Mostrando entradas con la etiqueta Brandon Davies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brandon Davies. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de febrero de 2022

LAS OTRAS HISTORIAS DE LA COPA

 


Sito Alonso, la gran historia de la Copa



Pese a que la rivalidad entre Barcelona y Real Madrid volvió a acaparar la gran atención mediática en la final a ocho de Granada, toca reconocer el trabajo y la participación de los otros seis equipos comparecientes, cuyo juicio puede ir desde la decepción de un Valencia, caído a las primeras de cambio cuando llegaba a esta cita como la gran alternativa al poder, hasta la épica de un UCAM Murcia, precisamente verdugo de los taronja y que sólo por detrás del campeón Barcelona puede ser considerado como el gran triunfador del fin de semana.

 

Y es que los de Sito Alonso escribieron posiblemente la página más emotiva del torneo eliminando a un Valencia que partía como favorito una vez que Joan Peñarroya disponía desde hace días, por fin, de su plantilla al completo. En el cuadro universitario sin embargo las dudas eran evidentes, comenzando por el banquillo ya que tanto Sito como su segundo Oscar Lata se encontraban confinados en sus casas por covid en la víspera del torneo. Finalmente Alonso si pudo acudir a la cita, no así su asistente quien precisamente fue de la primera persona de la que el técnico murcianista se acordó en la celebración ante las cámaras de Movistar. Los pimentoneros sufrieron pese a su primorosa primera parte en la que anotaron nada menos que 52 puntos por 33 de su rival. Un parcial de… ¡21-0! volteaba el marcador tras el paso por vestuarios y encaminaba el partido a un final épico con Isaiah Taylor teniendo que dejar la cancha acalambrado después de poner el 80-81 en el marcador a menos de dos minutos para el final, al igual que Jordan Davis, quien tampoco pudo acabar el partido. Un triple de Prepelic pasaba toda la presión al UCAM, resulta con otra contestación desde el perímetro de Webb (sensacional torneo el suyo), Van Rossom falló en la réplica taronja y McFadden acabaría sentenciando desde el tiro libre en el que resultó el mejor partido de cuartos de final.

 

El esfuerzo de un UCAM que llegaba a Granada con un brote covid en su plantilla, sin haber podido entrenar con el roster al completo, y con jugadores como Taylor o Davis exhaustos y medio muertos en el banquillo, aventuraba a pensar que los de Sito Alonso no serían rival para un Barcelona que llegaba a semifinales pletórico tras pasar por encima del Manresa con un incontestable 107-70. Pese a un primer cuarto en el que los de Pedro Martínez llegaron a mandar por 10 puntos la exuberancia ofensiva de los de Jasikevicius pronto hizo trizas el sueño manresano. Las posibles señales de debilidad o cansancio por el esfuerzo del día anterior en el cuadro murciano se mostraron de salida, con un 32-16 en el primer parcial que parecía dejarnos sin semifinal. Pero los de Sito sacaron fuerzas de vaya usted a saber dónde para meterse en el partido en el segundo cuarto e incluso llegar a abrir una pequeña brecha de cinco tantos a favor finalizando el tercero (67-72) hasta que el MVP Mirotic sofocó la rebelión murciana con seis puntos seguidos. Un descomunal último cuarto de Kuric, con 11 puntos, devolvió a la realidad a un UCAM que, insistimos, tras el Barcelona es el equipo que finaliza la Copa con mejor nota.

 

Con buen sabor de boca también puede despedirse el Lenovo Tenerife. Pese a apenas tener opciones en semifinales ante un Real Madrid que realizó uno de sus partidos más completos de la temporada tanto en defensa como en ataque (brutal 14 de 26 en triples), superó el test de cuartos ante un Joventut que llegaba como cabeza de serie. Es su segunda semifinal consecutiva. No pasan de ese tope, pero no es poca cosa. Buena imagen también la de un Breogán que puso en muchos apuros al Real Madrid y sólo sucumbió por seis puntos. Valencia, como ya hemos explicado, supone la gran decepción, un poco de la mano de un Joventut que si bien no llegaba a la cita copera con tan altas expectativas como los de Peñarroya si se esperaba un mejor baloncesto verdinegro por lo visto durante el curso. No obstante hay que reconocer su gran segunda parte ante el Tenerife, tirando de casta (personificada especialmente en Joel Parra) para paliar su horrible carta de tiro especialmente desde la larga distancia (infame 4 de 27 en triples)

 

No podemos olvidarnos tampoco de la Minicopa Endesa que vuelve a coronar al Real Madrid. Es su octavo título, todos conseguidos en las últimas nueve ediciones. En esta ocasión el jugador invitado Felipe Quiñones, puertorriqueño de nacimiento, ha sido MVP pese a la descomunal final del congoleño Babel Lipasi (32 puntos y 31 rebotes, para 57 de valoración) Ambos jugadores lógicamente han integrado parte del mejor quinteto de la Minicopa, junto a Javier Viguer del Valencia, Ricardo Castilla del Betis y Diego Niebla del Joventut.


Quiñones y Lipasi, el gran duelo de la Minicopa.


 

Por nuestra parte nos despedimos con el que consideramos ha sido el mejor quinteto del fin de semana copero. 

 

ISAIAH TAYLOR (UCAM MURCIA): 18,5 pts, 3 rebs y 5 asists. 17 valoración.

 THAD MCFADDEN (UCAM MURCIA): 19 pts, 1,5 rebs y 2 asists. 16 valoración.

NIKOLA MIROTIC (BARCELONA): 16 pts, 5 rebs y 1,6 asists. 60,86% TC 23,3 val.

BRANDON DAVIES (BARCELONA): 12 pts y 3,3 rebotes. 12,33 valoración.

EDY TAVARES (REAL MADRID): 10,3 pts, 6 rebts y 2,6 tapones. 13,66 valor.

 


jueves, 28 de noviembre de 2019

EL BARCELONA SE ABONA A LAS REMONTADAS



El equipo de Pesic sumó este fin de semana una nueva victoria en Liga Endesa fundamental para no perder la estela del Real Madrid, quien sigue como líder intratable después de someter en el Palacio al Gran Canaria en un partido en el que Laso aprovechó para dar minutos y confianza a jugadores necesitados en ese aspecto, caso de Laprovittola, el mejor de los blancos con 16 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias, o Thompkins, autor de 11 puntos con una muy buena serie de tiro (4 de 5 en tiros de campo, 2 de 2 en triples) Pero hablábamos del equipo azulgrana, que sigue segundo a una victoria de los de Laso sudando tinta en Murcia. Parece ya un clásico en esta temporada, ver a los de Pesic a remolque durante gran parte del encuentro y llevarse la victoria con un brutal arreón final en los últimos minutos. En este caso hablamos de un parcial de 0-15 (de 75-69 a 75-84) para poner en franquía un encuentro en el que llegaron a estar doce abajo (52-40 mediando el tercer cuarto), y lo más sorprendente, sin ningún punto de Mirotic durante ese parcial (Delaney, Kuric y Davies lideraron la remontada) Pese a ello el hispano-montenegrino firmó los mejores números del partido con 20 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperaciones. 



Sigue muy sólido Casademont Zaragoza sumando una nueva victoria con un gran partido del joven Barreiro (11 puntos, 7 rebotes y 3 robos) metiendo en un lío a un Manresa penúltimo con un balance 2-8 y que sólo supera al colista Betis gracias a un mejor average. Los sevillanos cayeron este fin de semana ante el equipo que precisamente sucede en la tabla a Zaragoza en la cuarta posición, el Iberostar Tenerife, que en el Santiago Martín volvió a contemplar otra exhibición de Shermadini (24 puntos, 11 rebotes y 2 asistencias) 


Burgos y Joventut son quinto y sexto respectivamente después de dos victorias a domicilio muy ajustadas y ambas en la comunidad de Madrid (en la capital ante Estudiantes los primeros y en Fuenlabrada los verdinegros) Coinciden también en que dominaron los encuentros de inicio pero se complicaron en el último cuarto, de hecho Brizuela tiene una última posesión para mandar el partido a la prórroga en el partido del WiZink, y el Fuenlabrada tuvo una último balón con siete segundos con el definitivo 95-98 en el marcador. Prepelic se afianza como máximo anotador de la liga con otros 29 puntazos, y los de Durán ya suman seis victorias ACB consecutivas. 


En Vitoria asistimos al partido a priori más interesante de la jornada, con dos habituales gallos de la competición como Baskonia y Valencia en horas un tanto bajas (los de Perasovic son séptimos con 5-5 y los de Ponsarnau decimosegundos con un preocupante 4-6) No decepcionó el duelo entre dos de los mejores “cuatros” de Europa como son Shengelia y Dubljevic, siendo superiores los números del montenegrino, aunque la victoria fue para los locales gracias a un hiperactivo Shavon Shields (17 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 3 robos)


Toma aire el Obradoiro sobreviviendo a la visita del Andorra y un gran Diagne (18 puntos y 11 rebotes) en un final igualado sentenciado por la canasta de Czerapowicz y el posterior tapón de Kravic sobre el intento triple de Jelinek. Por último Unicaja, anfitrión copero, saca de tales puestos al Bilbao Basket después de imponerse a los de Mumbrú en el Carpena.  




Klemen Prepelic, el cañonero de la liga.






EL QUINTETO DE LA JORNADA: 


KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 2: 29 pts, 2 rebs y 3 asistencias. 26 valoración.
SHAVON SHIELDS (BASKONIA): 17 puntos, 9 rebotes, 3 asists y 3 robos. 24 valor.
NIKOLA MIROTIC (BARCELONA) 2: 20 puntos, 11 rebts, 3 asists y 2 robs. 28 valor.
MOUSSA DIAGNE (ANDORRA): 18 puntos y 11 rebotes. 30 valoración.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 4: 24 puntos, 11 rebotes y 2 asists. 35 valoración.

ENTRENADOR:  

VELIMIR PERASOVIC (BASKONIA)


EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 9: 22 pts, 2.2 rbts, 2.7 asists. 19.6 valoración.
N. MIROTIC (BARCELONA) 10: 21.1 pts,  6 rebotes, 2.2 asists y 1 robo.  26.6 valor.
T. SHENGELIA (BASKONIA) 3: 18.3 pts, 5.4 rebts, 2.7 asists y 1.1 recs 18.8 valor.
B.DAVIES (BARCELONA) 9: 14.5 pts,  5.6 rebs, 1.2 asists y 1.3 robs. 18.5 valoración.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 10: 18.5 pts, 6.5 rebotes y 1.8 asists. 24.2  valoración.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (REAL MADRID) 8




jueves, 21 de noviembre de 2019

EL EFECTO MIRIBILLA TUMBA AL LIDER











Nueve jornadas han hecho falta para que la Liga Endesa ya no cuente con equipos invictos. Se resistía a perder tal condición el Real Madrid, pero su visita a Miribilla evidenció la buena temporada del Bilbao Basket de Alex Mumbrú. Los blancos, qué duda cabe, pagaron el esfuerzo de unos días antes en Euroliga en una nueva edición del clásico de nuestro baloncesto ante el Barcelona, y sobre todo se vieron lastrados por el ignominioso 16% en triples, nada menos que 6 dianas de 38 aciertos. El 10-16 tras un triple de Llull fue el último momento de dominio madridista.  A partir del tiempo muerto de Alex Mumbrú la reacción local impuso un mejor juego vasco que aun así necesitó de una prórroga para llevarse la victoria en un partido con muchas imprecisiones y fallos por ambos bandos. Esta vez el Madrid no encontró su canasta ganadora, pese a tener el último tiro tanto en el tiempo reglamentario (Llull) como en la prórroga (el reaparecido Thompkins) 

La victoria de los Mumbrú en el penúltimo partido de la jornada confirmó la norma de victorias locales, sólo rota el día anterior por Obradoiro venciendo en Manresa, y  minutos después del partido de Bilbao por la gran sorpresa de la jornada, con el Fuenlabrada asaltando Vitoria. Dura semana para los aficionados del Buesa Arena que unos días antes habían visto al Maccabi Tel Aviv arrasar a su equipo hasta los 30 puntos de diferencia en partido de Euroliga. 

Por lo demás, como decimos, todo victorias locales, destacando la del Valencia sobre la revelación Zaragoza o la de un Joventut que ya suma cinco seguidas en ACB ante Iberostar Tenerife. Gran Canaria también sigue con su particular escalada (tres victorias seguidas) imponiéndose a UCAM Murcia. San Pablo Burgos rompe su racha negativa de cuatro derrotas venciendo al Betis. El Barcelona no tuvo problemas ante Estudiantes y aprovechó el tropiezo maño para colocarse segundo en la tabla. El Andorra se consolida en puestos coperos a costa de un Unicaja que comienza a complicarse la vida de cara a dicha esperada cita copera de todos los años.  



EL QUINTETO DE LA JORNADA: 

ALEX URTASUN (FUENLABRADA): 19 pts, 3 rebs y 3 asists. 26 valoración.
RYAN TOOLSON (MANRESA): 25 pts, 2 rebs, 2 asists y 2 robos. 26 valoración.
AXEL BOUTEILLE (BILBAO): 22 pts, 6 rebs y 2 asists. 24 valoración.
BRANDON DAVIES (BARCELONA) 2:20 puntos, 3 rebts y 2 robos. 25 valoración.
EARL CLARK (BURGOS) 2: 22 pts, 7 rebs, 4 asists y 2 tapones. 28 valoración.


ENTRENADOR: 

JOTA CUSPINERA (FUENLABRADA)




EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 8: 21.2 pts, 2.2 rbts, 2.7 asists. 18.9 valoración.
N. MIROTIC (BARCELONA) 9: 21.3 pts,  5.4 rebotes, 2.1 asists  26.4 valoración.
T. SHENGELIA (BASKONIA) 2: 19.2 pts, 5.3 rebts, 2.7 asists y 1.1 recs 19.2 valor.
B.DAVIES (BARCELONA) 8: 14.7 pts,  5.9 rebs, 1.2 asists y 1.3 robs. 18.8 valoración.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 9: 17.9 pts, 6 rebotes, 1.8 asists. 23  valoración.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (REAL MADRID) 7











martes, 12 de noviembre de 2019

EL IMPARABLE ASCENSO VERDINEGRO





Joventut, suma y sigue.





En la octava jornada de la Liga Endesa queremos comenzar llamando la atención sobre el momento de forma, racha ganadora y ascenso imparable de un histórico de nuestro baloncesto como es el Joventut de Badalona. Después de haberse visto en el fondo de la clasificación perdiendo los cuatro primeros partidos, los cuatro siguientes los ha contado por victorias, en una remontada en la tabla que le ha llevado a colocarse actualmente octavo en puestos de Copa del Rey. A eso hay que sumarle sus dos victorias consecutivas en ULEB, para un balance en esa competición de 4-2. En total seis victorias en sus siete últimos partidos. Sólo el Unics Kazan (con un descomunal partido de Errick McCollum, quien se fue hasta los 41 de valoración) ha sido capaz de hacerles morder el polvo en estas últimas semanas. Buenos tiempos para el club verdinegro que ha sido capaz de asaltar una cancha tan complicada este curso como la del sorprendente Zaragoza. Pese al partidazo de Alocén y Seeley (35 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias entre ambos), los de Durán sumaron una nueva victoria basándose de nuevo en el dúo Prepelic-Omic, bien apoyados por López-Aróstegui. Aun así los locales estuvieron a punto de llevar el partido a la prórroga, pero Seeley y Radovic respectivamente no acertaron con los tiros libres. 


Por lo demás la parte alta de la tabla sigue liderada por un fortísimo Real Madrid que continúa invicto tras derrotar en el WiZink Center a Unicaja. El buen arranque de comienzo blanco, liderados por la anotación de Deck, permitió que los de Laso obtuvieran unas distancias que ya no cederían en todo el partido, pese al poco brillo de la segunda parte, donde los locales mantuvieron la diferencia gracias a su trabajo defensivo. Ahí es donde creció la figura de Tavares, finalmente el mejor del partido con sus 10 puntos y 10 rebotes.  


Festival triplista en Sevilla con Betis y Barcelona igualando la mejor marca de la historia ACB (36 dianas, igual que en el Obradoiro-Real Madrid de 2017), destacando la puntería de Cory Higgins, con un brutal 8 de 11 desde la distancia más letal (y ojo, venía de hacer 5 de 5 en Kaunas en partido euroliguero) Los de Pesic siguen terceros y empatan en balance 6-2 con el segundo clasificado, Casademont Zaragoza.  


El Tenerife sigue en cuarta posición tras vencer en un disputado duelo a San Pablo Burgos (12º, 4-4) con un último lanzamiento triple de McFadden para los visitantes que hubiera llevado el partido a la prórroga de hacer diana. Shermadini sigue apuntando su condición de mejor cinco puro de la liga, con otro enorme doble-doble (22 puntos y 10 rebotes) 


Baskonia sube nada menos que cuatro puestos, del noveno al quinto, tras vencer a domicilio al colista Obradoiro. Gran partido de Kravic pero insuficiente ante un enorme Shengelia (29 puntos y 7 rebotes) Otro equipo en plena remontada es Gran Canaria, con su segunda victoria a domicilio tras ganar en Valencia la pasada semana. Ahora le tocó el turno al Bilbao (que aún sigue en puestos coperos, séptima posición), los de Katsikaris, con la gran dirección de Omar Cook (16 puntos y 9 asistencias) se colocan decimoprimeros siendo uno de los 8 equipos con balance 4-4.   


Ese registro de 4-4 también lo luce el MoraBanc Andorra tras derrotar a domicilio a un Estudiantes que vuelve a verse en la parte baja de la tabla (14º, 3-5)en un partido muy coral con cinco jugadores por encima de la decena de puntos. 


Finalizamos con dos victorias locales, ambas con remontada. El Fuenlabrada se repuso de un pésimo inicio de partido (parcial 12-27 en el primer cuarto) para conseguir una valiosa victoria ante un rival directo por evitar el descenso como el Manresa. Gran partido de Marc García con 25 puntos y un 5 de 7 en triples. En Murcia el Valencia sumo una nueva derrota que le aleja de los puestos de Copa (13º, 3-5) pese a que en el último cuarto los taronja llevaron la iniciativa en el marcador. No supieron cerrar el partido y en la prórroga el UCAM fue superior con los triples de Eddie y Booker (24 puntos cada uno de ambos aleros)  





Marc García, uno de los jóvenes valores ACB




EL QUINTETO DE LA JORNADA:  

OMAR COOK (GRAN CANARIA) 2: 16 pts, 3 rebs y 9 asistencias. 30 valoración.
MARC GARCÍA (FUENLABRADA): 25 puntos y 2 robos. 27 valoración.
D.J. SEELEY (ZARAGOZA) 2: 21 pts, 6 rebs, 6 asists y 3 robos. 30 valoración.
TORNIKE SHENGELIA (BASKONIA) 2: 29 pts, 7 rebts, 2 asists y 2 robos. 32 valor.
GIORGI SHERMADINI (TENERIFE) 3: 22 pts, 10 rbts, 2 asists y 2 robos. 29 valor.  


ENTRENADOR:  

CARLES DURÁN (JOVENTUT)




EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 
 
KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 7: 21.6 pts, 2.3 rbts, 2.9 asists. 19 valoración.
N. MIROTIC (BARCELONA) 8: 21.3 pts,  5.4 rebotes, 2.1 asists  26.4 valoración.
TORNIKE SHENGELIA (BASKONIA): 18.4 pts, 5 rebts, 2.8 asists y 1.3 recs 19.4 val.
B.DAVIES (BARCELONA) 7: 14 pts,  6.3 rebs, 1.4 asists y 1.3 robs. 18 valoración.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 8: 17.6 pts, 6.5 rebtes, 2 asists y 1 tap. 23.6 valoración.


ENTRENADOR:
  
PABLO LASO (REAL MADRID) 6



 RESULTADOS:


 

09/11 Fuenlabrada Montakit Fuenlabrada 87 - 83 Baxi Manresa Baxi Manresa Fin
09/11 Iberostar T. Iberostar Tenerife 85 - 82 San Pablo Burgos San Pablo Burgos Fin
09/11 Bilbao Basket RETAbet Bilbao Basket 90 - 97 Herbalife Gran Canaria Herbalife G.C. Fin
10/11 Monbus Obradoiro Monbus Obradoiro 79 - 92 Kirolbet Baskonia Baskonia Fin
10/11 Estudiantes Movistar Estudiantes 79 - 87 MoraBanc Andorra Andorra Fin
10/11 Real Betis Coosur Real Betis 95 - 100 Barça FC Barcelona Fin
10/11 Zaragoza Casademont Zaragoza 90 - 92 Joventut de Badalona Joventut Fin
10/11 Real Madrid Real Madrid 82 - 71 Unicaja Unicaja Fin
10/11 UCAM Murcia UCAM Murcia 97 - 95 Valencia Basket Valencia B. Fin

CLASIFICACIÓN:  



EQUIPO PJ PG PP PF PC (Dif)
1 Real Madrid Real Madrid 8 8 0 700 583 (+117)
2 Casademont Zaragoza Zaragoza 8 6 2 660 600 (+60)
3 Barça FC Barcelona 8 6 2 727 686 (+41)
4 Iberostar Tenerife Iberostar T. 8 5 3 637 609 (+28)
5 Kirolbet Baskonia Baskonia 8 4 4 688 655 (+33)
6 Unicaja Unicaja 8 4 4 595 592 (+3)
7 RETAbet Bilbao Basket Bilbao Basket 8 4 4 679 684 (-5)
8 Club Joventut de Badalona Joventut 8 4 4 646 653 (-7)
9 MoraBanc Andorra Andorra 8 4 4 641 650 (-9)
10 UCAM Murcia UCAM Murcia 8 4 4 680 691 (-11)
11 Herbalife Gran Canaria Herbalife G.C. 8 4 4 634 646 (-12)
12 San Pablo Burgos San Pablo Burgos 8 4 4 627 640 (-13)
13 Valencia Basket Valencia B. 8 3 5 694 646 (+48)
14 Movistar Estudiantes Estudiantes 8 3 5 630 656 (-26)
15 Montakit Fuenlabrada Fuenlabrada 8 3 5 618 676 (-58)
16 Coosur Real Betis Real Betis 8 2 6 639 688 (-49)
17 Baxi Manresa Baxi Manresa 8 2 6 616 669 (-53)
18 Monbus Obradoiro Monbus Obradoiro 8 2 6 653 740 (-87)