entre Barcelona y Real Madrid volvió a acaparar la gran atención mediática en la final a ocho de Granada, toca reconocer el trabajo y la participación de los otros seis equipos comparecientes, cuyo juicio puede ir desde la decepción de un Valencia, caído a las primeras de cambio cuando llegaba a esta cita como la gran alternativa al poder, hasta la épica de un UCAM Murcia, precisamente verdugo de los taronja y que sólo por detrás del campeón Barcelona puede ser considerado como el gran triunfador del fin de semana.

 

Y es que los de Sito Alonso escribieron posiblemente la página más emotiva del torneo eliminando a un Valencia que partía como favorito una vez que Joan Peñarroya disponía desde hace días, por fin, de su plantilla al completo. En el cuadro universitario sin embargo las dudas eran evidentes, comenzando por el banquillo ya que tanto Sito como su segundo Oscar Lata se encontraban confinados en sus casas por covid en la víspera del torneo. Finalmente Alonso si pudo acudir a la cita, no así su asistente quien precisamente fue de la primera persona de la que el técnico murcianista se acordó en la celebración ante las cámaras de Movistar. Los pimentoneros sufrieron pese a su primorosa primera parte en la que anotaron nada menos que 52 puntos por 33 de su rival. Un parcial de… ¡21-0! volteaba el marcador tras el paso por vestuarios y encaminaba el partido a un final épico con Isaiah Taylor teniendo que dejar la cancha acalambrado después de poner el 80-81 en el marcador a menos de dos minutos para el final, al igual que Jordan Davis, quien tampoco pudo acabar el partido. Un triple de Prepelic pasaba toda la presión al UCAM, resulta con otra contestación desde el perímetro de Webb (sensacional torneo el suyo), Van Rossom falló en la réplica taronja y McFadden acabaría sentenciando desde el tiro libre en el que resultó el mejor partido de cuartos de final.

 

El esfuerzo de un UCAM que llegaba a Granada con un brote covid en su plantilla, sin haber podido entrenar con el roster al completo, y con jugadores como Taylor o Davis exhaustos y medio muertos en el banquillo, aventuraba a pensar que los de Sito Alonso no serían rival para un Barcelona que llegaba a semifinales pletórico tras pasar por encima del Manresa con un incontestable 107-70. Pese a un primer cuarto en el que los de Pedro Martínez llegaron a mandar por 10 puntos la exuberancia ofensiva de los de Jasikevicius pronto hizo trizas el sueño manresano. Las posibles señales de debilidad o cansancio por el esfuerzo del día anterior en el cuadro murciano se mostraron de salida, con un 32-16 en el primer parcial que parecía dejarnos sin semifinal. Pero los de Sito sacaron fuerzas de vaya usted a saber dónde para meterse en el partido en el segundo cuarto e incluso llegar a abrir una pequeña brecha de cinco tantos a favor finalizando el tercero (67-72) hasta que el MVP Mirotic sofocó la rebelión murciana con seis puntos seguidos. Un descomunal último cuarto de Kuric, con 11 puntos, devolvió a la realidad a un UCAM que, insistimos, tras el Barcelona es el equipo que finaliza la Copa con mejor nota.

 

Con buen sabor de boca también puede despedirse el Lenovo Tenerife. Pese a apenas tener opciones en semifinales ante un Real Madrid que realizó uno de sus partidos más completos de la temporada tanto en defensa como en ataque (brutal 14 de 26 en triples), superó el test de cuartos ante un Joventut que llegaba como cabeza de serie. Es su segunda semifinal consecutiva. No pasan de ese tope, pero no es poca cosa. Buena imagen también la de un Breogán que puso en muchos apuros al Real Madrid y sólo sucumbió por seis puntos. Valencia, como ya hemos explicado, supone la gran decepción, un poco de la mano de un Joventut que si bien no llegaba a la cita copera con tan altas expectativas como los de Peñarroya si se esperaba un mejor baloncesto verdinegro por lo visto durante el curso. No obstante hay que reconocer su gran segunda parte ante el Tenerife, tirando de casta (personificada especialmente en Joel Parra) para paliar su horrible carta de tiro especialmente desde la larga distancia (infame 4 de 27 en triples)

 

No podemos olvidarnos tampoco de la Minicopa Endesa que vuelve a coronar al Real Madrid. Es su octavo título, todos conseguidos en las últimas nueve ediciones. En esta ocasión el jugador invitado Felipe Quiñones, puertorriqueño de nacimiento, ha sido MVP pese a la descomunal final del congoleño Babel Lipasi (32 puntos y 31 rebotes, para 57 de valoración) Ambos jugadores lógicamente han integrado parte del mejor quinteto de la Minicopa, junto a Javier Viguer del Valencia, Ricardo Castilla del Betis y Diego Niebla del Joventut.


Quiñones y Lipasi, el gran duelo de la Minicopa.


 

Por nuestra parte nos despedimos con el que consideramos ha sido el mejor quinteto del fin de semana copero. 

 

ISAIAH TAYLOR (UCAM MURCIA): 18,5 pts, 3 rebs y 5 asists. 17 valoración.

 THAD MCFADDEN (UCAM MURCIA): 19 pts, 1,5 rebs y 2 asists. 16 valoración.

NIKOLA MIROTIC (BARCELONA): 16 pts, 5 rebs y 1,6 asists. 60,86% TC 23,3 val.

BRANDON DAVIES (BARCELONA): 12 pts y 3,3 rebotes. 12,33 valoración.

EDY TAVARES (REAL MADRID): 10,3 pts, 6 rebts y 2,6 tapones. 13,66 valor.

 


jueves, 16 de enero de 2020

BILBAINADA COPERA














La que han liado Alex Mumbrú y sus muchachos. En su segundo año como entrenador después de retirarse de las pistas, su primero como coach ACB (el curso anterior precisamente ascendió a “los hombres de negro”), el histórico alero catalán confirma (con permiso de Zaragoza) al Bilbao Basket como la gran sorpresa de la temporada asegurando su presencia para la final a ocho de la Copa en la última jornada del corte.  


Lo hicieron muy a lo bilbaíno, con machada y épica venciendo en el Palau ante un Barcelona que no estaba para muchas bromas después de su tropiezo europeo unos días antes frente al espectacular Efes de Shane Larkin. De hecho los de Pesic llegaron a ponerse 14 arriba mediado el tercer cuarto, pero la fe y las arengas de Mumbrú insuflaron ánimos en unos jugadores dispuestos a hacer historia. El Bilbao se metió de nuevo en el partido para comenzar el último cuarto con empate a 62. Los locales volvieron a abrir brecha con un parcial de 12-4 que parecía decisivo a falta de cinco minutos para el final del tiempo reglamentario. Pero ya lo hemos dicho, había que hacer la bilbainada, y apareció Rafa Martínez con un providencial 3+1 para engancharse a la Copa. Volvieron a empatar los vascos (a 74), y el Barcelona a abrir brecha (cuatro puntos seguidos de Mirotic), los visitantes entraron en el último minuto cuatro abajo, pero el Barcelona no supo cerrar el partido. Una pérdida de Ribas dejaba a los de Mumbrú una última posesión para ganar el partido o mandarlo a la prórroga. Fueron valientes e intentaron lo primero, sin éxito por parte de Brown, pero apareció Lammers para hacerse con el rebote ofensivo y llevar el encuentro al tiempo extra (antes Mirotic tuvo un desesperado último lanzamiento) El Bilbao comenzó mandando en la prórroga, con su primera ventaja desde el segundo cuarto. La calidad de Bouteille y la veteranía de Rafa Martínez, sentenciando desde el tiro libre, sellaron el pasaporte copero y la machada en toda regla de los de Mumbrú. El sorteo les ha deparado el Real Madrid por el lado más duro del cuadro (Barcelona y Valencia se enfrentan en el otro emparejamiento de cuartos), ya habrá tiempo de analizar esos duelos pero de momento la campanada ya está dada.  


Campanada también estuvo a punto de dar el Burgos. No se les puede pedir más. Vencieron en una cancha tan complicada como Santiago de Compostela y sólo un average de siete puntos les deja fuera de la cita de Málaga después de que Andorra no fuese capaz de sacar adelante su partido en Manresa y hubiera de depender de terceros resultados. Dignísima octava plaza para los de Peñarroya finalizada la primera vuelta, plaza que no otorga copa al estar reservada al anfitrión (Unicaja), pero ahí están, con un balance de 9 victorias y 8 derrotas, el mismo que Valencia, Andorra y el citado Unicaja de Málaga. Casi nada.  


No falló el Valencia en su duelo directo ante Joventut, de hecho aplastaron a los verdinegros, ni tampoco el Tenerife en su visita a Zaragoza para asegurar su condición de cabezas de serie, con unos enormes Huertas y Yusta. Los 22 puntos y 17 asistencias del base brasileño son números anteriormente nunca vistos en ACB ¿Se desinflan los de Fisac?, suman dos derrotas consecutivas y de manera bastante contundente, encajando más de un centenar de puntos en ambos partidos. Aun así su tercera posición con balance 12-5 es una de las grandes noticias de la temporada.  


Por la zona menos noble de la tabla, reacciona el Betis hundiendo al Fuenlabrada, ahora vicecolista, mientras que el Estudiantes vuelve a las andadas y es el nuevo farolillo rojo de la competición después de que el Real Madrid no tuviese piedad del conjunto colegial en el derbi capitalino.  



 EL QUINTETO DE LA JORNADA:
 
MARCELINHO HUERTAS (TENERIFE) 2: 22 pts, 17 asists, 5 robos. 35 valoración.
THAD MCFADDEN (BURGOS): 25 PTS (7 de 8 en T3), 6 rbts y 2 asists. 26 valor.
SANTI YUSTA (TENERIFE) 2: 27 pts, 3 rebts, 2 asists y 2 robos. 28 valoración.
TREY THOMPKINS (REAL MADRID) 2: 18 pts, 6 rebts y 7 asists. 29 valoración.
NIKOLA MIROTIC (BARCELONA) 4: 24 pts, 9 rebts, 2 robos y 2 taps. 35 valoración.

ENTRENADOR:

ALEX MUMBRÚ (BILBAO) 4



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA:

M. HUERTAS (TENERIFE): 14.1 pts, 2.5 rbts, 7.9 asists, 1.1. robs. 17.1 valoración.
KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 15: 21.6 pts, 1.7 rbts, 2.9 asists. 19.3 valoración.
N. MIROTIC (BARCELONA) 16: 20.9 pts,  5.9 rebotes y  1.7 asists  25.6 valoración.
T. SHENGELIA (BASKONIA) 9: 16.2 pts, 5.8 rebts, 2.7 asists y 1.1 recs 18.4 valor.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 16: 18.2 pts, 6.8 rebotes y 1.5 asists. 24.1  valoración.


ENTRENADOR: 

PABLO LASO (REAL MADRID) 14





martes, 30 de octubre de 2018

RODILLO BASKONISTA






Dubljevic, el mejor de la jornada.





La vida sigue igual en la Liga Endesa tras la disputa de la sexta jornada, con Real Madrid y Barcelona invictos y dominando la tabla, pero los de Laso recuperando el liderato gracias al average, ya que el Joventut volvió a dar una estupenda imagen frente a un grande y sólo claudicó por dos puntos en su visita al Palau y teniendo además el último tiro del partido. No obstante las mejores sensaciones las sigue mostrando el Baskonia, absolutamente arrollador y que cuenta sus partidos directamente por palizas. En su visita al Palacio de Los Deportes madrileño arrolló al Estudiantes por 33 puntos, anotando un centenar de tantos pese a su pobre 4 de 22 en lanzamientos triples. Sí, el Real Madrid es el líder, pero los mejores números colectivos los presenta un Baskonia máximo anotador de la ACB, equipo que más asistencias reparte y que presenta mayor valoración colectiva. El equipo de moda en Liga Endesa. Esto ciñéndonos al contexto ACB, claro, porque en el global de la temporada la condición de imbatibilidad que demuestra el Madrid de Laso le vuelve a definir como un caso aparte y refuerza mi muy personal opinión de que los aficionados madridistas estamos disfrutando durante estos años del mejor Real Madrid de la historia, ya que títulos al margen, ser capaz de dominar el baloncesto ACB y la competición europea más feroz de todos los tiempos no merece otra consideración.  

Tampoco perdamos de vista el comienzo de temporada de Unicaja, cuarto clasificado con balance 5-1 y que presenta el segundo mejor ataque de la competición por detrás del Baskonia. Recibiendo al Zaragoza volvieron a rozar el centenar de puntos.  

Por la parte baja de la tabla hay que destacar la primera victoria del Delteco GBC, aunque no le vale para dejar la condición de farolillo rojo de la tabla, pero al menos se han estrenado y con una victoria de prestigio ante un equipo de Euroliga como es el Gran Canaria. Precisamente la dureza de la competición europea es clave para entender que los de Salva Maldonado estén viviendo su peor clasificación ACB en muchos años. De hecho con su actual décima posición y balance 2-4 ahora mismo estarían fuera de la fase final de la Copa del Rey. 

Otro partido destacado de la jornada era el derbi gallego entre el Breogán de Lugo y el Obradoiro de Santiago de Compostela, y es que hacía nada menos que 17 años que no se vivía un duelo entre dos equipos de esa comunidad autónoma en la máxima categoría de nuestro baloncesto (cuando estaban el propio Breogán y un Ourense que acabaría descendido aquella temporada) La victoria lucense deja a ambos equipos con balance 2-4, pero el mejor average sitúa a los de Natxlo Lezkano un puesto por encima en la tabla clasificatoria. 

También queremos destacar una nueva victoria del Baxi Manresa (a domicilio en Murcia), que ahora mismo es octavo clasificado con balance 3-3 y tendría posibilidades coperas, aunque al reservar una plaza para el equipo anfitrión mejor clasificado pero no clasificado entre los ocho primeros, ahora mismo entraría el Estudiantes, noveno clasificado. Personalmente no lo considero justo ya que creo que la plaza de anfitrión, independientemente del número de equipos de la ciudad o comunidad que haya ese año en ACB, debe ser sólo una y si un equipo madrileño ya está entre los ocho primeros (y todo parece indicar que el Real Madrid lo estará) no debería haber ningún privilegio. Pero cuestiones coperas al margen, hacía mucho tiempo que no veíamos al histórico club manresano en tales posiciones. Gran trabajo de Peñarroya, y en contra, otro mal comienzo del UCAM. Javi Juárez, técnico de los universitarios, en entredicho. 

EL QUINTETO DE LA JORNADA 6:

KEVIN PANGOS (BARCELONA) 2: 32 punts, 2 rebs y 4 asistencias. 33 valoración.
ALEX RENFROE (MANRESA): 28 pts (5 de 6 en T3), 2 rebs, 7 as. Y 3 robos. 32 valo.
MILTON DOYLE (MURCIA): 32 puntos, 2 rebs y 2 robos. 28 valoración.
JAVIER BEIRÁN (TENERIFE): 20 pts, 8 rebs y 5 asists. 28 valoración.
BOJAN DUBLJEVIC (VALENCIA) 2: 21 pts, 10 rebs y 3 robos. 34 valoración.

ENTRENADOR:
JOAN PEÑARROYA (MANRESA) 2



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA:

DYLAN ENNIS (ANDORRA) 3: 18 pts, 4.2 rebs y 1.8 asists por partid. 19 valoración.
JAIME FERNÁNDEZ (UNICAJA) 5: 14.7 pts, 3.2 rebts y 4.2 asists. por part. 18.7 val.
THADDUS MCFADDEN (TENERIFE) 5: 17.7 pts, 2.5 rebts y 3.7 asists. 19.7 valor.
TORNIKE SHENGELIA (BASKONIA) 6: 15.5 pts, 4.2 rebts y 3 asists. 19.8 valorac.
BOJAN DUBLJEVIC (VALENCIA): 15.3 pts, 6.7 rebs y 1.7 asists. 18.7 valoración.

ENTRENADOR:
PABLO LASO (REAL MADRID) 4 




Resultados Liga Endesa 2018-19Jornada 6 
PartidoResultadoEst
Valencia Basket Club |Montakit Fuenlabrada86 |67
Real Madrid |San Pablo Burgos90 |77
Unicaja |Tecnyconta Zaragoza98 |82
Barça Lassa |Divina Seguros Joventut94 |92
MoraBanc Andorra |Iberostar Tenerife81 |96
Cafés Candelas Breogán |Monbus Obradoiro69 |56
UCAM Murcia CB |BAXI Manresa79 |84
Movistar Estudiantes |KIROLBET Baskonia67 |100
Delteco GBC |Herbalife Gran Canaria74 |63
 Clasificación Liga Endesa 2018-19Jornada 6 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid660533444 
2  Barça Lassa660532451 
3  Kirolbet Baskonia651566400 
4  Unicaja651544486 
5  Iberostar Tenerife642489453 
6  Valencia Basket633476473 
7  Divina Seguros Joventut633457460 
8  BAXI Manresa633476484 
9  Movistar Estudiantes523381413 
10  Herbalife Gran Canaria624511506 
11  San Pablo Burgos624473501 
12  MoraBanc Andorra624454492 
13  Cafés Candelas Breogán624450489 
14  Monbus Obradoiro624443487 
15  Montakit Fuenlabrada624437503 
16  Tecnyconta Zaragoza624459528 
17  Universidad Católica de Murcia514344398 
18  Delteco GBC615410467