martes, 5 de noviembre de 2019

LOKI LASO, EL REY DEL ENGAÑO





Laso se la jugó a su viejo amigo Perasovic.






En la mitología nórdica Loki es un dios menor relacionado con el fraude y el engaño, magistralmente insertado en la cultura popular gracias a la editorial de comics Marvel y al personaje recurrente en las sagas de Thor y Los Vengadores y ya imposible de desvincular de la certera interpretación de Tom Hiddleston en la gran pantalla en otro enorme acierto de casting de la productora de la “casa de las ideas” de Marvel. Loki recurre a la mentira, el engaño, la manipulación o el disfraz en aras de sus objetivos.   




Si hay en el baloncesto español un entrenador capaz de manipular, despistar y engañar a día de hoy es un Pablo Laso que no deja de sacarse conejos de su chistera, con un baloncesto que lleva años regido en la heterodoxia y en el que nada es lo que parece. La visita a su Vitoria natal, en la salida más complicada del equipo blanco en lo que va de temporada estuvo marcada por el engaño tanto al comienzo del partido (la salida de Mickey en el cinco inicial dejando al gigante rival Youssopha Fall compuesto y sin Tavares) como al final (el “Tortuga” Deck cerrando el partido con un “buzzer beater” por delante de jugadores como Campazzo, Llull, Rudy, Randolph o un Carroll que ni siquiera salió a la pista a jugar esa última posesión) Laso se la jugó a su viejo conocido Perasovic, quien tuvo que cambiar su plan inicial sobre la marcha. De hecho el primer cambio del técnico croata fue sentar a un intrascendente Fall para dar entrada a Eric después de que el marcador reflejara un 7-14 con el Real Madrid martilleando el aro rival desde lejos (cuatro triples, tres de ellos de Randolph) La entrada del pívot nigeriano, con mayor movilidad y zona de influencia que el franco-senegales, cambió la cara del Baskonia, que llegó a acercarse a dos puntos para cerrar el primer cuarto. Los blancos sufrían a la hora de cerrar su rebote, un problema recurrente en este inicio de curso, pero la entrada de Garuba y su facilidad para cerrar el aro resolvió el problema y al Madrid despegarse en el marcador, gracias al acierto en ataque del propio pívot madrileño (9 puntos consecutivos) a quien le tomó el relevo Deck (seis de manera igualmente consecutiva) Si a eso le añadimos que aparecieron los exteriores para castigar desde el triple (Campazzo y Rudy) tenemos a un equipo rozando la perfección que se retiraba a los vestuarios con un contundente 33-47 a su favor. 





El equipo local sin embargo supo sobrevivir cuando le tocó jugar sin red. En los primeros dos minutos y medio ya habían realizado un parcial de 11-0 que abría un escenario completamente nuevo en el que los de Perasovic se mostraban especialmente inspirados desde el triple. Una brutal serie de 8 de 10 desde el 6.75 volteaba el marcador y llevaba al partido a un último cuarto en que los vitorianos entraban con cinco puntos de diferencia a su favor. Dos triples permitieron al Madrid retomar una mínima ventaja, pero Fall y Vildoza volvían a dar otros cinco a favor de los locales. 78-73 a menos de siete minutos para el final. Y entonces apareció Llull. Diez puntos del menorquín comandaron un parcial de 2-12 con el que los blancos volvían a poner en franquía el partido. Reaccionó el Baskonia con un 7-0. Llull volvía a empatar el encuentro a falta de 73 segundos mientras que Randolph desde el tiro libre y Eric subían dos puntos más para cada equipo. La canasta del nigeriano llegó a 15 segundos para el final, tiempo suficiente para que Laso, el rey del engaño, dibujara una jugada para Gabriel Deck quien se aprovecharía de las designaciones defensivas de Perasovic para castigar a Micheal Eric. Los exteriores baskonistas se quedaron con Campazzo, Llull y Rudy mientras que Randolph primero bloqueaba y luego se llevaba a Shengelia en la marca, dejando al Tortuga en la cabeza de la bombilla donde Eric llega tarde a puntear el lanzamiento del argentino. Laso buscó la sorpresa y el Madrid se llevó una nueva victoria que le permite seguir siendo líder invicto. Deck cerraba la fiesta argentina, con media selección subcampeona del mundo sobre la pista del Buesa Arena. 




El Baskonia-Real Madrid fue sin duda el gran partido de una jornada en la que no faltaron las sorpresas, como la victoria del Gran Canaria en Valencia o la del Murcia en Andorra (atasco en la tabla con un numeroso grupo de equipos en balance 3-4, entre ellos estos cuatro citados) Sorpresa pero menos podría catalogarse la victoria del Manresa en la prórroga ante Bilbao, aunque con Frankie Ferrari ya recuperado los de Pedro Martínez pueden iniciar la remontada. Tercera victoria seguida del Joventut, que ya empieza incluso a mirar los puestos de Copa. Unicaja y Tenerife siguen sumando para precisamente afianzar esos puestos (con su balance 4-3) y Barcelona y Zaragoza también ganan para no perder la estela del Madrid. De quitarse el sombrero los de los maños, con esa brillantísima segunda posición y balance 6-1.    





EL QUINTETO DE LA JORNADA: 



OMAR COOK (GRAN CANARIA): 24 puntos, 2 rebotes y 8 asistencias. 34 valor.

FRANKIE FERRARI (MANRESA) 2: 28 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias. 27 valor.

ASKIA BOOKER (MURCIA): 33 puntos y 2 asistencias. 25 valoración.

ANTHONY RANDOLPH (REAL MADRID): 22 puntos y 4 rebotes. 26 valoración.

DEJAN KRAVIC (OBRADOIRO): 24 puntos, 9 rebotes y 3 robos. 30 valoración.




ENTRENADOR:



PABLO LASO (REAL MADRID) 





EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 



KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 6: 21.4 pts, 2.1 rbts, 3 asists. 18.9 valoración.

N. MIROTIC (BARCELONA) 7: 21.7 pts,  5.7 rebotes, 2 asists y 1 robos. 27.3 valora.

B. DAVIES (BARCELONA) 6: 15.7 pts, 6.7 rebs, 1.3 asists y 1.3 robs. 19.4 valoración.

MOUSSA DIAGNE (ANDORRA): 12.9 pts, 6.6 rebs, 1 robo. 18.1 valoración.

G. SHERMADINI (TENERIFE) 6: 17 pts, 6 rebotes y 2 asistencias 22.9 valoración.





ENTRENADOR:


PABLO LASO (REAL MADRID) 5


RESULTADOS: 

BAXI Manresa 101-97 RETAbet Bilbao Basket
MoraBanc Andorra 86-89 UCAM Murcia CB
San Pablo Burgos 69-78 Casademont Zaragoza
Club Joventut Badalona 101-77 Monbus Obradoiro
Unicaja 79-71 Coosur Real Betis
Movistar Estudiantes 72-74 Iberostar Tenerife
KIROLBET Baskonia 89-91 Real Madrid
Barça 87-74 Montakit Fuenlabrada
Valencia Basket Club 86-88 Herbalife Gran Canaria


  1. Real Madrid
  2. Casademont Zaragoza
  3. Barça
  4. Iberostar Tenerife
  5. Unicaja
  6. RETAbet Bilbao Basket
  7. San Pablo Burgos
  8. Valencia Basket Club
  9. KIROLBET Baskonia
  10. Club Joventut Badalona
  11. UCAM Murcia CB
  12. MoraBanc Andorra
  13. Movistar Estudiantes
  14. Herbalife Gran Canaria
  15. Coosur Real Betis
  16. BAXI Manresa
  17. Montakit Fuenlabrada
  18. Monbus Obradoiro






miércoles, 30 de octubre de 2019

ZARAGOZA VA EN SERIO




Barreiro hizo un gran trabajo sobre Mirotic.





La sexta jornada de la Liga Endesa afianza el liderato de un fortísimo Real Madrid al que sólo parece seguirle la estela el sorprendente Casademont Zaragoza, después de que los maños hicieran morder el polvo al Barcelona de Pesic. Es cierto que los azulgrana están acusando grandes problemas físicos en el puesto de base, pero no resta ningún mérito al enorme trabajo que sigue realizando Porfi Fisac con una plantilla en la que siguen brillando jugadores jóvenes como Alocén o Barreiro. Estupenda noticia para el baloncesto español. El base, ya fichado por el Real Madrid, fue clave con sus penetraciones a canasta en los minutos decisivos del partido, mientras que el alero volvió a demostrar su hiperactividad aportando puntos, rebote y defensa. Pesic volvió a exprimir a Mirotic (21 puntos, casi todos en la segunda parte, 7 rebotes y 3 asistencias), pero no fue suficiente. Las comparaciones con el Real Madrid, cuyo dominio en el baloncesto español estos años ha hecho que el club azulgrana tirase la casa por la ventana con fichajes estelares, siguen siendo favorables a los blancos. Los de Laso siguen líderes en otro partido coral con perfecta y medida dosificación de todas las piezas blancas manteniendo un ritmo ofensivo que el Manresa sólo pudo seguir hasta los instantes finales del segundo cuarto, cuando Gabriel Deck rompió el partido con ocho puntos consecutivos.  


Tras Real Madrid, Zaragoza y Barcelona encontramos a Bilbao y Burgos ambos con balance 4-2. Grandísimo comienzo de temporada tanto para los de Mumbrú, que con una nueva victoria en Miribilla ante el Fuenlabrada (16º, 2-4) continúan invictos en casa (gran acierto triplista con 16 de 31 desde la distancia) como para los de Peñarroya, pese a que la visita del Valencia se saldó con su segunda derrota consecutiva, la cual coloca a los taronja sextos con balance 3-3. Quino Colom (13 puntos  y 6 asistencias) comienza a tomar el mando de la nave valencianista. 


Tras el equipo de Ponsarnau hay nada menos que cinco equipos más con mismo balance de 50% de victorias. Actualmente ocuparían plaza de Copa del Rey gracias al average Baskonia y Tenerife, séptimo y octavo respectivamente después de enfrentarse ambos equipos en el Santiago Martín este pasado fin de semana en un igualadísimo partido en el que un ex –baskonista como Huertas tuvo el último tiro para dar la victoria a los locales pero no encontró acierto. El base Pierria Henry sigue en un gran momento de forma (24 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias)  


Otros dos partidos con registro 3-3 se enfrentaron esta jornada. Unicaja, noveno, y Estudiantes, decimoprimero, se veían las caras en Málaga confirmando la irregularidad de los de Casimiro, capaces esta temporada de vencer con autoridad en una pista tan complicada como La Fonteta valenciana pero de caer en el Carpena ante un rival en principio inferior como el Estudiantes. 


El MoraBanc Andorra, décimo clasificado, es el otro equipo con balance 3-3. No ha tenido un buen fin de semana, cayendo en Sevilla ante un Betis que es decimoquinto con un registro de 2-4. Partidazo del local Slaughter con 27 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias.  


Y para finalizar, dos a domicilio en una jornada con mucho color visitante. Obradoiro abandona la plaza de colista después de vencer en Murcia en un auténtico festival triplista. Ambos equipos se mostraron especialmente inspirados desde la distancia más letal. Los locales firmaron un brillante 15 de 32 (47%), pero es que los de Moncho Fernández dejaron un brutal 51% gracias a sus 18 aciertos de 35 intentos. A nivel individual brilló sobremanera el alero visitante Fletcher Magee (a la sazón máximo triplista histórico de la Division I de la NCAA) con sus 8 dianas de 14 lanzamientos, alcanzando los 32 puntos (además de 4 rebotes) El UCAM Murcia se queda 14ª con balance 2-4.  


Y el Joventut suma su segunda victoria consecutiva ganando en un desplazamiento nada fácil como el de Las Palmas de Gran Canaria, lo cual deja a Herbalife y verdinegros con el mismo balance de 2-4, pero un mejor average sitúa a los de Katsikaris un puesto por encima, decimoterceros.  




EL QUINTETO DE LA JORNADA: 

PIERRIA HENRY (BASKONIA) 2: 24 pts, 4 rebs y 3 asists. 26 valoración.
A.J. SLAUGHTER (BETIS): 27 puntos, 3 rebotes y 5 asists. 30 valoración.
FLETCHER MAGEE (OBRADOIRO): 32 puntos y 4 rebotes. 33 valoración.
JAVIER BEIRÁN (GRAN CANARIA): 24 puntos, 9 rebts y 2 asists. 26 valor.
NIKOLA MIROTIC (BARCELONA) 3: 21 puntos, 7 rebotes y 3 asists. 31 valor.


ENTRENADOR:

ALEKSANDAR DZIKIC (ESTUDIANTES)





Clasificación jornada 6ª Liga ACB


EQUIPOPJPGPPPFPC(Dif)
1Real Madrid Real Madrid660527423(+104)
2Casademont Zaragoza Zaragoza651492439(+53)
3Barça FC Barcelona642540517(+23)
4RETAbet Bilbao Basket Bilbao Basket642492486(+6)
5San Pablo Burgos San Pablo Burgos642476477(-1)
6Valencia Basket Valencia B.633513461(+52)
7Iberostar Tenerife Iberostar T.633478455(+23)
8Kirolbet Baskonia Baskonia633507485(+22)
9Unicaja Unicaja633445439(+6)
10MoraBanc Andorra Andorra633468482(-14)
11Movistar Estudiantes Estudiantes633479495(-16)
12UCAM Murcia UCAM Murcia624494510(-16)
13Herbalife Gran Canaria Herbalife G.C.624449470(-21)
14Club Joventut de Badalona Joventut624453486(-33)
15Coosur Real Betis Real Betis624473509(-36)
16Montakit Fuenlabrada Fuenlabrada624457506(-49)
17Monbus Obradoiro Monbus Obradoiro624497547(-50)
18Baxi Manresa Baxi Manresa615432485(-53)




EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 5: 21.8 pts, 2.5 rbts, 3.3 asists, 1 robs. 21.8 val.
C. EYENGA (FUENLABRADA) 5: 17.2 pts. 4.8 rbs, 1.7 asts, 1.2 robs, 1 tps. 17.5 valo.
N. MIROTIC (BARCELONA) 6: 23.3 pts,  6.5 rebotes, 2 asists y 1.2 robos. 29.8 valor.
B. DAVIES (BARCELONA) 5: 16.3 pts, 6.5 rebs, 1.3 asists y 1.5 robs. 20.7 val.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 6: 18 pts, 6.5 rbs, 2 asits  y 1 tapón. 24.8 valoración.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (REAL MADRID) 4