Mostrando entradas con la etiqueta Christian Eyenga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christian Eyenga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2019

ZARAGOZA VA EN SERIO




Barreiro hizo un gran trabajo sobre Mirotic.





La sexta jornada de la Liga Endesa afianza el liderato de un fortísimo Real Madrid al que sólo parece seguirle la estela el sorprendente Casademont Zaragoza, después de que los maños hicieran morder el polvo al Barcelona de Pesic. Es cierto que los azulgrana están acusando grandes problemas físicos en el puesto de base, pero no resta ningún mérito al enorme trabajo que sigue realizando Porfi Fisac con una plantilla en la que siguen brillando jugadores jóvenes como Alocén o Barreiro. Estupenda noticia para el baloncesto español. El base, ya fichado por el Real Madrid, fue clave con sus penetraciones a canasta en los minutos decisivos del partido, mientras que el alero volvió a demostrar su hiperactividad aportando puntos, rebote y defensa. Pesic volvió a exprimir a Mirotic (21 puntos, casi todos en la segunda parte, 7 rebotes y 3 asistencias), pero no fue suficiente. Las comparaciones con el Real Madrid, cuyo dominio en el baloncesto español estos años ha hecho que el club azulgrana tirase la casa por la ventana con fichajes estelares, siguen siendo favorables a los blancos. Los de Laso siguen líderes en otro partido coral con perfecta y medida dosificación de todas las piezas blancas manteniendo un ritmo ofensivo que el Manresa sólo pudo seguir hasta los instantes finales del segundo cuarto, cuando Gabriel Deck rompió el partido con ocho puntos consecutivos.  


Tras Real Madrid, Zaragoza y Barcelona encontramos a Bilbao y Burgos ambos con balance 4-2. Grandísimo comienzo de temporada tanto para los de Mumbrú, que con una nueva victoria en Miribilla ante el Fuenlabrada (16º, 2-4) continúan invictos en casa (gran acierto triplista con 16 de 31 desde la distancia) como para los de Peñarroya, pese a que la visita del Valencia se saldó con su segunda derrota consecutiva, la cual coloca a los taronja sextos con balance 3-3. Quino Colom (13 puntos  y 6 asistencias) comienza a tomar el mando de la nave valencianista. 


Tras el equipo de Ponsarnau hay nada menos que cinco equipos más con mismo balance de 50% de victorias. Actualmente ocuparían plaza de Copa del Rey gracias al average Baskonia y Tenerife, séptimo y octavo respectivamente después de enfrentarse ambos equipos en el Santiago Martín este pasado fin de semana en un igualadísimo partido en el que un ex –baskonista como Huertas tuvo el último tiro para dar la victoria a los locales pero no encontró acierto. El base Pierria Henry sigue en un gran momento de forma (24 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias)  


Otros dos partidos con registro 3-3 se enfrentaron esta jornada. Unicaja, noveno, y Estudiantes, decimoprimero, se veían las caras en Málaga confirmando la irregularidad de los de Casimiro, capaces esta temporada de vencer con autoridad en una pista tan complicada como La Fonteta valenciana pero de caer en el Carpena ante un rival en principio inferior como el Estudiantes. 


El MoraBanc Andorra, décimo clasificado, es el otro equipo con balance 3-3. No ha tenido un buen fin de semana, cayendo en Sevilla ante un Betis que es decimoquinto con un registro de 2-4. Partidazo del local Slaughter con 27 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias.  


Y para finalizar, dos a domicilio en una jornada con mucho color visitante. Obradoiro abandona la plaza de colista después de vencer en Murcia en un auténtico festival triplista. Ambos equipos se mostraron especialmente inspirados desde la distancia más letal. Los locales firmaron un brillante 15 de 32 (47%), pero es que los de Moncho Fernández dejaron un brutal 51% gracias a sus 18 aciertos de 35 intentos. A nivel individual brilló sobremanera el alero visitante Fletcher Magee (a la sazón máximo triplista histórico de la Division I de la NCAA) con sus 8 dianas de 14 lanzamientos, alcanzando los 32 puntos (además de 4 rebotes) El UCAM Murcia se queda 14ª con balance 2-4.  


Y el Joventut suma su segunda victoria consecutiva ganando en un desplazamiento nada fácil como el de Las Palmas de Gran Canaria, lo cual deja a Herbalife y verdinegros con el mismo balance de 2-4, pero un mejor average sitúa a los de Katsikaris un puesto por encima, decimoterceros.  




EL QUINTETO DE LA JORNADA: 

PIERRIA HENRY (BASKONIA) 2: 24 pts, 4 rebs y 3 asists. 26 valoración.
A.J. SLAUGHTER (BETIS): 27 puntos, 3 rebotes y 5 asists. 30 valoración.
FLETCHER MAGEE (OBRADOIRO): 32 puntos y 4 rebotes. 33 valoración.
JAVIER BEIRÁN (GRAN CANARIA): 24 puntos, 9 rebts y 2 asists. 26 valor.
NIKOLA MIROTIC (BARCELONA) 3: 21 puntos, 7 rebotes y 3 asists. 31 valor.


ENTRENADOR:

ALEKSANDAR DZIKIC (ESTUDIANTES)





Clasificación jornada 6ª Liga ACB


EQUIPOPJPGPPPFPC(Dif)
1Real Madrid Real Madrid660527423(+104)
2Casademont Zaragoza Zaragoza651492439(+53)
3Barça FC Barcelona642540517(+23)
4RETAbet Bilbao Basket Bilbao Basket642492486(+6)
5San Pablo Burgos San Pablo Burgos642476477(-1)
6Valencia Basket Valencia B.633513461(+52)
7Iberostar Tenerife Iberostar T.633478455(+23)
8Kirolbet Baskonia Baskonia633507485(+22)
9Unicaja Unicaja633445439(+6)
10MoraBanc Andorra Andorra633468482(-14)
11Movistar Estudiantes Estudiantes633479495(-16)
12UCAM Murcia UCAM Murcia624494510(-16)
13Herbalife Gran Canaria Herbalife G.C.624449470(-21)
14Club Joventut de Badalona Joventut624453486(-33)
15Coosur Real Betis Real Betis624473509(-36)
16Montakit Fuenlabrada Fuenlabrada624457506(-49)
17Monbus Obradoiro Monbus Obradoiro624497547(-50)
18Baxi Manresa Baxi Manresa615432485(-53)




EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 5: 21.8 pts, 2.5 rbts, 3.3 asists, 1 robs. 21.8 val.
C. EYENGA (FUENLABRADA) 5: 17.2 pts. 4.8 rbs, 1.7 asts, 1.2 robs, 1 tps. 17.5 valo.
N. MIROTIC (BARCELONA) 6: 23.3 pts,  6.5 rebotes, 2 asists y 1.2 robos. 29.8 valor.
B. DAVIES (BARCELONA) 5: 16.3 pts, 6.5 rebs, 1.3 asists y 1.5 robs. 20.7 val.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 6: 18 pts, 6.5 rbs, 2 asits  y 1 tapón. 24.8 valoración.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (REAL MADRID) 4

 

miércoles, 16 de octubre de 2019

MIROTIC MUESTRA SUS PODERES










Si en la jornada 4 el principal foco de atención, bajo ese tópico de “partido de la jornada”, se encontraba en el Palau con Barcelona y Valencia reviviendo un duelo que en la última Supercopa ya se había movido en unos enormes parámetros de igualdad, la actuación individual de Nikola Mirotic se convirtió en un auténtico terremoto estadístico que habrá hecho muy felices a los miles de jugadores de Supermanager que cuentan con el hispano-montenegrino en su roster. Por otro lado el partido no decepcionó en absoluto, con ambos equipos entregados a lo mejor de su repertorio ofensivo, encarnado en las figuras del mencionado Mirotic (estratosférico con 33 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 5 recuperaciones) frente a un magistral Jordan Loyd (30 puntos acompañados de 30 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 3 robos) El escolta de Atlanta protagonizó la última machada taronja con un 3+1 que ponía el empate a 92 en el marcador a falta de unos dos minutos para el final, pero los culés supieron gestionar mejor las últimas posesiones para llevarse la victoria por 97 a 94. Quinta posición azulgrana con balance 3-1 mientras que el Valencia es sexto con registro 2-2. 

En la parte alta de la tabla seguimos encontrando a Real Madrid y San Pablo Burgos como únicos invictos. Jornada plácida recibiendo a Fuenlabrada para los de Laso (quien celebraba su 52 cumpleaños) después de las fuertes emociones de su partido europeo ante Maccabi Tel Aviv, pudiendo incluso reservar a Campazzo y a Taylor y dando minutos por primera vez esta temporada a la otra gran joya de la cantera madridista (junto a Garuba, claro) el alero Mario Nakic. Mayor resistencia opuso el UCAM Murcia en su visita a la ciudad burgalesa aunque acabaron sucumbiendo ante un San Pablo que se sigue mostrando como un equipo letal, especialmente desde la larga distancia (brutal 18 de 37 en triples), destacando los 7 de 10 de McFadden y los 4 de 6 de Fitipaldo. 

Por debajo de Madrid y Burgos y justo por encima del Barcelona, encontramos a otras dos revelaciones de la presente temporada. Zaragoza y Bilbao suman una victoria más en su casillero para colocarse terceros y cuartos respectivamente después de vencer a Betis (15º 1-3) a domicilio y a Baskonia (13º, 1-3) en el derbi vasco. Ambos partidos fueron muy igualados, decidiéndose el primero con un triple de Rodrigo San Miguel para culminar la remontada después de perder hasta de 16 puntos en el tercer cuarto, mientras que en Miribilla no faltó la polémica, con constantes revisiones de video y los árbitros dando un balón decisivo a Bilbao a 14 segundos del final cambiando su decisión inicial de otorgarle la posesión a los de Perasovic. 

Va cogiendo forma el Gran Canaria de Katsikaris, séptimo con balance 2-2 sumando en casa ante un Andorra con mismo balance pero peor average, lo que le hace ser 12º. Burjanadze por fin hizo un gran partido con los insulares (20 puntos y 6 rebotes), aunque las mejores noticias siguen estando en al cierto del fichaje de Matt Costello (14 puntos y 7 rebotes) También se hace fuerte en casa el Iberostar Tenerife, (8º, 2-2), dando buena cuenta de un Obradoiro muy abajo en la tabla (17º, 1-3), con Shermadini a lo suyo, haciendo un traje a cada rival que le toca enfrente (19 puntos y 8 rebotes en esta ocasión)  

Otra victoria local la encontramos en Málaga, con el Unicaja buscando puestos de Copa. Todavía están novenos con balance 2-2. La visita del Joventut Badalona, único equipo que aún no conoce la victoria (y por tanto colista) era una ocasión propicia para sumar la segunda victoria para los de Luis Casimiro, que aun así encontraron gran resistencia en los verdinegros y sólo pudieron encarrilar el triunfo en un gran último cuarto (24-12 de parcial) 

Finalizamos con el que precisamente fue último partido del fin de semana y que arrojó otra victoria local en una jornada claramente casera (sólo el Zaragoza pudo sumar a domicilio), y es que el Manresa de Pedro Martínez sigue sin encontrar respuesta al mazazo que supuso la lesión de Frankie Ferrari tras la primera jornada, cayendo en su visita a Madrid frente al Estudiantes. Partidazo sin premio de Dani Pérez (14 puntos, 4 rebotes y 9 asistencias) ya que el canadiense Phillip Scrubb con 26 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias con 10 de 11 en tiros libres. Decimoprimera posición para el Estudiantes con balance 2-2 y el Manresa con una victoria menos aparece tres puestos más abajo en la tabla.  





EL QUINTETO DE LA JORNADA:  

DANIEL PÉREZ (MANRESA): 14 puntos, 4 rebs y 9 asistencias. 26 valoración.
JORDAN LOYD (VALENCIA): 30 pts (10 de 10 TL), 4 rebs, 2 asists y 3 robs. 37 val.
PHILLIP SCRUBBS (ESTUDIANTES): 26 pts (10 de 11 TL), 2 rebs y 3 asists. 33 val.
K.C. RIVERS (BETIS): 26 puntos y 4 rebotes. 27 valoración.
NIKOLA MIROTIC (BARCELONA) 2: 33 pts, 5 rebs, 6 asists y 5 robs. 43 valoración.



ENTRENADOR:  

ALEX MUMBRÚ (BILBAO) 3  


EL QUINTETO DE LA TEMPORADA:

KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 3: 23.8 pts, 2.3 rbts, 3.8 asists, 1.3 robs. 21.8 val.
C. EYENGA (FUENLABRADA) 4:  18.3 pts. 5.8 rbs, 1.8 asts, 1.3 robs, 1.3 tps. 19.3 v.
N. MIROTIC (BARCELONA) 4: 24.8 pts,  5.5 rebotes, 2 asists y 1.3 tps. 30.8 valor.
B. DAVIES (BARCELONA) 3: 14.3 pts, 6.8 rebs, 1.5 asists,  2 robos y 1 tap.. 20.5 val.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 3: 18.5 pts, 6.5 rbs, 2 asits  y 1 tapón. 24.5 valoración.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (REAL MADRID) 2

 CLASIFICACIÓN:


4401.0
4401.0
4310.75
4310.75
4310.75
4220.5
4220.5
4220.5
9.
4220.5
4220.5
4220.5
4220.5
4130.25
4130.25
4130.25
4130.25
4130.25
4040.0