Mostrando entradas con la etiqueta Earl Clark. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Earl Clark. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2019

EL EFECTO MIRIBILLA TUMBA AL LIDER











Nueve jornadas han hecho falta para que la Liga Endesa ya no cuente con equipos invictos. Se resistía a perder tal condición el Real Madrid, pero su visita a Miribilla evidenció la buena temporada del Bilbao Basket de Alex Mumbrú. Los blancos, qué duda cabe, pagaron el esfuerzo de unos días antes en Euroliga en una nueva edición del clásico de nuestro baloncesto ante el Barcelona, y sobre todo se vieron lastrados por el ignominioso 16% en triples, nada menos que 6 dianas de 38 aciertos. El 10-16 tras un triple de Llull fue el último momento de dominio madridista.  A partir del tiempo muerto de Alex Mumbrú la reacción local impuso un mejor juego vasco que aun así necesitó de una prórroga para llevarse la victoria en un partido con muchas imprecisiones y fallos por ambos bandos. Esta vez el Madrid no encontró su canasta ganadora, pese a tener el último tiro tanto en el tiempo reglamentario (Llull) como en la prórroga (el reaparecido Thompkins) 

La victoria de los Mumbrú en el penúltimo partido de la jornada confirmó la norma de victorias locales, sólo rota el día anterior por Obradoiro venciendo en Manresa, y  minutos después del partido de Bilbao por la gran sorpresa de la jornada, con el Fuenlabrada asaltando Vitoria. Dura semana para los aficionados del Buesa Arena que unos días antes habían visto al Maccabi Tel Aviv arrasar a su equipo hasta los 30 puntos de diferencia en partido de Euroliga. 

Por lo demás, como decimos, todo victorias locales, destacando la del Valencia sobre la revelación Zaragoza o la de un Joventut que ya suma cinco seguidas en ACB ante Iberostar Tenerife. Gran Canaria también sigue con su particular escalada (tres victorias seguidas) imponiéndose a UCAM Murcia. San Pablo Burgos rompe su racha negativa de cuatro derrotas venciendo al Betis. El Barcelona no tuvo problemas ante Estudiantes y aprovechó el tropiezo maño para colocarse segundo en la tabla. El Andorra se consolida en puestos coperos a costa de un Unicaja que comienza a complicarse la vida de cara a dicha esperada cita copera de todos los años.  



EL QUINTETO DE LA JORNADA: 

ALEX URTASUN (FUENLABRADA): 19 pts, 3 rebs y 3 asists. 26 valoración.
RYAN TOOLSON (MANRESA): 25 pts, 2 rebs, 2 asists y 2 robos. 26 valoración.
AXEL BOUTEILLE (BILBAO): 22 pts, 6 rebs y 2 asists. 24 valoración.
BRANDON DAVIES (BARCELONA) 2:20 puntos, 3 rebts y 2 robos. 25 valoración.
EARL CLARK (BURGOS) 2: 22 pts, 7 rebs, 4 asists y 2 tapones. 28 valoración.


ENTRENADOR: 

JOTA CUSPINERA (FUENLABRADA)




EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 8: 21.2 pts, 2.2 rbts, 2.7 asists. 18.9 valoración.
N. MIROTIC (BARCELONA) 9: 21.3 pts,  5.4 rebotes, 2.1 asists  26.4 valoración.
T. SHENGELIA (BASKONIA) 2: 19.2 pts, 5.3 rebts, 2.7 asists y 1.1 recs 19.2 valor.
B.DAVIES (BARCELONA) 8: 14.7 pts,  5.9 rebs, 1.2 asists y 1.3 robs. 18.8 valoración.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 9: 17.9 pts, 6 rebotes, 1.8 asists. 23  valoración.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (REAL MADRID) 7











martes, 8 de octubre de 2019

REAL MADRID Y SAN PABLO BURGOS, ÚNICOS INVICTOS



Qué gran jornada la número 3 de la Liga Endesa. Baste decir que sólo Valencia y UCAM Murcia resolvieron de manera solvente sus partidos, ambos como locales. El resto de encuentros, los otros siete de la jornada, se dirimieron en diferencias de entre 1 y 8 puntos, lo cual habla a las claras de la igualdad y competitividad de una liga en la que en tan sólo tres jornadas 16 de los 18 equipos ya han perdido algún partido y únicamente Real Madrid y San Pablo Burgos siguen con su casillero de derrotas sin estrenar.  


Sufrieron mucho los de Laso para arrancar la victoria de Tenerife, decidiendo Sergio Llull con dos triples consecutivos en el último minuto. El menorquín volvía a una cancha que le trae aciagos recuerdos, los de su lesión en el amistoso ante Bélgica en preparatorio para el Eurobasket de 2017 del que fue lógicamente baja. Sus dos puñales desde el 6.75 rubricaron una gran actuación de 19 puntos y 3 asistencias haciendo estéril el partidazo de Shermadini (20 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones) Jordan Mickey deja una de las acciones de la temporada, con un mate en contrataque saltando prácticamente desde el tiro libre.  El Iberostar Tenerife irá a más, estamos convencidos de que tiene equipo para estar por encima de su actual 12º puesto con balance 1-2.


Con peor average pero igualmente invicto, el San Pablo Burgos se presenta como el primer equipo revelación del presente curso. Arrancaron otra victoria en Badalona frente a un Joventut colista que aún no conoce la victoria. Los de Durán mandaron durante gran parte del partido pero se vinieron abajo en el último cuarto (parcial 11-27) Prepelic sigue firmando grandes números (21 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) pero resultó insuficiente frente al poderío del tridente Clark-McFadden-Lima (54 puntos entre los tres) Vidas opuestas por tanto las de verdinegros, con 0-3, y burgaleses con 3-0. 


La tercera posición, ya con balance 2-1, es para Valencia Basket, intratable en la Fonteta ante el Real Betis (16º, 1-2) Lección de coralidad, con cinco jugadores anotando en dobles dígitos, destacando Dubljevic, quien a sus 14 puntos los acompañó de 10 rebotes. Casademont Zaragoza se mantiene en una buena cuarta posición, aunque este fin de semana sufrió un serio traspiés en su viaje a Murcia cayendo por 16 ante un UCAM que es séptimo también con 2-1. Partidazo de Rafa Luz, con 19 puntos y estupendos porcentajes (4 de 5 en el triple) además de 5 rebotes y 3 asistencias, y por los visitantes la réplica estuvo en manos de D.J. Seeley con sus 25 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 2 robos. 


Visitaba Santiago de Compostela un Bilbao Basket sorprendente en las dos primeras jornadas, y el resultado fue un partidazo resuelto tras dos prórrogas y que supone la primera victoria del necesitado Obradoiro (penúltimo clasificado) mientras que los de Mumbrú se mantienen en la quinta posición. Jaylon Brown pudo haber llevado el partido a un tercer tiempo extra pero erró en la última posesión visitante. Individualmente los mejores números los firmaron Flether y Calloway por el lado local (39 puntos y 7 asistencias entre ambos) y partidazo de Balvin en “los hombres de negro” con 15 puntos, 12 rebotes y 2 tapones. 


Hay que bajar hasta la sexta posición para encontrar al “SuperBarça” de Pesic, quienes sufrieron la primera derrota del curso en su visita a Andorra (8º, 2-1), pese al arreón final del equipo culé que estuvo a punto de voltear el marcador con Mirotic errando un tercer tiro libre de manera intencionada para conseguir un último tiro para su equipo por medio de Delaney. Diagne fue el vérdugo de los azulgranas con 19 puntos y 7 rebotes, mientras que Mirotic volvió a destacar por los de Pesic con 17 puntos. 


Sorprende ver también muy abajo al Baskonia, en novena posición y balance 1-2, aunque su calendario ha sido de los más exigentes en el comienzo liguero. Recibían además a un Unicaja necesitado que todavía no se había estrenado y empata en balance a los vascos, aunque en 14ª posición debido a su peor average. Otro partido resuelto en el último suspiro, con Josh Adams anotando dos triples consecutivos cuando más calentaba la bola y Jaime Fernández cerrando el marcador desde el tiro libre, ya que Shengelia no acertó en su último y desesperado lanzamiento triple. 


Otro equipo que se estrena esta semana, y también a domicilio, es el Gran Canaria de Katiskaris. Lo hace en Manresa, dejando así tanto al Baxi como al Herbalife pegados en la tabla (10º y 11º respectivamente) con balance 1-2. Al partidazo de Jordan Davis (28 puntos, 4 rebotes y 2 robos) le faltó la rúbrica que hubiera supuesto anotar su último intento triple para evitar que la victoria volase a las islas. Bourousis, por los visitantes, recordó al de sus mejores tardes, con 18 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias. 


Finalizamos con la primera victoria del Fuenlabrada, que les permite colocarse en 13ª posición con balance 1-2 y mejor average que su víctima este fin de semana, un Estudiantes que es 15º. Gran dirección de Tomás Bellas (14 puntos y 6 asistencias) asociándose con Bobrov como martillo pilón. El alero ucraniano acabó con 19 puntos y 8 rebotes. La resistencia estudiantil, una vez más, vino de la mano de Darío Brizuela y sus 22 puntos.  




Earl Clark y San Pablo Burgos, los nombres de moda.





EL QUINTETO DE LA JORNADA: 

D.J. SEELEY (ZARAGOZA): 25 pts, 8 rbs, 2 asists y 2 robos. 28 valoración.
MOUSSA DIAGNE (ANDORRA): 19 puntos y 7 rebotes. 23 valoración.
EARL CLARK (BURGOS): 20 pts, 12 rebts, 2 asists y 3 taps. 30 valoración.
ONDREJ BALVIN (BILBAO): 15 puntos, 12 rebotes y 2 taps. 30 valoración.
GIORGI SHERMADINI (TENERIFE) 2: 20 pts, 7 rebs, 2 asists y 2 taps. 26 valor.


ENTRENADOR:

IBON NAVARRO (ANDORRA)



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA:

KLEMEN PREPELIC (JOVENTUT) 2: 25 pts, 2.3 rbts, 5 asists, 2 robs. 22.7 valoración
C. EYENGA (FUENLABRADA) 3:  20.7 pts. 5.7 rebs, 2 asts, 1.3 robs, 1.7 taps. 22.3 v.
NIKOLA MIROTIC (BARCELONA) 3: 22 pts,  5.7 rebotes y 1.7 tps.. 26.7 valoración.
B. DAVIES (BARCELONA) 2: 16.3 pts, 7.7 rebs, 1.3 asists, 2.3 robos y 1 tap.. 24 val.
G. SHERMADINI (TENERIFE) 2 18.3 pts, 6 rbs, 2.3 asits y 1 robo y 1.3 taps. 25 valor.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (REAL MADRID)