Mostrando entradas con la etiqueta Jerome Jordan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerome Jordan. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de noviembre de 2017

SITO SE LLEVA EL PRIMER CLÁSICO




Sito vs. Pablo, ¿el comienzo de una saga?









Con la habitual sobredosis de partidos entre Real Madrid y Barcelona a la que asistimos en las últimas temporadas, parece mentira que hayamos tenido que esperar a mediados de Noviembre para disfrutar del primer duelo del curso entre los dos gigantes de nuestro baloncesto. Será el primero de muchos, sin duda. En las siete temporadas como entrenador madridista de Pablo Laso, Sito Alonso es el tercer técnico azulgrana al que se enfrenta. Como sucediera en los casos de Xavi Pascual (2011) y Georgios Bartzokas (2016), lo hace perdiendo. Veremos si en este caso es sintomático de que el Barcelona ha acertado con su nuevo entrenador, o como en las circunstancias anteriores, el bueno de Laso acaba riendo el último. 


Lo cierto es que Laso, técnico cuya capacidad ya debería estar fuera de toda duda, tampoco puede hacer milagros. El equipo blanco ha acusado esta semana de manera evidente las ausencias de sus dos pívots puros, Ayón y Kuzmic. Felipe Reyes y Randolph se multiplican, pero no fueron suficientes ante el poderío bajo tableros de un Maccabi con mejores rotaciones, ni tampoco ante un Barcelona en un partido en el que contaron con la ayuda de un Tavares recién llegado y al que poco se le podía pedir en su debut con la camiseta madridista. Felipe, el gran capitán, volvió a dar una lección de pundonor incontestable, siendo el jugador más valorado (junto a Doncic) de su equipo y el de mejor balance +/-, pero los de Laso pagaron el terrible día de Randolph (1 de 11 en tiros de campo) mientras que en el cuadro azulgrana Moerman daba una lección de cuatro abierto (19 puntos y 5 rebotes, 4 de 6 en triples) y Sanders (13 puntos, 5 rebotes y 3 robos) se gustaba jugando al poste, recordando por momentos al gran Pete Mickeal. No fue el mejor Madrid-Barça de los últimos años, pero aun así vimos detalles de gran calidad, coraje (esos tapones de Rudy Fernández), intercambio de golpes (espectacular 26-27 en el segundo cuarto) y mucha igualdad. El partido se decidió en los últimos minutos, cuando los locales pagaron el excesivo acaparamiento de Doncic cara al aro. El genio esloveno finalizó con una gran tarjeta de 20 puntos y 10 rebotes, pero falló sus cinco último lanzamientos del partido. No deja dudas sobre su carácter altamente competitivo, pero está lejos de ser Llull a la hora de saber cerrar un partido con canastas ganadoras. Que nadie dude que acabará metiéndolas. Pese a la derrota el Madrid sigue líder, con balance 7-1, pero se estrecha la tabla con el Barcelona a una victoria, 6-2 y en tercera posición.  


El duelo entre los clubes futboleros acaparaba los focos de una jornada que nos deja cosas muy interesantes, como ver a los dos equipos revelación de la temporada, Monbus Obradoiro y Fuenlabrada, sumando una nueva victoria. Los de Santiago gracias a su fortaleza como locales, pero además pasando por encima de un gallo como es el Gran Canaria (6º, 5-3) Absolutamente impresionante ver al equipo gallego en cuarta posición con balance 6-2. La dupla Thomas-Pustovyi sigue haciendo estragos (33 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias entre ambos) El pívot ucraniano es una muralla y hasta por cuatro veces taponó el camino a canasta de los visitantes. El Fuenlabrada, por su parte, se llevó el derbi de la comunidad disputado en el Palacio ante Estudiantes (11º, 3-4) decidido con una canasta de Eyenga, en un partido sin grandes actuaciones individuales. Landesberg fue el máximo anotador de los locales con 15 puntos, pero una mala serie en el tiro (4 de 16… y de 6 de 9 desde la línea de personal), en realidad los mejores jugadores del partido fueron Omar Cook por parte estudiantil (13 puntos y 3 asistencias) y Marko Popovic por los visitantes (15 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) El Fuenlabrada sigue en puestos de privilegio, quinta posición y balance 6-2. 


Se estrena el San Pablo Burgos (17º, 1-7)  con su primera victoria, ante su público y ante un peleón UCAM Murcia (14º, 3-5) El partido se decidió en el último minuto, cuando los locales voltearon con un parcial de 7-0 el 78-80, última ventaja visitante, que mostraba el marcador. A partir de ahí gestionaron magníficamente la pequeña brecha de cinco puntos para certificar su histórica primera victoria ACB. Gran trabajo de la pareja interior Thompson-Huskic, entre ambos sumaron 32 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias, 4 robos y 5 tapones. Clevin Hannah planteó magnifica batalla por el cuadro universitario con 19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias. 


El Valencia da caza al Real Madrid en balance de victorias y derrotas (7-1), pero un peor average le sitúa de momento en segunda posición, tras derrotar en Miribilla a un Bilbao Basket que comienza a acercarse peligrosamente a los puestos de descenso (15º, 3-5) Mickell Gladness hizo su mejor partido vestido de negro (15 puntos y 8 rebotes, 5 de ellos ofensivos) pero no bastó ante un Valencia liderado en ataque una vez más por Erick Green (19 puntos, 10 de 11 en tiros libres)  


Si no fuera por las impresionantes trayectorias de Obradoiro y Fuenlabrada bien podríamos hablar de Tecnyconta Zaragoza como equipo revelación. Ya está en puestos de copa (8º, 4-4), y es que después de un mal comienzo de curso, perdiendo los cuatro primeros partidos, los cuatro siguientes se han contado por victorias, y ante rivales como Baskonia o su víctima de este fin de semana, un Iberostar Tenerife (9º, 4-4) que sucumbió en su visita a la capital aragonesa. La mejoría maña se basa en la adaptación de Gary Neal a la liga española. Ha tardado un poco, pero el ex –jugador de San Antonio Spurs está demostrando la justicia de la fama que le precedía. 32 puntazos para acribillar al Tenerife, además de 3 asistencias y 2 rebotes. Sergi García ejerció de escudero de lujo (19 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) y Ponitka estuvo espectacular por los visitantes (22 puntos, con 8 de 9 en tiros de campo, y 8 rebotes) 




Gary Neal, de finalista NBA a estrella ACB.



Y sigue la remontada del Baskonia de la mano de Pedro Martínez. Décima posición y balance 4-4. Apuntando a la Copa. Recibían a un deprimido Joventut de Badalona en horas bajas (16º, 2-5), pese al buen momento de Patrick Richard (16 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) Granger en la dirección (8 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) y Shengelia en la zona (19 puntos, 2 rebotes y 2 tapones) fueron demasiado para los de Diego Ocampo.  


El show de Henk Norel parece no conocer fecha de caducidad. Otro doble-doble (13 puntos y 12 rebotes, y además 3 asistencias) para darle otra victoria al Delteco GBC (12º, 3-5), ésta, en Gipuzkoa, de postín ya que se produjo ante un equipo euroliguero como es el Unicaja (7º, 4-4) pese al gran trabajo de Carlos Suárez (14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias)


Finalizamos en Andorra, donde el equipo del Principado pasó por encima del colista Betis, único equipo que sigue con el casillero de victorias a cero y por tanto suma ocho derrotas. Los de Peñarroya intentan escalar puestos y de momento se colocan decimoterceros con balance 3-5. Blazic, en plan metralleta, anotó 27 puntos a los que acompañó de 4 rebotes y 2 asistencias.  



 RESULTADOS:  

Resultados Liga Endesa 2017-18Jornada 8 
PartidoResultadoEst
Real Madrid |FC Barcelona Lassa80 |84
Baskonia |Divina Seguros Joventut87 |77
MoraBanc Andorra |Real Betis Energía Plus96 |68
Movistar Estudiantes |Montakit Fuenlabrada69 |71
RETAbet Bilbao Basket |Valencia Basket77 |81
Delteco GBC |Unicaja71 |63
Monbus Obradoiro |Herbalife Gran Canaria79 |65
San Pablo Burgos |UCAM Murcia89 |86
Tecnyconta Zaragoza |Iberostar Tenerife89 |77


CLASIFICACIÓN:  


 
Clasificación Liga Endesa 2017-18Jornada 8 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid871723653 
2  Valencia Basket871672629 
3  FC Barcelona Lassa862726633 
4  Monbus Obradoiro862590583 
5  Montakit Fuenlabrada862608605 
6  Herbalife Gran Canaria853688633 
7  Unicaja844644597 
8  Tecnyconta Zaragoza844665650 
9  Iberostar Tenerife844590586 
10  Baskonia844654656 
11  Movistar Estudiantes734547569 
12  Delteco GBC835646627 
13  MoraBanc Andorra835670660 
14  Universidad Católica de Murcia835626640 
15  RETAbet Bilbao Basket835639682 
16  Divina Seguros Joventut725543585 
17  San Pablo Burgos817621739 
18  Real Betis Energía Plus808592717




EL QUINTETO DE LA JORNADA:

GARY NEAL (2) (ZARAGOZA): 32 pts, 2 rebs y 3 asists. 32 valoración.
JAKA BLAZIC (ANDORRA): 27 pts, 4 rebts y 2 asists. 29 valoración.
MATEUSZ PONITKA (3) (TENERIFE): 22 pts (8 de 9 en TC) y 8 rebs. 30 valor.
TIM ABROMAITIS (TENERIFE): 19 pts (8 de 9 en TC), 9 rebs y 2 asists. 25 valor.
GORAN HUSKIC (BURGOS): 18 pts, 6 rebs, 2 asists y 2 taps. 26 valoración.


ENTRENADOR:

MONCHO FERNÁNDEZ (OBRADOIRO)



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

ERICK GREEN (6) (VALENCIA): 18 pts, 1.5 rebts y 2.5 asists. por part. 18.3 valor.
MATEUSZ PONITKA (3) (TENERIFE): 14.8 pts y 6.4 rebts. 19 valoración.
TORNIKE SHENGELIA (5) (BASKONIA): 17.9 pts, 5.5 rebs y 1.1 asists. p.p. 21 valo.
JEROME JORDAN (3) (JOVENTUT): 13.3 pts, 5.3 rebts y 1.6 tapones. p.p. 17.7 valor.
HENK NOREL (7) (GIPUZKOA): 15.8 pts, 9.5 rebts y 2 asists. 23.6 valoración.
.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (3) (REAL MADRID)




lunes, 6 de noviembre de 2017

UN CAPITÁN AL RESCATE




Felipe Reyes, eterno capitán.




Ya hemos perdido la cuenta de las veces que lo ha hecho, pero Felipe Reyes, con sus 37 años a cuestas, ha vuelto a salvar a su equipo y sacarlo de una situación complicada para mantenerlo líder invicto en lo alto de la tabla con siete victorias por cero derrotas. Visitaba el Real Madrid la siempre complicada cancha del Iberostar Tenerife (8º, 4-3) con sus consabidas bajas, aunque con la suma de Randolph, ya reaparecido en Europa ante Khimki. Pero para continuar con el gafe Gustavo Ayón, el pívot más fiable de Laso, recibía un golpe mediado el tercer cuarto que le dejaba tocado del hombro (luxación) Todo ello en un partido complicado y competido en el que el Tenerife había barrido de inicio a los blancos (12-0 de salida), pero ahí estaba el veterano capitán madridista para dejarse la piel luchando en la zona por cada rebote y cada balón. 18 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. 8 puntos en el último cuarto, y los 4 últimos puntos de su equipo en el partido llevaron su firma. Su labor de zapa le llevó a la línea de tiros libres en 10 ocasiones. Una vez más no podría entenderse la victoria del conjunto blanco sin el trabajo del ala-pívot cordobés. Los problemas crecen para Laso, en forma de lesiones, pero el compromiso de su capitán permanece intocable. 


Eso lo vimos el sábado por la tarde. La jornada matinal del domingo nos traía otra victoria del sorprendente Monbus Obradoiro (6º, 5-2) esta vez a domicilio en la cancha del UCAM Murcia (11º, 3-4) en un partido duro y defensivo muy igualado hasta el último segundo, cuando David Navarro decidió la victoria con un mate final a falta de apenas un segundo, aunque el mejor de los gallegos volvió a ser un Matt Thomas de dulce. 17 puntos y 4 rebotes. 


Victoria contundente de un Tecnyconta Zaragoza que parece dispuesto a no padecer el sufrimiento de las pasadas temporadas. Ya es décimo con balance 3-4. No encontraron rival en un GBC de Gipuzkoa que sigue en caída libre. Cuatro derrotas consecutivas y decimoquinta posición con balance 2-5, pese a la buena noticia de haber encontrado patrocinador (Delteco) Henk Norel, eso sí, sigue haciendo numerazos. Otro doble-doble con 10 puntos y 10 rebotes, además de 3 asistencias. Los maños fueron muy corales en su feudo, destacando su excelencia triplista (16 de 37)


El partido de la jornada se vivió en Badalona. Dos prórrogas hicieron falta para que el Joventut sumase su segunda victoria (14ª posición, 2-4) y mandase a la lona al MoraBanc Andorra (16º, 2-5) de manera heroica, ya que por dos veces el partido estuvo en manos andorranas. Primero fue Sergi Vidal con un triple a falta de cuatro segundos quien forzaba el primer tiempo extra, y posteriormente Patrick Richard recuperando un balón y posteriormente anotando una canasta para llegar a la segunda y definitiva prórroga. En un partido de 50 minutos y 204 puntos, lógicamente fueron varias las actuaciones individuales destacadas. Patrick Richard con 24 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 2 robos por los locales, y Jaka Blazic con 21 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias por los visitantes se llevaron la palma. 


Buena temporada del Estudiantes, actualmente noveno con balance 3-3 después de sumar otra victoria en su visita a Sevilla ante un Betis que sigue sin estrenar su casillero de triunfos (17º, 0-7) Sylven Landesberg se confirma como uno de los fichajes del año y el digno sucesor de Edwin Jackson. Se fue hasta los 28 puntos con 11 de 15 en tiros de campo, además de sumar tres rebotes. Estuvo bien acompañado por un gran Caner-Medley, autor de 22 puntos y 9 rebotes.


¿Se desinfla el Fuenlabrada? Este fin de semana sumó su segunda derrota consecutiva, si bien es cierto tenía una visita muy complicada en el Gran Canaria Arena ante un Herbalife muy superior. Dentro de la coralidad local nos quedamos con el partido de Pablo Aguilar (11 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) Los insulares otra temporada más siguen dando muestras de solidez. Ya son cuartos con balance 5-2, el mismo que un Fuenlabrada al que un peor average le coloca en quinta posición. Pese a sus dos derrotas consecutivas, los madrileños están haciendo un curso muy notable.   


El Valencia no pierde comba y mantiene su segunda posición con balance 6-1 después de recibir al colista, San Pablo Burgos, que con 0-7 sigue sin saber lo que es ganar. Dubljevic se va pareciendo al MVP de las pasadas finales. Buen partido con 12 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias. Deon Thompson sigue cumpliendo con los burgaleses. 17 puntos, 3 rebotes, 2 robos y 2 tapones llevaron su firma. 


Remonta el vuelo el Barcelona de Sito Alonso. Tras cinco derrotas consecutivas entre Europa y ACB suma ahora dos triunfos seguidos y muy contundentes. Si en Euroliga daban su mejor cara ante Olympiacos, en ACB pasaron por encima del Bilbao Basket pese a visitar la siempre bulliciosa cancha de Miribilla. Heurtel sigue llevando la batuta blaugrana con mano muy firme, como demuestran sus 13 puntos, 10 asistencias y 2 rebotes. Mumbrú volvió a dar una lección de pundonor por parte de los locales, con 16 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. Tremendo. Recuerden que estamos hablando de un jugador de 38 años. 


Cerramos con el partido de Málaga, en principio el choque con más nombre de la jornada, ya que Unicaja recibía a un Baskonia que busca recuperar terreno de la mano de Pedro Martínez. El encuentro respondió a las expectativas de igualdad y se decidió gracias a una canasta de Voigtmann a 9 segundos del final. El gigante alemán fue el mejor de los visitantes, con 9 puntos y 12 rebotes, mientras que otro gran pívot, Shermadini, se lució por los de Joan Plaza, firmando 10 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones. Tras el resultado la tabla muestra a Unicaja séptimo, con balance 4-3, y a Baskonia todavía lejos de puestos coperos, en 12ª posición y balance 3-4. 



Pedro Martínez convence en Vitoria.




EL QUINTETO DE LA JORNADA:

RICHARD PATRICK (JOVENTUT): 24 pts, 6 rebs, 4 asists y 2 robos. 24 valoración.
SYLVEN LANDESBERG (2) (ESTUDIANTES): 28 puntos y 3 rebotes. 24 valoración.
FELIPE REYES (REAL MADRID): 18 puntos, 7 rebotes y 2 asists. 26 valoración.
NICK CANER-MEDLEY (ESTUDIANTES): 22 puntos y 9 rebotes. 26 valoración.
GIORGI SHERMADINI (UNICAJA): 10 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones.

ENTRENADOR:

PEDRO MARTÍNEZ (BASKONIA)



EL QUINTETO DE LA TEMPORADA: 

THOMAS HEURTEL (3) (BARCELONA): 15.4 ps, 2.3 rebs y 7 asiss. por part. 19.1 v.
ERICK GREEN (5) (VALENCIA): 17.9 pts, 1.7 rebts y 2.7 asists. por part. 18.4 valor.
TORNIKE SHENGELIA (4) (BASKONIA): 17.7 pts, 6.2 rebs y 1.7 asists. p.p. 21.3 va.
JEROME JORDAN (2) (JOVENTUT): 14.3 pts, 6 rebts y 1.7 tapones. p.p. 19.3 valora.
HENK NOREL (6) (GIPUZKOA): 16.1 pts, 9.2 rebts y 1.9 asists. 23.9 valoración.
.


ENTRENADOR:

PABLO LASO (2) (REAL MADRID)